El senador José Oviedo encabezó este jueves una audiencia pública de carácter de mesa de trabajo, para analizar el anteproyecto de ley para la modificación de la legislación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador, proyectista, indicó que el objetivo de esta audiencia es tener la postura y el aporte de todos los sectores involucrados.

“La terminamos, pero vamos a discutir con los magistrados, los juristas, hay muchos invitados, de acuerdo a lo que surja de esta reunión que va tener formato de mesa de trabajo, podemos recibir críticas, pero vamos a pedir propuestas de soluciones también”, refirió en conversación con los medios.

Leé también: Expresidente de la CAP rechaza que miembros del JEM sean electos por voto popular

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Oviedo indicó que se trata de dos puntos fundamentales a ser modificados con esta iniciativa. “Vamos a pulir un poco el proyecto y ya lo vamos a presentar, lo que queremos es modificar la ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para buscar pluralidad en la conformación del JEM y también tener un mecanismo de control sobre la gestión de los miembros del JEM”, apuntó.

Agregó que una vez que se tenga las modificaciones a ser incluidas en el anteproyecto, presentará formalmente el proyecto de ley. “Vamos a corregir y de acuerdo a lo que surja aquí vamos a presentar el proyecto modificado. Estamos abiertos a las modificaciones, siempre y cuando haya cierto consenso mínimo sobre ellas”, expresó.

Finalmente, señaló que se debe apuntar a una solución lo más pronto posible, refiriéndose al actuar de los miembros del JEM, tras la mediatización de los chats entre Eulalio “Lalo” Gomes y Orlando Arévalo, exmiembro del JEM y la supuesta injerencia en algunos casos. “Tenemos que actuar ya porque es una situación de emergencia en la que estamos, están bien las palabras, los repudios, pero tenemos que tomar acciones en concreto”, sentenció.

Se trata del anteproyecto de Ley “Que amplia y modifica los artículos 3, 6 y 18 de la Ley N° 6814/2021 ´Que regula el procedimiento para el enjuiciamiento y remoción de magistrados judiciales, agentes fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra´ y deroga la Ley N° 3759/2009″.

Te puede interesar: Familia Denis está esperanzada con detención de integrantes del EML

Déjanos tus comentarios en Voiz