El jefe de Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, valoró la política carcelaria implementada por el Gobierno de Santiago Peña, señalando que es un modelo del cual su ciudad puede aprender. Foto: Gentileza
Jefe de Gobierno argentino destaca política penitenciaria y sólida economía de Paraguay
Compartir en redes
El presidente Santiago Peña recibió hoy viernes en Mburuvichá Róga al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, quien destacó la política penitenciaria del Paraguay, señalado que es un modelo “del que Buenos Aires puede aprender”.
Macri expresó su agradecimiento por el tiempo que el presidente le dedicó y subrayó el intercambio de ideas sobre temas de interés común, especialmente en áreas como la seguridad y las políticas penitenciarias.
“Lo que ha hecho el presidente Peña con la política carcelaria acá es un modelo del cual Buenos Aires puede aprender mientras se desarrolla su propio servicio penitenciario” indicó el jefe de gobierno argentino.
También enfatizó la necesidad de un enfoque integral en la seguridad, haciendo hincapié en que “la Ciudad de Buenos Aires tiene una política de seguridad, de despliegue, centro de monitoreo de tecnología”.
El jefe de Gobierno también destacó el crecimiento y la estabilidad económica de Paraguay, afirmando que “Paraguay que ha crecido mucho, es un modelo para la Argentina de estabilidad, de sanidad, con buenas relaciones internacionales”, expresó.
Macri habló sobre el papel que Paraguay ocupa dentro del bloque de Mercosur y en la economía latinoamericana. “Para mí es muy importante poder escuchar a un presidente que tiene muy claro el lugar que Paraguay hoy ocupa en el concierto del Mercosur y en la economía latinoamericana”, acotó.
El jefe de Gobierno porteño fue invitado por el mandatario paraguayo, tras ser designado como presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), un organismo que reunirá a líderes de 24 países en una cumbre prevista en Buenos Aires para el último trimestre de 2025.
Peña anuncia la inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este sábado que en pocos días más será inaugurado el Hospital General de Coronel Oviedo. Esta obra tendrá un gran impacto en la asistencia sanitaria para la ciudad y para el departamento de Caaguazú.
“Estamos a días de inaugurar el Hospital General de Coronel Oviedo, el primero de los grandes hospitales que fortalecerán el sistema de salud pública en Paraguay. Este hospital contará con equipamiento de última generación, garantizando una atención de calidad y segura para todos”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.
El jefe de Estado ratificó el compromiso de seguir trabajando en la transformación del sistema de salud pública en el país. “Este es solo el comienzo, pero reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura moderna y tecnología de punta para transformar la salud pública y brindar un mejor futuro a los paraguayos”, apuntó.
La habilitación de este hospital no solo beneficiará a la población del departamento de Caaguazú, sino también a comunidades vecinas como San Pedro, Guairá, Caazapá y parte de Alto Paraná, que generalmente deben recurrir a hospitales de otras zonas del país, principalmente la capital para acceder a especialidades que no encontraban en esa zona.
Es considerado por las autoridades como el hospital más moderno del país. El hospital cuenta con áreas especializadas como generadores, planta de oxígeno, tratamiento de residuos patológicos y otras instalaciones que garantizan su óptimo funcionamiento.
Latorre habló de los vínculos de Paraguay y Europa con Santiago Abascal, líder de Vox
Compartir en redes
El diputado Raúl Latorre mantuvo una reunión con Santiago Abascal, su homólogo en España, y en la oportunidad en la que abordaron los vínculos entre países, los valores que comparten ambos y las oportunidades para estrechar las relaciones entre Paraguay y el viejo continente.
“Hoy he podido conversar e intercambiar impresiones sobre Iberoamérica, España y Europa con Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay y un gran patriota. Paraguay es un ejemplo en la defensa de su soberanía, su identidad nacional y la libertad de sus ciudadanos”, expresó el parlamentario español a través de sus redes sociales.
El posteo del parlamentario de España fue respondido por Latorre, quien manifestó lo siguiente: “Quienes defendemos los mismos principios y valores debemos permanecer juntos, querido Santiago Abascal. El Paraguay está firme en la defensa de los derechos fundamentales de la humanidad”.
