Liliana y Norma Urbieta, hijas de Félix Urbieta, dieron a conocer un comunicado a toda la ciudadanía sobre los últimos hechos registrados para poder lograr encontrar a su padre.
El documento refiere “Queremos expresar nuestro agradecimiento al Ministerio Público, a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), al Batallón de Inteligencia Militar, y al Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional por su incansable labor y compromiso con la causa”.
Igualmente, mencionan que “Gracias a la información clave proporcionada por Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos y Zulma Jara Larrea, se han realizado operativos en la zona de Horqueta, donde se ha hallado evidencias que consideramos fundamentales par esclarecer el paradero de nuestro padre”.
También dicen “Valoramos y reconocemos el esfuerzo de las autoridades en este proceso´, así como su determinación para llegar a la verdad. También queremos agradecer a la ciudadanía por su solidaridad y constante apoyo en estos momentos difíciles, sus palabras de aliento nos dan fuerzas para seguir adelante en la lucha por Justicia”.
Sostienen que “Confiamos en que las autoridades seguirán trabajando con el mismo empeño para analizar las evidencias y esclarecer las circunstancias de este caso y reiteran el agradecimiento a todos aquellos que nos han acompañado en este camino y les pedimos que continúen con nosotros en la búsqueda de la verdad” indica el escrito dado a conocer por Liliana y Norma Urbieta, hijas de Félix Urbieta, secuestrado años atrás.
Podes leer: Posponen el inicio del juicio contra Tío Rico a pedido de la fiscalía
Dejanos tu comentario
Ratifican que el grupo armado EML fue neutralizado y gracias a ello fueron posibles las detenciones
Durante la conferencia de prensa desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) mencionaron que la detención de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), se ha logrado neutralizar por completo al grupo armado. La aprehensión de la esposa de Ramos es importante en vista a que ella es un pilar dentro del grupo armado.
Por su parte el comisario Nimio Cardozo indico que el operativo llevado a cabo es uno de los más grandes e importantes atendiendo al resultado que se tuvo con las detenciones logradas. Igualmente mencionó que desde este domingo la zona estará más segura y tranquila debido a que en los últimos meses se estaba creando zozobra.
Los integrantes de las demás instituciones también valoraron y resaltaron la ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Ramírez. Del mismo modo señalaron que, luego de esta captura se puede presumir que Alejandro Ramos falleció.
El procedimiento para la detención de Lourdes Ramírez, se llevó a cabo en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, departamento de Concepción. En una operación similar, días atrás fue capturada Lourdes Teresita Ramos, hija de la pareja.
Los investigadores señalaron que tienen varios elementos de sospecha de que Teresita sería integrante del EML y que tendría participación en el secuestro de Félix Urbieta.
Podes leer: Capturan a Lourdes Ramos, madre de Teresita e integrante del grupo criminal EML
Dejanos tu comentario
Capturan a Lourdes Ramos, madre de Teresita e integrante del grupo criminal EML
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) informó este sábado 22 sobre la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, madre de Lourdes Teresita Ramos y exesposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y líder del Ejército del Mariscal López (EML).
“En una colaboración efectiva entre el Codi y sus componentes, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Inteligencia Militar, junto con el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional y el Ministerio Público, se logró la detención de Lourdes Ramírez de Ramos, presunta integrante del EML”, informó la institución.
El comunicado de este operativo se dio a través de X, donde indicaron que la captura se dio en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta en el departamento de Concepción, misma zona donde fue capturada Lourdes Teresita en un procedimiento que tuvo lugar en la noche del sábado 15 de febrero. Cabe mencionar que Ramírez de Ramos logró huir de las fuerzas de seguridad en el operativo pasado, perdiéndose en un camino vecinal luego de efectuar varios disparos hacia los agentes.
Lea también: Chats de Gomes y Abdo: la Justicia está anestesiada, lamenta diputado
“Esta operación se llevó a cabo gracias a la información de inteligencia y se realizó con el más estricto respeto por los derechos humanos, tanto de la detenida como de la población civil presente en la zona”, concluye el comunicado del Codi.
La captura de Lourdes Teresita ha servido para acceder a información sobre uno de los secuestrados por el autodenominado EML, el ganadero Félix Urbieta, quien fue secuestrado en el 2016 por este grupo y según las declaraciones de la hija de Ramos, habría fallecido en el 2019. El EML se formó luego de que Alejandro Ramos tuviera diferencias con los otros líderes del EPP, y formó esta facción criminal que también buscó financiarse a través de los secuestros y la extorsión.
Le puede interesar: Peña anuncia la inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo
Dejanos tu comentario
Dispositivos enterrados en Horqueta podrían dar pistas sobre paradero de Urbieta
El fiscal Pablo Zárate integra el equipo de trabajo para la búsqueda del paradero del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en Concepción el 12 de octubre del 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), tras los datos brindados por Lourdes Teresita Ramos, miembro del grupo criminal, detenida el 15 de febrero. Ayer viernes, una comitiva fiscal, policial y militar, realizó un rastrillaje en la estancia Laguna, en la ciudad de Horqueta, donde fueron encontrados varios elementos enterrados.
“En la búsqueda específica de estos elementos es que pudiéramos encontrar alguna anotación referente a un sitio más específico. Nosotros tenemos ya delimitada una zona de búsqueda, pero, obviamente, eso es un poco extenso y lo que estamos detrás es de información que nos pueda delimitar y darnos un rango un poco más exacto, más pequeño para la búsqueda”, indicó Zárate, este sábado, a la 1020 AM. Agregó que estos trabajos continuarán y seguirá la búsqueda en la zona.
