El senador Líder Amarilla se refirió a la decisión del Tribunal Electoral de la Capital y Central, primera sala, que hizo lugar a las medidas cautelares solicitadas por un grupo de legisladores y miembros del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes requirieron la suspensión del adelantamiento de las elecciones internas de la agrupación opositora fijadas para el próximo 17 de agosto.
“Dijimos que la convocatoria de elecciones es ilegal y la Justicia Electoral, con una resolución judicial, nos da la razón. Ordena que se suspenda todo tipo de elecciones en el partido. No se pueden hacer elecciones que no sean conjuntas. Las elecciones internas del Partido Liberal deben realizarse con las municipales o las presidenciales; lo hemos dicho miles de veces”, dijo el legislador.
Los documentos se encuentran firmados por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera. En la resoluciones emitidas por el tribunal electoral se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior.
“Debemos caminar sobre la Constitución Nacional y el estatuto partidario para que podamos tener credibilidad y seamos opción de gobierno en el 2028, eso debemos hacer. Los liberales debemos juntarnos y trabajar por un partido fuerte, este es el camino”, indicó Amarilla.
Lea también: Juventud Liberal rechaza retorno de Efraín Alegre a la arena política
De esta forma, los jueces electorales hacen lugar a la solicitud de medida cautelar que prohíbe innovar en los cargos de miembros del directorio a nivel nacional, miembros de directorios departamentales, presidentes y miembros de comités, así como convencionales.
Antecedentes
La decisión de desdoblar los comicios internos del PLRA de las elecciones municipales previstas para el 2026, fue tomada a través de una convención extraordinaria impulsada el pasado 6 de octubre del 2024 por los sectores internos disidentes liderados principalmente por el movimiento Nuevo Liberalismo.
En la ocasión también se resolvió la reforma del estatuto del PLRA donde se exige que el titular de la agrupación opositora renuncie 6 meses antes si desea postularse para el cargo de presidente de la República.
Te puede interesar: Marcha opositora fue una exhibición de presidenciables, opinó senador