Yo soy una piedra en sus zapatos”, indicó el presidente de la República, Santiago Peña, este miércoles, ante la campaña de ataques mediante la manipulación de la información que es impulsada por el Grupo Zuccolillo desde que se presentó como candidato presidencial. El economista argumentó que la arremetida del sector empresarial obedece a que su gobierno no se muestra genuflexo a sus intereses económicos y políticos.

“Yo enfrenté una campaña inmisericorde por parte de este grupo económico en el 2017, claramente jugaron a favor de Mario Abdo Benítez, con muy buena razón, le fue muy bien en términos de negocios con el Estado a largo de su gobierno. Nuevamente, cuando fui candidato a presidente en el 2022, hicieron una campaña inmisericorde, cruzando todos los límites, tratando de usar a la prensa como un arma, pero, en verdad, detrás hay un interés económico clarísimo”, afirmó Peña en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Peña manifestó que el principal objetivo del Grupo Zuccolillo mediante su campaña de manipulación mediática se centra en impulsar su destitución de la Presidencia a través de la figura del juicio político. El esquema de ataques constantes cuenta con un fuerte apoyo de los parlamentarios de la disidencia colorada y opositores abdistas que se muestran obedientes al citado sector empresarial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: itti apuesta por el diálogo, pero protegerá sus derechos, afirma director legal

Persecución abdista

“Ellos apoyaron a Mario Abdo con la condición de que se pelee, persiga, ataque al expresidente de la República, Horacio Cartes, con esto consiguió la adhesión de los partidos de oposición. Buscaron lo mismo conmigo, y trataron de instalar que yo no gobierno, que gobierna Cartes, que yo soy un títere. Después de un año y medio se dieron cuenta que esta teoría no funciona, que somos parte de un mismo equipo”, refirió el jefe de Estado.

Asimismo, el mandatario indicó que “a los grupos económicos les encantaría tener el poder de colocar presidentes, pero en el caso de Abc les encantaría sacarme de la Presidencia. Ellos son quienes están fogoneando la idea de un juicio político, ya que les molesto constantemente”. La artimaña del grupo empresarial y sus aliados políticos se centra en acusar a Peña de haber incurrido en el mal desempeño de sus funciones, principalmente argumentan que el jefe de Estado violó la ley de conflicto de intereses, en el marco de la disputa judicial del Banco Atlas de los Zuccolillo, sindicado por piratería del software de la firma itti, buscando evitar el pago de USD 70 millones por derechos de propiedad.

Lea también: Javier Milei visita hoy Paraguay por primera vez como presidente

Modelo mediático obsoleto

“A mí me encontrarán de frente, yo daré cuenta a la ciudadanía. Seguiré defendiendo los intereses del país. Lastimosamente, la influencia que ellos han ejercido durante el gobierno de Mario Abdo fue en detrimento de los paraguayos, cometieron problemas muy grandes y les incomoda que yo los pueda exponer. Hoy, claramente, el objetivo de ellos es ver cómo pueden derribar a un presidente que pone en riesgo a ese grupo hegemónico”, comentó Peña a través de pantallas de GEN.

Las afirmaciones de presidente de la República surgen tras rechazar nuevamente la existencia de conflictos de intereses en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding. “Esto es parte de un resquebrajamiento al interior de ese grupo económico. Natalia Zuccolillo, con su enorme soberbia y arrogancia, quiere replicar el mismo modelo que implementó su padre durante décadas en el Paraguay, pero el país ya no es el mismo, hay una economía mucho más diversificada, más grupos económicos”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz