Amichai Chikli, ministro israelí de la Diáspora y Combate al Antisemitismo, tuvo palabras de elogios con el expresidente Horacio Cartes durante el recorrido que hicieron esta mañana a las zonas atacadas por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Chikli acompañó a la delegación paraguaya por los lugares de la masacre y según comentó el senador Gustavo Leite, integrante de la comitiva del expresidente Cartes, el ministro israelí elogió el liderazgo que asumió el exmandatario en la construcción del proceso de acercamiento entre Paraguay e Israel.

Leite explicó a GEN/Nación Media que según Chikli, Cartes representa para Israel “el padre de lo que es la nueva relación con América Latina”, indicó y agregó que las demás autoridades israelíes consideran al expresidente paraguayo “el padre del proceso para que Paraguay reconozca a Jerusalén como su capital eterna e indivisible”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Visita de Cartes a Israel derriba manipulación mediática sobre el Hezbolá, dice legislador

En efecto, durante el Gobierno de Cartes (2013 y 2018), se retomaron las relaciones diplomáticas entre los dos países con la reapertura de la Embajada de Israel en Asunción y la paraguaya en Tel Aviv.

El gobierno de Cartes fue más allá en su alianza con el pueblo hebreo, al ser en el 2018 uno de los tres únicos países en el mundo en reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. Este acto permitió el traslado de la embajada paraguaya ese año de Tel Aviv a Jerusalén. Los otros dos países habían sido Estados Unidos y Guatemala.

Lamentablemente, meses después, tras la asunción de Mario Abdo Benítez a la presidencia del país una de sus primeras acciones fue restablecer la legación diplomática en la ciudad costera, retirándola de Jerusalén, en un acto que no tuvo un sentido diplomático y si una revancha política. Israel respondió inmediatamente retirando a su embajador de Asunción.

Lea también: Horacio Cartes inició sus actividades en Israel con visita a la Knesset

Déjanos tus comentarios en Voiz