La delegación integrada por el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes; el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios, y el secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja, visitó la embajada de Paraguay en Jerusalén, Israel.
“No podía dejar a Israel sin visitar la embajada de Paraguay, que está donde tiene que estar: en Jerusalén”, dijo el titular de la Junta de Gobierno, según un informe del Partido Colorado a través de sus canales de información oficial.
Leé también: Cartes fue el más aplaudido en conferencia antisemitismo en Israel, destaca embajador
Durante su gobierno, periodo 2013 – 2018, el expresidente Horacio Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con el Estado de Israel, uno de los gestos políticos de amistad entre ambas naciones en su momento fue el traslado de la embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén.
Esta decisión fue revertida por el expresidente Mario Abdo Benítez y en este periodo de Gobierno, el actual presidente Santiago Peña, nuevamente tomó la decisión de trasladar la representación diplomática a Jerusalén, como muestra de la continuidad de estas buenas relaciones.
El expresidente de la República y presidente del Partido Colorado, acompañado de las demás autoridades paraguayas, llegó a Israel el lunes 24 de marzo, reforzando el compromiso de apoyo al pueblo y al Estado israelí.
La delegación paraguaya también mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Guideon Sa’ar, quien destacó las oportunidades de inversión que representa Paraguay. Ayer jueves, Cartes fue ovacionado en su intervención en la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo desarrollada en Jerusalén. El exmandatario fue aplaudido de pie por los participantes durante su ponencia, en la que habló del apoyo al Estado y al pueblo de Israel.
Las autoridades paraguayas realizaron también un recorrido por las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023. Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Te puede interesar: Proveedoras desnudan montaje de Miguel Prieto sobre pupitres