El presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre brindó detalles sobre lo que fue su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se llevó a cabo en Washinton DC, Estados Unidos y es la convención de los conservadores más importante a nivel mundial. Ayer fue el cierre de este evento que contó con la presencia del mandatario estadounidense Donald Trump.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador colorado indicó que tuvo oportunidad de dialogar con importantes referentes de varios países y todos destacaron la postura firme y fuerte de Paraguay en defensa de los valores conservadores.
Explicó además que este evento al cual fue invitado tuvo su apertura el jueves pasado, donde el vicepresidente de Norteamérica, James David Vance, habló de una serie de principios y valores que defienden el conservadurismo a nivel mundial, así como los valores de la fe cristiana, la importancia de la familia en la sociedad.
Mencionó que tuvo la oportunidad de conversar con Matt Schlapp, el presidente de la CPAC, acerca de la intención de tener un capítulo Paraguay de la CPAC. “Matt Schlapp transmitió sus felicitaciones a Paraguay por la menara en que el país se ha parado del lado correcto de la historia, y cómo ha defendido sus principios y valores”. resaltó.
Recordó que también tuvo oportunidad de charlar con el español Santiago Abascal, presidente del Partido Patriotas de Parlamentarios Europeos Conservadores y presidente del Partido español VOX, con quien dialogó sobre la visión geopolítica del mundo, el respaldo a Israel, el reconocimiento de Taiwán. “Anunció que próximamente estará visitando Paraguay e hizo público su admiración al país, que siempre ha tenido una posición correcta en la defensa de los principios, valores y soberanía”, acotó.
Latorre también visitó la embajada de Hungría en EE. UU., donde se reunió con varios miembros del grupo de extrema derecha del Parlamento Europeo, Patriots for Europe (Patriotas por Europa), encabezado por su vicepresidenta, la eurodiputada Kinga Gál.
Paraguay atrae a inversionistas
“Participé además de una serie de reuniones con grupos empresariales muy importantes de diferentes rubros, que están viendo al Paraguay con muy buenos ojos para la inversión, en términos de la baja presión tributaria, la disponibilidad energética en base a la energía limpia y renovable, el bono demográfico, la estabilidad política. La verdad es que hay mucho entusiasmo sobre todo lo que está aconteciendo en Paraguay y personalmente estoy muy esperanzado de que muy pronto varios grupos empresariales van a apostar por Paraguay”, expresó.
Respecto al cierre del evento, señaló que se dio con el discurso de Donald Trump, quien se refirió a su visión geopolítica del mundo, así como de la defensa de los principios y valores tradicionales en el mundo occidental. Indicó que el presidente de los EE. UU. brindó su apoyo a la defensa del Estado de Israel y la pronta liberación de los rehenes, así como su esfuerzo en la búsqueda de la paz en el conflicto de Ucrania y Rusia.
Siga informado con: Campesinos destacan nueva etapa de paz social en Marina Cué