Este jueves se oficializó la promulgación de la transferencia del aeropuerto de Encarnación a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) para una importante inversión inicial de 10 millones de dólares en infraestructura, con miras a los preparativos para el Mundial del Rally que llegará a Itapúa, en agosto próximo. Esta mañana, en conferencia de prensa, el intendente de Encarnación, Luis Yd, junto al gobernador Javier Pereira, realizaron el anuncio.

La Junta Municipal aprobó la transferencia, ayer miércoles, con 10 votos a favor y 2 dos abstenciones, con la condición de que se ejecuten estas obras en un plazo no mayor a 3 años. Si eso no ocurre, la municipalidad va a volver a tener la titularidad de este terreno con todas las obras que se realicen en este plazo.

Al respecto, el intendente Luis Yd recordó que hace dos años atrás recibieron la única transferencia formalizada de parte de la hidroeléctrica Yacyretá a Encarnación, de unas 128 hectáreas de tierras recuperadas, y que hoy están volviendo a ceder para el beneficio de la ciudad y todo el departamento. “Esperamos que se cumplan los ofrecimientos de inversión que nos han hecho y que quede en Encarnación esa infraestructura”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Fuerte trato de confianza entre Lalo y HV: “Arreglame este tema”

Por su parte, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira aseguró que esto se trata de algo histórico e importante para la ciudad, ya que es la cesión más grande de un bien municipal para un bien loable, el de convertir al aeropuerto de Encarnación en uno internacional. “Presidente, celebro la capacidad del equipo técnico de entender y analizar que siempre existen riesgos para tomar una decisión, no se trató de aprobar algo mínimo. Se tomo una decisión con coraje a pesar de que muchos van a celebrar y otros criticar. Debemos enfrentar todo y estar preparados”, expresó.

El terreno donde se encuentra ubicado el aeropuerto consta de 128 hectáreas y está valuado en USD 15 millones de acuerdo a lo que se determinó en las Comisiones de Tasación y de Legislación. El edil manifestó que finalmente cedieron este pedido realizado desde el Gobierno y la organización del Mundial del Rally 2025, debido a la necesidad de concretar inversiones en el aeródromo. La Dinac está interesada en realizar esta inversión para que se pueda tener el aeropuerto en condiciones, ya que el Rally que tiene previsto recibir a más de 200.000 personas.

Lea también: Con HV, Lalo impone a su recomendado en la cúpula policial

Déjanos tus comentarios en Voiz