El director del lado paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, destacó la histórica inversión que están realizando en un trabajo conjunto con el Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña. Zacarías señaló que, solo en tres años, se logrará un poco más de la inversión de más de 20 años.

“Puedo decir que en más de 20 años de vigencia de los gastos sociales, Itaipú Binacional invirtió 1.670 millones de dólares en el Paraguay. Ahora con la tarifa acordada con los hermanos de la República Federativa de Brasil, el Paraguay en 3 años, 2024, 2025 y 2026, va a invertir 1.950 millones de dólares. Un poco más de lo que se invirtió en 20 años, va hacerlo en 3 años”, expresó Zacarías en entrevista para La Nación/Nación Media.

El director de la binacional resaltó que estas inversiones se dan en diferentes rubros, proyectos que ya están en marcha y otros que se pondrán en marcha más adelante, en infraestructura, obras viales, equipamientos para la Policía Nacional, y salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aporte a Gobernaciones

“Lo que más se vio fue nuestra apuesta a la descentralización a través de maquinarias que entregamos a todas las gobernaciones. Son casi 20 millones de dólares entregados a las gobernaciones, maquinarias de primer nivel, de calidad, con mantenimiento, con combustible. Esas máquinas ya están dando vueltas por el país”, indicó a LN.

Para la seguridad, la Itaipú también tuvo un importante protagonismo, con la entrega de patrulleras, equipamientos, además de la refacción del Hospital Rigoberto Caballero y la refacción de comisarias, que también está en proyección.

También creo que quedó en la retina de todos las entregas que hicimos de camionetas, hasta el momento 560 camionetas fueron entregadas a la Policía Nacional, patrulleras y todavía están faltando alrededor de 100 más que vamos a entregar en los próximos días con otros equipamientos, equipos de comunicación, chalecos, armas, proyectiles”, describió.

La Itaipú ya entregó más de 500 patrulleras a la Policía Nacional. Foto: Gentileza

Convenios con el MOPC

Con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) también se dieron varios acuerdos para infraestructura, como las obras de duplicación del tramo que se encuentra en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que lleva desde la ciudad de Luque a Mariano Roque Alonso, además de la duplicación del trayecto conocido como Tapé Tuya, acceso a la ciudad de Luque. Ambos proyectos ya están en marcha­. También se encuentran trabajando en el proyecto de otro viaducto en el portal para Ciudad del Este, que es fundamental, que es el viaducto del cruce de la supercarretera de Itaipú y la avenida San José, en lo que se llama la rotonda del Área 1.

Citó también la ruta Mariscal López del Cruce Margarita financiado por Itaipú, luego el cruce Margatita – Itakury realizará el Ministerio de Obras Públicas con otro financiamiento. “Con esto Itakyry – Mariscal López, Alto Paraná y Caaguazú, podrán estar conectados. Se adjudicará en los próximos días el proyecto ejecutivo de la construcción de del nuevo viaducto de la intersección del kilómetro 10 de la ruta internacional de acceso a Cuidad del Este, va ser el tercer viaducto sobre esa calzada de acceso”, adelantó.

Hospitales

El director de la binacional se refirió a los proyectos de infraestructura para el sector de salud. “Estamos adjudicando en los próximos días los hospitales de Curuguaty y Concepción, ya están en fase final de licitación, ya estamos prácticamente listos para la adjudicación de estos dos hospitales (que estarán habilitados en un año y medio). Estamos hablando de hospitales equipados”, apuntó.

Este lunes 24 de febrero se prevé la inauguración, con equipamiento completo, del Hospital General de Coronel Oviedo, y luego el Hospital del Sur, en Itapúa, para mitad del mes de mayo, también con equipamiento para el funcionamiento. También ya está en marcha la licitación para el Hospital de Itauguá. La Binacional igualmente cuenta con un convenio con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MVUH) para la contracción de 300 viviendas y un convenio más de construcción de USD 50 millones para que pueda llevar adelante alrededor de 3.000 viviendas en todo el país.

El Hospital General de Coronel Oviedo será inaugurado en los próximos días. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz