Los chats develados del Eulalio “Lalo” Gomes exponen un contraste en el tipo de trato que mantenía el fallecido dirigente abdista de Amambay, sin tener un cargo estatal, con autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez, del que se jactaba de ser su “jefe de campaña” como presunto financista; a diferencia de las conversaciones con el exmandatario Horacio Cartes, en un tono más formal, limitadas al ámbito privado y sin injerencia política.

El empresario ganadero de Pedro Juan Caballero tenía acceso directo al Poder Ejecutivo del periodo 2018-2023. El 10 de mayo de 2020 se permitía abogar directamente con Abdo por el general Leonardo Ibarrola, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), para evitar su cambio. Lo mismo con su vicepresidente Hugo Velázquez, a quien pidió el ascenso del comisario Baldomero Jorgge como Director General de Investigación Criminal, el 9 de agosto del 2021; pedido que se concretó el 7 de setiembre de 2021.

El 25 de mayo de 2019, Lalo pidió al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor (quien pasó a ser jefe de Gabinete de la Presidencia, en octubre de ese año), que se saque al comisario Rafael González de la Dirección de Investigación Criminal, luego de dirigir un allanamiento en una finca de Antonio Joaquim da Mota, cabeza del clan Mota. González fue cambiado el 18 de junio. En otra comunicación a Villamayor, el 19 de marzo de 2021, Gomes le solicitó apoyo para que el comisario Baldomero Jorgge ascendiera en la Comandancia de la Policía. Por decreto de Abdo, el 15 de febrero de 2022, el jefe policial alcanzó el cargo de subcomandante.

Contraste

El 27 de febrero del año 2019, Lalo Gomes, en su carácter de presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), filial Amambay, remitió un mensaje por Whatsapp a Horacio Cartes, periodo en que ya habían pasado 6 meses desde que dejó el cargo de mandatario, razón por la cual no contaba con ninguna potestad ni influencia en el sector estatal, ni tampoco acceso a los informes de Seprelad (Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) sobre las operaciones sospechosas del ganadero norteño, que se reportaban a las autoridades abdistas.

En la ocasión, Gomes expuso a Cartes su interés de trabajar con el banco Basa, razón por la cual le pidió una referencia y un contacto. A lo que Cartes respondió remitiéndole el número de teléfono del entonces titular bancario, Eduardo Campos Marín. Fueron dos ocasiones en que Cartes le derivó a terceros por no tener implicancia, una respuesta reenviada por una compra y un mensaje que nunca le respondió.

Lea más: Chat con Villamayor: Lalo, el que mandaba en la policía del abdismo

Dos meses más tarde, el 16 de abril del 2019, Lalo Gomes se comunicó nuevamente con Cartes para cuestiones comerciales y privadas. En este caso, relacionado a un motor de avión que ya había comprado de Aerocentro, pero que todavía no recibía. Aquí Cartes se limitó a mencionar que preguntaría sobre el tema y luego procedió a reenviar una respuesta de lo que le respondieron.

Otra comunicación de Gomes se dio el 10 de mayo del 2019, con la finalidad de expresarle su conformidad y satisfacción con los toros adquiridos de la ganadería Sofía. Sin embargo, no recibió una respuesta por parte del exjefe de Estado.

Luego, el 22 de junio del 2023, dos meses después de los comicios generales del 30 de abril, cuando Gomes ya era diputado electo, mientras que Cartes ya le había ganado a Abdo la titularidad del Partido Colorado, el dirigente norteño pidió apoyo para Gail González, extitular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) del gobierno de Mario Abdo. Ante este requerimiento, Cartes se limitó a responderle: “Para ser honestos, debes hablar con el vicepresidente Pedro Alliana”, dejando claro que no tenía injerencia en los asuntos relaciones al ámbito estatal.

Sumisión abdista

Dedicado a la ganadería por tradición familiar y electo consecutivamente como presidente de un gremio empresarial durante una década desde 2014, Eulalio Gomes Batista se acercó al abdismo en las internas de 2017, buscando una banca en el Senado. La pericia judicial de su teléfono, tras su muerte el 19 de agosto de 2024 en un procedimiento del operativo “Pavo Real II”, refieren conversaciones desde 2019 con el entonces presidente Mario Abdo Benítez, con el vicepresidente Hugo Velázquez, así como ministros y otros referentes del gobierno anterior, a quienes exigía cambios favores y pleitesía.

El 10 de mayo de 2020, decía a Abdo ser “un aliado del gobierno, fui jefe de campaña”. El 30 de marzo de 2021, Lalo escribió a Édgar Melgarejo, exdirector de Dinac, diciendo “Viste que yo fui jefe de campaña”, para expresar su preocupación porque Seprelad pedía informes “por el tema que pusimos más de 1 millones de uss en la campaña”. Entre 2018 a 2021, Seprelad emitió siete reportes de operaciones sospechosas de Gomes, incluyendo la advertencia de diciembre de 2019 de que formaría parte del esquema del narco “Cabeza Branca”. El 16 noviembre de 2021, el ente remitió un informe de inteligencia financiera a la Fiscalía, cuyos agentes antinarcóticos ya venían solicitando informes sobre los manejos financieros del dirigente abdista.

