La XXXI marcha campesina, indígena y popular de la Federación Nacional Campesina (FNC), con el lema “Por tierra, producción y contra todas las injusticias”, culminó con el acto central en la Plaza de la Democracia. El grupo de manifestantes salió a las 8:30 de este jueves desde el ex Seminario Metropolitano, en el marco de su marcha anual, donde se estima que participaron de entre 2.500 a 3.000 personas, de acuerdo al informe preliminar de la Policía Nacional. La movilización se desarrolló con normalidad.
No solo participaron de esta marcha campesinos, también se sumaron grupos indígenas y organizaciones sociales populares, reivindicando los derechos a la tierra y materia prima para la agricultura, servicios básicos, como la salud, educación y seguridad.
Podés leer: ANR organiza feria de empleo con 100 vacancias en el sector de salud
El acto central se realizó con un micrófono abierto, donde los manifestantes y principales dirigentes subieron a la tarima para expresar sus reivindicaciones, en diferentes sectores, mientras tanto los principales reclamos se dieron en torno a los problemas en el campo.
Luego del acto central las agrupaciones compartieron un almuerzo al mediodía, para posteriormente organizarse nuevamente y volver al interior del país, culminando así la tradicional marcha del campesinado en la capital del país.
Esta movilización, de la Federación Nacional Campesina (FNC), fue programada para los días 26 y 27 de marzo, a pesar de que varios sectores sociales y políticos se acoplaron a esta marcha, la FNC plantó sus reclamos puntuales, que año a año vienen apuntando, como una mejor asistencia en el campo y la titulación de sus tierras a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
Para este evento, la Policía Nacional desplegó alrededor de 12.000 efectivos que se encargaron de la seguridad de los manifestantes y de la ciudadanía en general. Además otras instituciones del Estado también hicieron parte del programa de contención y atención de los manifestantes.
Leé también: Cartes expuso en Conferencia sobre Antisemitismo en Jerusalén: “Israel no está solo”