La diputada Rocío Abed sostuvo que el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens no puede desentenderse de las afirmaciones realizadas por su excolega Eulalio “Lalo” Gomes quien admitió haber aportado un millón de dólares a la campaña del abdismo. El fallecido dirigente político de Amambay se encuentra vinculado al narcotráfico.

“Evidentemente muchas caretas se han caído, muchos han querido tergiversar la realidad. Del gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez ya no nos sorprende nada. Wiens parece que tenía financiamiento de dudoso origen en su anterior campaña, y resulta que quiere nuevamente ser candidato a presidente, realmente es lamentable”, sostuvo al diario La Nación/Nación Media.

Las afirmaciones de Abed surgen ante el requerimiento realizado por varios de sus correligionarios del oficialismo quienes instan al Ministerio Público indagar seriamente el ori­gen de ese dinero usado en la campaña de Fuerza Repu­blicana y sobre los límites, claramente violados, a la norma de Financiamiento Político que tiene como fin el combate al crimen organizado y lavado de dinero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Más que preocuparme por una persona que ya no está, lo que me preocupa es pensar en los que estuvieron, están o quieren volver a estar tomando las riendas de este país. Es lamentable que ciertas personas se presenten nuevamente queriendo llegar a la presidencia de la República con los nefastos antecedentes que tienen”, manifestó ante la intención de Wiens de pujar nuevamente en las elecciones generales del 2028 para la presidencia de la República.

Lea también: Senador opositor convoca a magistrados para debatir sobre la reforma del JEM

Rocío Abed, diputada del movimiento Honor Colorado. Foto: Gentileza

Asimismo la parlamentaria acotó: “Pienso que lo que se viene desprendiendo de los audios y otros elementos, porque convengamos que no es la primera vez que se habla de esto, es que realmente tenemos peligrosas relaciones de personas muy ligadas al anterior gobierno. Personas que se presentaban como impolutas pero que desde funciones muy sensibles tenían contacto con varias personas de dudosa conducta”.

Varios informes de inteligencia advertían sobre la vinculación de Lalo Gomes con el narco Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. Pese a estos informes, nada se hizo en su momento y el ganadero terminó siendo uno de los financistas de la campaña abdista y acabó como diputado electo.

Este dato, el gobierno de Abdo Benítez, en especial el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, decidió ignorarlo para blin­dar a su principal financista. Gomes además estaba sos­pechado (e imputado por el Ministerio Público) por tener vínculos con organizaciones criminales de la frontera, en este caso con el poderoso capo narco Jarvis Chimenes Pavão. Esto se desprende del operativo Pavo Real.

Te puede interesar: Paraguay pide a Brasil la extradición de Anuncio Martí

Déjanos tus comentarios en Voiz