El operativo de búsqueda se inició con la información proveída por Teresita Ramos, que incluso indicó a la familia que Félix Urbieta habría fallecido ya en el 2019 y que sus restos estarían en la zona de esta estancia. “Es un dato que menciona, en este caso la víctima (por los familiares de Urbieta) de parte de la detenida, pero es un dato que vamos a contrastar con los elementos que encontramos, y estimo realmente de que vamos a poder saber el desenlace en relación a eso, hasta en cuanto a la fecha”, refirió.
No obstante, el fiscal señaló que, con los elementos encontrados, se podría extraer más información para tener un dato exacto de dónde estaría los restos de Urbieta. “Para nosotros, lo más relevante son los dispositivos de los cuales podemos extraer datos y las documentaciones que hemos levantado, varios escritos en ese sentido, que están sujetos a análisis y procesamientos de datos. Eso pudo ser dejada, aproximadamente a unos 5 o 6 años”, apuntó.
Dos integrantes del EML
Durante este operativo de búsqueda también participaron Lourdes Teresita Ramos y Zulma Jara Larrea, ambas integrantes del EML. El fiscal comentó que se dio esta participación para que las mismas brinden más datos sobre el lugar donde se encontraban los elementos y otros detalles.
“Zulma también fue miembro del Ejercito del Mariscal López, ella hace tiempo que está detenida y también está dentro del proceso investigativo y obtención de datos. Ella ayer acompañó el procedimiento, obviamente en presencia de su abobado defensor, y estamos recibiendo mucha información en ese sentido. Ambas están en carácter voluntaria, en el sentido de poder colaborar procesalmente con la investigación”, explicó Zárate.
Leé también: Peña condena asesinato de hermanos Bibas en manos de Hamás
Otros secuestrados
Con relación a los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el suboficial Edelio Morínigo y el exvicepresidente Óscar Denis, y las posibles informaciones que pudiera dar Teresita Ramos sobre ellos, el fiscal indicó que la misma pertenecía a otro grupo que se había desprendido del EPP, pero no se descarta que pudiera brindar cualquier tipo de información.
“Hasta el momento no, en ese sentido, ya que ella pertenecía al Ejército del Mariscal López y en este caso tenemos, lo relevante, lo vinculante es en el secuestro del señor Félix Urbieta pero, no obstante, no descartamos tampoco que eso no pueda darse, obviamente todo eso está sujeto a verificación y análisis”, refirió.
Elementos encontrados
- Un balde con varios elementos
- Un tambor de 220 litros
- Armas y municiones
- Teléfono celular
- Un disco duro
- Un pendrive
- Una memoria de una cámara fotográfica
- Varias documentaciones
Dejanos tu comentario
Caso Urbieta: fiscal anuncia análisis técnico de las evidencias halladas en caleta
El fiscal Pablo René Zárate, quien encabeza la búsqueda de los restos de Félix Urbieta, brindó detalles sobre el hallazgo de la caleta que contenía armas, municiones, explosivos, documentos, varias prendas de camuflaje, así como celulares y dispositivos de almacenamientos de memorias. Al respecto, resaltó que son evidencias de gran relevancia que serán analizadas y procesadas por los técnicos a fin de dar con el paradero de Urbieta, secuestrado en el 2016. La caleta es un lugar secreto usado por delincuentes para fines ilícitos.
Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la ciudad de Concepción, el fiscal presentó todos los elementos encontrados, señalando que los mismos estaban ocultos dentro de bolsas enterradas, hace al menos 5 años.
El fiscal Zárate explicó que todos los elementos hallados fueron enseñados a las hijas y familiares de Félix Urbieta, quienes también acompañaron la conferencia de prensa, y dieron fe de reconocer que entre las prendas había una camisa que fue utilizada por su padre, al momento en que se había realizado el video de prueba de vida poco tiempo después de que fuera secuestrado.
“Estos elementos ya fueron observados por la familia del secuestrado, y ellos han manifestado efectivamente que se trataría de la prenda utilizada en su momento por el secuestrado. Pero son situaciones que a lo largo de la investigación iremos confirmando o descartando. Tenemos muchísimos materiales valiosos que servirán para la investigación”, remarcó.
Remarcó que entre los elementos más valiosos que fueron hallados se encuentran los documentos, celular, disco duro y un pendrive que serán analizados. No obstante, remarcó que los demás elementos, son igualmente valiosos para su análisis en conjunto.
Panfletos del EPP
El fiscal Zárate confirmó además que se hallaron algunos panfletos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y que, a primera observación, estiman que todos estos elementos llevan enterrados entre 5 a 6 años aproximadamente, por lo que consideran que los panfletos hallados pertenecerían al grupo armado terrorista EPP.
Informó, además, que todas las diligencias realizadas, tanto el día jueves, como en la fecha, fueron con el acompañamiento de Lourdes Teresita Ramos y Zulma Jara ambas con sus respectivos abogados defensores.
“Esto es apenas el inicio de la búsqueda que estamos realizando, teniendo en cuenta la cantidad de elementos hallados. Hay muchas informaciones que procesar y analizar y a partir de ahí se determinarán los lineamientos operativos que se llevarán adelante. Son muchos documentos, y datos que serán analizados y están sujetos a verificación por parte de los analistas expertos en el tema que son el personal de inteligencia militar, así como el departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional”, concluyó.