El Banco Atlas, perteneciente al grupo empresarial de los Zuccolillo, está en plena disputa judicial con la empresa itti, proveedora del software que utiliza la banca para sus operaciones. El conflicto escala más allá de las diferencias contractuales y la legislación paraguaya, según explicaron, es contundente en esta materia y podría obligarles a pagar un resarcimiento multimillonario.

La legislación autoral paraguaya prevé marcos de resarcimientos muy elevados. Al daño que eventualmente se determine en un proceso legal, se le puede añadir, como mínimo el 100% de penalidad de modo a que el resarcimiento que se le dé al titular de derechos, sea efectivamente disuasorio para que la infracción no sea más barata que el cumplimiento de la ley, es decir, se debe resarcir el daño que sufriste más el 100%, ese es el piso, pero el máximo es infinito”, aseveró el abogado Miguel Almada, quien defiende los intereses de itti.

Atlas e itti Saeca se encuentran en un proceso de mediación, y pese a que la proveedora de software es optimista respecto a poder llegar a un acuerdo, precisó que la acción judicial fue promovida por el banco. El juez Diego Torres, favoreció a los Zuccolillo en su fallo otorgándoles una medida cautelar permitiéndoles seguir usufructuando el sistema.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Peña se reunió con titulares de ambas Cámaras del Congreso en Mburuvicha Róga

“Consideramos que la medida cautelar no tiene fundamentos, pero respetamos la decisión de los órganos jurisdiccionales. Es más que un incumplimiento contractual”, añadió Almada pero evitó entrar en detalles ya que existe una cláusula de confidencialidad con la banca y no se pueden revelar mayores datos, así como tampoco el monto al cual ascendería el perjuicio económico.

La acción promovida con el banco coincide también con los ataques a la firma realizados a través de los medios de comunicación del Grupo Zuccolillo, desde el cual se ha iniciado una serie de publicaciones en contra de itti señalándolos como favorecidos en licitaciones por una supuesta cercanía con el presidente de la República.

No obstante, el abogado dejó en claro en contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media que itti opera en el país desde hace más de 20 años y ofrecen sus servicios al sistema financiero a través de más de 16 entidades bancarias, siendo uno de ellos Atlas. “Nosotros hemos tratado de mantener esa controversia en el ámbito privado y no nos hemos salido de ese compromiso, los que judicializaron el caso fueron ellos, no nosotros”, aseveró.

Le puede interesar: Comisión Ejecutiva de la ANR evaluó proyecto sobre financiamiento político

Déjanos tus comentarios en Voiz