Para este año el Gobierno tiene prevista la construcción de tres importantes colegios en Piribebuy (Cordillera), Paso Yobái (Guairá) y Coronel Oviedo (Caaguazú), como así también la existencia del diseño para el desarrollo de otros cinco proyectos de grandes instituciones secundarias. En estos proyectos edilicios están involucrados los ministerios de Educación y Obras Públicas.

En comunicación con el programa radial “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970Am/Nación Media, el ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que en algunos casos son colegios completamente nuevos, que arrancarán desde cero y otros son la ampliación o modernización de colegios ya existentes.

Le puede interesar: Gran Hospital de Cnel. Oviedo es el mejor equipado del país, asegura Peña

Puso como ejemplo el colegio de Piribebuy, que actualmente cuenta con cuatro hectáreas de propiedad, con una edificación ya existente. Indicó que en este caso se va a remozar la zona que hay, pero habrá otro sector que contará con nuevos edificios, nuevas instalaciones.

“Se hará una convivencia entre lo que ya existe y lo nuevo, se estarán agregando campos deportivos que no cuentan, se agregarán las bibliotecas, así como hoy cuenta el Colegio Técnico Nacional. Saltamos de construir un aula o reparar a trabajar en un modelo de construcción de bibliotecas, salas de reuniones, salas para entrevistas de psicología pedagógicas, salas de director, sala de entrevistas para padres. Buscamos aplicar el concepto que la escuela es mucho más que el aula”, explicó.

Manifestó que con la construcción de estos grandes colegios, lo que se busca es concentrar el mayor número de alumnos ya que la mayoría está apuntando a una expectativa de 300 alumnos o más, teniendo un colegio de referencia en cada cabecera departamental, lo que sumaría a 17 nuevos colegios en total.

“Este es el gran desafío que comienza este año, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, comenzarán con las obras que estarán en Piribebuy, Guairá y Coronel Oviedo. Además, ya comenzaremos a trabajar en los proyectos de los 5 colegios siguientes, que se harán todos los procesos de licitación, a fin de que arranquen las obras a finales del año”, acotó.

Arrancó implementación de Hambre Cero

Por otra parte, el ministro Ramírez se refirió a la implementación de Hambre Cero, que ha superado las expectativas ya que incluso este año, estiman que a raíz de este programa se registró un importante incremento de alumnos en las escuelas.

“Una de las cosas que yo digo que va a marcar un antes y un después en la educación paraguaya, es el inicio de este año lectivo 2025 gracias al programa Hambre Cero. Sin dudas, es el proyecto más emblemático que podamos tener nosotros. Solamente, con haber iniciado con esta idea, ya tenemos más alumnos en las escuelas y colegios. Muchos alumnos han vuelto a las escuelas, esto está marcando un inicio fantástico”, precisó.

“Ha sido bastante exitosa la jornada, nosotros esperábamos que se diera un desajuste con la matrícula, ya que la previsión se hizo con base a la matriculación 2024, pero al final terminaron llegando más niños a las instituciones educativas. De acuerdo a los reportes que recibimos, todos los alumnos que llegaron hoy a las escuelas han comido. Estamos abiertos a recibir, cualquier tipo de denuncia de las familias, de los directores, de los docentes, que nos cuenten si la comida no tiene calidad, si no fue suficiente, si faltaron los alimentos”, precisó, agregando que la implementación del programa aún está en una etapa de ajustes.

Siga informado con: Apoyando la búsqueda de paz, recuerdan tres años de la invasión de Rusa a Ucrania

Dejanos tu comentario