El presidente de la Cámara de Diputados de nuestro país señaló que en esta reunión hablaron sobre los valores compartidos y la necesidad de estrechar vínculos entre el Paraguay y Europa. “Lo invité a visitar nuestro país y me manifestó su voluntad de estar muy pronto en suelo paraguayo”, informó.
Santiago Abascal Conde es un político conservador español, líder del partido político Vox desde septiembre de 2014 y presidente del partido político europeo denominado Patriotas.eu desde noviembre del año pasado. El legislador representa en el Congreso a la ciudad de Madrid y su encuentro con Latorre se dio en el marco de la agenda internacional que cumplen ambos en Washington, Estados Unidos.
Peña condena asesinato de hermanos Bibas en manos de Hamás
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó a través de redes sociales su repudio al brutal asesinato de los niños Kfir y Ariel Bibas, quienes tenían 9 meses y cuatro años respectivamente cuando fueron secuestrados por parte del Hamás en el ataque del 7 de octubre del 2023. El mandatario alza la voz una vez exigiendo el respeto a la vida y a la justicia.
“Con profunda consternación, expreso mi enérgica condena al brutal asesinato de los niños Kfir y Ariel Bibas, a manos del grupo terrorista Hamás. No existe justificación posible para la violencia que arrebata vidas, especialmente la de niños inocentes. La República del Paraguay estará siempre a favor del respeto a la vida y la justicia, principios que deben prevalecer sobre la barbarie y el terror”, manifestó el jefe de Estado a través de X.
Las autoridades israelíes confirmaron que los niños de nacionalidad argentina fueron asesinados por los terroristas de Hamás. “No los asesinaron con armas, los mataron a los niños con sus manos y trataron de cubrirlo” expresó en conferencia de prensa el jefe del Ejército de Israel, Daniel Hagari, quien desmintió la información vertida por el grupo terrorista el cual sostenía que los niños habían fallecido producto de un bombardeo israelí.
Es de mencionar que el presidente argentino, Javier Milei decretó duelo nacional por el asesinato de los niños y a través de un comunicado emitido por la Oficina del Presidente en el cual manifestó su solidaridad con los familiares de las víctimas y exigió la liberación inmediata de todos los rehenes que se encuentran en manos del grupo terrorista.
El mandatario francés, Emmanuel Macron tampoco guardó silencio luego de que se confirmara esta noticia y a través de X compartió la fotografía de los niños y escribió. “Rostros de inocencia y amor. Rostros de una humanidad eterna que la barbarie de Hamás nunca abolirá. Francia movilizada por la liberación de todos los rehenes, está junto a Yarden y la familia Bibas en fraternidad universal”.
Santiago Peña y el premier japonés anunciarán corredor de exportación
Compartir en redes
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, habló de los proyectos que están y serán ejecutados por el Gobierno en el sur del país, destacando que son obras de gran envergadura que abrirán una importante conexión entre los departamentos de esta zona del país. El corredor de exportación, un tramo que unirá Ñeembucú con Misiones, es uno de ellos.
Durante su recorrido el presidente Santiago Peña y su gabinete en el departamento, se anunció este proyecto. “Es un proyecto muy importante, estamos en la fase de estructuración del financiamiento, esperamos que, en mayo de este año, el presidente Santiago Peña con el primer ministro japonés (Shigeru Ishiba) hagan el anuncio, ya formalizando ese importante préstamo y consecuentemente iniciaríamos el proceso licitatorio para completar el corredor”, indicó la ministra Centurión.
Esta obra tendrá un costo aproximado de USD 300 millones, que recorrerá la zona, en paralelo al río Paraná, y completará el corredor que unirá a los departamentos de Misiones y Ñeembucú. Una obra estratégica para todo lo que implica la logística en ese sector del país.
“Esta viene a ser la segunda fase del corredor de exportación que se había iniciado ya en el periodo 2013-2018 que sale desde la zona de Natalio y llega a la zona de Cedrales, uniendo Alto Paraná con Itapúa. Con esto nosotros estaríamos haciendo esta ruta que va paralela al río Paraná. Con esto ya se concretará una conexión continua desde Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Ñeembucú”, explicó.
La ministra también destacó que ya se encuentra en proceso de licitación las obras para el tramo desde Pilar hasta Paso de Patria, zonas históricas que contarán con un corredor turístico, además del impacto que tendrá en la producción y la conectividad vial.