Poco antes, el 28 de febrero de 2021, su hijo Alexandre Rodrigues le escribió: “Mañana decile ya a Hugo Velázquez que querés estar senado 1m us le damos”. Al día siguiente, 1 de marzo, Abdo encabezó una visita oficial en Amambay por el Día de los Héroes, acompañado de Velázquez y varios ministros. En esa jornada, Lalo le dijo a Alexandre: “Ya hablé con Hugo. Ya está cerrado”. “Qué número”, preguntó el hijo, y le contestó: “Me dijo que uno o dos. Le dije ese valor que me dijiste. Me dijo ya me gusta ese tema”. El 8 de mayo de 2022, Velázquez lanzó la candidatura de Gomes para diputado por Fuerza Republicana, con un acto oficial en Pedro Juan Caballero.

Al menos desde 2017, la Policía Federal de Brasil reportó a las autoridades paraguayas sobre sospechosos movimientos financieros de Gomes. Entre 2017 y 2020, Lalo y su hijo inyectaron más de G. 8.000 millones a empresas de Carlos Oleñik Memmel, nexo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão, a cuya organización dieron un auxilio económico con la compra simulada de la Estancia Negla Poty en mayo de 2020. La Fiscalía constató sus operaciones con Antonio Joaquim da Mota y Diego Isaac Benítez Cañete, así como empresas presuntamente vinculadas a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. En 2023, en su declaración jurada, Lalo registró un sorprendente patrimonio de 134 millones de dólares.

Lea también: Con HV, Lalo impone a su recomendado en la cúpula policial

A continuación, la transcripción de las conversaciones difundidas este lunes a través del programa “Arriba hoy” por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Fecha: 27 de febrero del 2019

Lalo Gomes: Hola presidente (15:16)

Lalo: Cómo estás? (15:16)

Lalo: Tengo interés a trabajar con Basa (15:17)

Lalo: Quería una referencia tuya y con quien hablo allá (15:17)

Horacio Cartes: Hola Eulalio (15:31)

HC: Con el Pdte Eduardo Campos (15:32)

HC: [Contacto compartido] (15:32)

Lalo: Gracias presidente (15:32)

Fecha: 16 de abril del 2019

Lalo Gomes: Buenas tardes presidente! (17:52)

LG: Cómo estás? (17:52)

LG: Quería tu ayuda si es posible (17:52)

LG: Es que ya van a ser 5 meses que yo cerré la compra del motor de mi avión y hasta ahora no tengo respuesta en Aerocentro (17:53)

LG: Siempre hablo con la señora Liz y solo promesa (17:54)

LG: Disculpe que te diga pero eso es lo que está pasando (17:54)

LG: El avión está en Aerocentro (17:55)

Horacio Cartes: Hola Eulalio (17:56)

HC: Pregunto ahora mismo (17:56)

LG: Gracias presidente (17:57)

HC: [mensaje reenviado por Horacio Cartes] primo, luego de terminar de acordar el precio y determinar la forma de pago con el Sr. Gomez, la orden de compra del motor se puso en la fabrica el 10/Dic/18. La fecha tentativa de entrega por fabrica quedó establecida para el 29/Mar/2019. Esta fecha inicial de entrega sufrió un atraso y el motor fue embarcado desde Wichita el 9 de abril pasado y la llegada a nuestro embarcador en Miami está estimada para el lunes 22 de abril. El embarque hacia Asunción será para el viernes 26 y estaría en nuestros depósitos entre el 30 y 31 de abril, dependiendo del proceso aduanero y de la Dinac. (19:11)

Fecha: 10 de mayo del 2019

Lalo Gomes: Presidente! (23:56)

LG: Te quiero comentar que estamos muy contentos con los toros que compramos de SOFIA (23:57)

LG: Hoy desmatamos los cruzados de braford con Nelore promedio 232 Kg machos y 216 Kg hembras (23:58)

LG: 8 meses (23:58)

Fecha: 22 de junio del 2023

Lalo Gomes: Hola querido presidente (19:07)

LG: Quería pedirte si podemos ayudar a la Dra Garilin (19:07)

LG: Ella está haciendo un buen trabajo (19:07)

Horacio Cartes: Hola Eulalio (19:08)

LG: Va a tener el apoyo de los gremios ARP, UGP , Feprinco, Fecoprod (19:08)

LG: Yo ya estoy firme con HC (19:09)

HC: Para ser honestos, debes hablar con el Vice Pte, Pedro Alliana (19:10)

LG: Perfecto presidente (19:10)


Dejanos tu comentario