“Este grupo económico busca atacarme, desprestigiarme y trata de confundir. Yo tengo toda la tranquilidad y estoy dispuesto a rendir cuentas principalmente a la ciudadanía y a la justicia”, indicó el mandatario Santiago Peña, este martes, al defenderse de las publicaciones del Grupo ABC, rechazando la existencia de conflictos de intereses en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding.
A través de una entrevista con la 1080 AM, Peña argumentó que está enfrentando una “operación colosal de manipulación de la información” impulsada por el Grupo ABC, perteneciente a la familia Zuccolillo. “Conflicto de interés es tratar de beneficiarse indebidamente sobre una información privilegiada. Yo garantizo de que no hay nada ilegal o que raye una cuestión ética. Cuando la mentira es tan grande, cuando la manipulación mediática es tan alevosa, sea el presidente de la República o cualquier ciudadano tiene derecho a defenderse”, indicó.
El jefe de Estado siguió sosteniendo que “este grupo económico, dentro de su manipulación mediática, tiene que demostrar si realmente en algunas de las acciones donde participó alguna de las empresas de este grupo (ueno Holding) tuvo preferencias, si fueron únicos oferentes o pusieron un producto que no correspondía. Es mentira que yo me beneficié con las licitaciones que ganaron las otras empresas”, refirió.
Te puede interesar: ANR inició nuevo diplomado de ciencias políticas para “formar liderazgos”
Ataques desde el inicio de su gestión
Peña comentó que los ataques forman parte de una estrategia para debilitar a su gobierno. Recordó incluso que apenas asumió el cargo de mandatario, el medio de comunicación, con sus aliados políticos, intentó ocasionar un quiebre entre su administración y el movimiento Honor Colorado, liderado por el exmandatario Horacio Cartes, lo cual no se consiguió.
“Yo voy a continuar haciendo mi trabajo, a pesar de que este grupo económico quiera llamar a juicio político, todo por el simple hecho de que tienen diferencias con un proveedor de ellos. Yo no voy a permitir que un grupo económico, con un interés personal, trate de atacar o desprestigiar una gestión que estamos llevando adelante”, manifestó, aludiendo al reclamo de la firma itti por el uso irregular de su software de parte del Banco Atlas, perteneciente al grupo Zuccolillo.
Lea también: Paraguay apunta a instalar un centro de operaciones de seguridad cibernética
Apriete y extorsión mediática
El mandatario acotó: “El ciudadano paraguayo mira las tapas del operativo mediático tremendo que están forzando, escribiendo mentiras constantemente, pero yo ya viví esto cuando me atacaron en el 2017, y perdí las internas coloradas. Luego el gobierno de Marito fue el mejor del mundo durante 5 años (para el Grupo ABC), pero yo tengo mis serias dudas. En el 2022 también desplegaron un operativo mediático para evitar que gane las elecciones. Sin embargo, salí victorioso con el voto popular y desde ese momento empezó de vuelta el ataque”.
Peña alegó que el ensañamiento en su contra nació a partir del conflicto judicial entre el Banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo y la firma itti Saeca, que forma parte de la sociedad ueno Holding. “Si el Banco Atlas no hubiese tenido un litigio judicial con su proveedora de software, yo aseguro que no estaría en medio de esta discusión. Están utilizando el apriete y la extorsión para tratar de conseguir sus objetivos en defensa de sus intereses empresariales y económicos”, refirió.