El senador Dionisio Amarilla lamentó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se mantenga indiferente ante el supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador considera que esta es la oportunidad para que la agrupación opositora encabece una gran mesa de dialogo entre todos las agrupaciones políticas con el fin de impulsar reformas que garanticen la independencia judicial.

“Lamentamos que el partido continúe de manera prolongada inactivo, no se le escucha ni se le siente en la discusión de estos grandes problemas estructurales que se han dado en estos últimos días. Esta es la magnífica oportunidad para que el PLRA se declare en sesión permanente y que lidere inclusive una gran mesa de diálogo entre partidos a nivel nacional para proponer reformas estructurales”, dijo Amarilla, este viernes, al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Amarilla agregó que la “nula creatividad” para plantear alternativas de solución a los “problemas de la República” no solo se limitan en el PLRA, sino que también sacude a los demás partidos y movimientos de la oposición. “Si el diálogo no puede ser la vía para que los partidos barajen alternativas, entonces no sé cómo los políticos podrán salir a pedir de vuelta en el futuro la confianza de la gente. Cuál sería el problema que el PLRA se reúna con las autoridades del partido de Gobierno y con los otros partidos de la oposición”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Chat con Villamayor: Lalo, el que mandaba en la policía del abdismo

El PLRA no puede continuar en esta internita de baja ralea en donde solamente se desmerita a los adversarios, el antagonismo no debe ser una constante. El partido tiene hombres y mujeres preparados para sentarse a diseñar una hoja ruta y plantear al Poder Ejecutivo un cogobierno a mediano plazo para traer paz a la República y, por sobre todas las cosas, atacar el problema del crimen organizado”, acotó el parlamentario.

Amarilla aludió a la filtración selectiva de chats del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024 durante un procedimiento del operativo “Pavo Real II”, cuyas conversaciones con el diputado Orlando Arévalo derivaron en su renuncia a su cargo de vicepresidente del JEM, así como a su banca en la Cámara Baja; además de las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López. “Con esto quedó demostrado que el crimen organizado no solo permeo todas las instituciones, sino que además hubo una suerte de confabulación en el gobierno anterior, pero hay que sacudirse de esto, dar la cara”, manifestó Amarilla.

Te puede interesar: Oposición busca consenso para unificar proyecto de reforma del JEM

Déjanos tus comentarios en Voiz