Para el senador Silvio Ovelar, la marcha opositora desplegada ayer miércoles en Asunción se limitó a convertirse en un encuentro de posibles presidenciables. “Era lógico que los que aspiran a la presidencia de la República en el 2028 pongan toda la carne en el asador”, opinó el legislador, este jueves.
“Hicieron su presentación estelar, pero ellos no lograron ni por asomo la cantidad de gente que esperaban tener”, manifestó el congresista, a la 1020 AM, señalando que desde un inicio quedó evidenciado que la concentración tenía como principal objetivo un trasfondo electoralista, lejos de las reivindicaciones ciudadanas.
“Evidentemente esa marcha no tuvo la fuerza, pero no subestimamos a la oposición”, agregó. Para Ovelar la representación de la candidatura presidencial del sector político, será disputado entre el senador Eduardo Nakayama, el gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia; el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y la exsenadora Kattya González. “Yo creo que de acá no cambiará mucho”, comentó.
No obstante, según su olfato político, Nakayama actualmente cuenta con el mejor perfil dentro de la danza de nombres para representar a la oposición en los comicios del 2028. A la vez Ovelar descartó la figura del presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas. “Sufrió un desgaste muy fuerte con la fuga de casi la totalidad de sus legisladores”, dijo.
Lea también: Intento de vincular a Cartes con Hezbolá fue lanzado en plena campaña electoral
Realizar una autocrítica
Por otra parte, Ovelar aseguró que los reclamos realizados en el transcurso de los últimos días por los diferentes sectores sociales serán evaluados por el gobierno del mandatario Santiago Peña y el comando del movimiento Honor Colorado. La convocatoria opositora coincidió con la llegada de trabajadores de la Federación Nacional Campesina (FNC), que este jueves cierran la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular.
“Debemos hacer una autocrítica para corregir los errores que lógicamente todos los gobiernos tienen y mirar hacia el futuro ejecutando los proyectos que nos comprometimos llevar adelante, cumplir con nuestros compromisos de campaña. Existen proyectos que se están ejecutando muy bien y hay otros que no están en marcha. No existe un gobierno perfecto en el mundo, ni acá, ni en Inglaterra o en Francia”, refirió.