El sol no les sorprende en la cama a los campesinos de Marina Cué, actual San Óscar Romero, Curuguaty, departamento de Canindeyú. Las familias campesinas desde muy temprano van a sus chacras para cultivar el sustento diario, dejando atrás la tragedia que envolvió su historia, la incertidumbre e inseguridad como ocupantes precarios. Hoy esta comunidad está experimentando un nuevo tiempo con importantes avances en la titulación de sus tierras y el desarrollo de las familias campesinas.

Desde el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) han destacado que esta nueva etapa que experimenta esta comunidad se debe a la fuerte apuesta que ha establecido el gobierno del presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana, junto al titular del ente, Francisco Ruiz Díaz, quienes han logrado la histórica presencia del Estado en una zona que en el pasado registraba graves conflictos sociales.

Le puede interesar: Lalo, el financista que movía los hilos en el gobierno de Abdo

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionan además que hoy se hace realidad el derecho de asentarse en tierra propia y avanza el proceso de titulación masiva de sus lotes urbanos y agrícolas. Añaden que esta política implementada por el Gobierno ha logrado instalar una verdadera paz social en la emblemática Marina Cué.

“Comienza una nueva etapa de nuestra historia. Ahora la Colonia San Óscar Romero será un símbolo de paz y bienestar, tal como lo establece el Artículo 114 de la Constitución Nacional, que es la integración del campesino al desarrollo económico y social”, destacó el titular del Indert Francisco Ruiz Díaz.

Pago de lotes para titulación

El informe institucional destaca además que se está llevando actualmente el operativo de cobro por los lotes a los respectivos colonos.

“Son días de júbilo para las 250 familias que habitan el lugar. Por instrucciones del Poder Ejecutivo y el presidente del ente rural, un equipo técnico del SIRT realizó las últimas actualizaciones con miras al inicio de la titulación masiva de tierras en el lugar. En un hecho que los campesinos calificaron de histórico, ya que en los últimos días de esta semana comenzó el operativo de pago por sus lotes en la propia colonia, a través de funcionarios de la Gerencia de Créditos”, menciona comunicado.

Al respecto, Darío Acosta, presidente de la Comisión de Fomento y Desarrollo de la colonia San Óscar Romero, ex Marina Cué, resaltó que la comunidad está viviendo días de fiesta y eso se refleja en los rostros de la gente.

“La alegría es indescriptible, toda la comunidad de Marina Cué está de fiesta, porque constituye una de las mayores conquistas en el acceso al derecho a la tierra en Paraguay. Estamos a pasos de la entrega de nuestros títulos de propiedad, luego de 13 años de abandono de parte de sucesivos gobiernos”, afirmó

Lea más: Con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, EML queda sin integrantes activos

Déjanos tus comentarios en Voiz