El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a las afirmaciones del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien aseguró haber aportado USD 1 millón para costear la campaña política del abdismo. El funcionario de Estado sostuvo que es clave que la Fiscalía indague sobre el origen del dinero, teniendo en cuenta las vinculaciones del dirigente político de Amambay con el narcotráfico.
“Se debe definir el origen del dinero si existió o no, quién puso ese dinero y quién recibió ese dinero, puede que sea legal o ilegal, pero se debe investigar. Me parece mucho dinero para una campaña política, dirán que esto es normal, pero no”, manifestó Rachid.
“Si vamos a dar validez legal a todos estos chats, a la forma de como se extrajeron las informaciones, el paso sería ver cuál es el contenido relevante jurídicamente hablando. Acá debemos partir de la premisa que hay una conversación por parte de una persona investigada (Lalo Gomes) que dice que puso 1 millón de dólares para una campaña”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Varios informes de inteligencia advertían sobre la vinculación de Gomes con el narco Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. Pese a estos informes, nada se hizo en su momento y terminó siendo uno de los financistas de la campaña abdista para luego acabar siendo electo diputado por el periodo 2023-2028.
Este dato, el gobierno del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, en especial el extitular de la Seprelad, Carlos Arregui, decidió ignorarlo para blindar a su principal financista. Gomes además estaba sospechado (e imputado por la Fiscalía) por supuestos vínculos con organizaciones criminales de la frontera, en este caso con el poderoso capo narco Jarvis Chimenes Pavão. Esto se desprende del operativo Pavo Real.
“Se debe definir el origen del dinero si existió o no, quién puso ese dinero y quién recibió ese dinero, puede que sea legal o ilegal, pero se debe investigar. Me parece mucho dinero para una campaña política, dirán que esto es normal, pero no”, manifestó Rachid.
Leé también: Chats de Lalo Gomes a Cartes se limitan al ámbito privado y sin injerencia estatal
Asimismo el ministro acotó: “Si este dinero no puede justificarse hay mucha gente que formaba parte de los organismos estatales en el anterior gobierno que deben ser investigados por omisión como mínimo. Se debe investigar qué hicieron y qué no hicieron, a partir de todas esas premisas el Ministerio Público puede armar su caso jurídico. Se tiene que demostrar de dónde esta persona sacó un palo verde”.
En conversaciones supuestamente extraídas de su teléfono, el 30 de marzo del 2021, el extinto diputado admitió al extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo, haber donado la millonaria suma al movimiento Fuerza Republicana, liderada por Abdo Benítez, expresando su preocupación por las repercusiones que esta donación podría tener si saliera a la luz.
Te puede interesar: Diputado oficialista José Rodríguez plantea su candidatura para el JEM