El diputado por Concepción, Arturo Urbieta, habló respecto a los proyectos que están teniendo lugar en el departamento. En este contexto, explicó que los recientes convenios firmados entre la Gobernación y el Instituto de Previsión Social (IPS) serán claves para la ciudadanía por los servicios que estos ofrecerán a la comunidad.
“Se han firmado convenios demasiado interesantes y eso es fruto de la buena negociación del Gobierno de Santiago Peña con Brasil respecto a la tarifa de Itaipú Binacional. Uno de ellos es para la construcción de un Parque de la Salud en un predio de 9 hectáreas para lo cual la Gobernación invertiría una parte de los recursos necesarios”, explicó.
En contacto con La Nación/Nación Media, el legislador mencionó que este Parque de la Salud será erigido en Horqueta, lo que representa un logro histórico para el departamento y también una inversión millonaria, puesto que está prevista la firma de más acuerdos con otros ministerios que serán parte de este proyecto de modo a hacerlo realidad en el menor tiempo posible.
Lea también: Reiniciarán búsqueda de Urbieta y aseguran que llegarán “al final”
Al mismo tiempo, recordó que además de este convenio, fue firmado otro acuerdo, en este caso entre el IPS, la Gobernación y el Ministerio de la Niñez para la construcción del Centro Integral de la Primera Infancia que requerirá una inversión de G. 5.000 millones.
“Esto viene a colaborar con el desarrollo de la primera infancia, como bien sabemos los primeros 1.000 días de vida son los que van a definir el resto de la vida de la persona, por eso tenemos la obligación como Estado de maximizar todas las potencialidades del niño”, expresó por su parte el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, en el día de la firma del acuerdo.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, también se pronunció respecto a los proyectos asumidos con estas instituciones del Estado y refirió que “hoy se plasma el trabajo que venimos realizando hace 18 meses de forma incansable. Este Gobierno le da suma importancia a las áreas sensibles como lo es la primera infancia, ya hay recursos para desarrollar este proyecto, no es solo papeles”.
Le puede interesar: Oposición busca consenso para unificar proyecto de reforma del JEM
Participaron del evento como invitados especiales para la firma de los acuerdos el diputado Arturo Urbieta, el viceministro de Planificación del Ministerio de la Niñez; Juan Marcelo Fernández. El acto protocolar fue encabezado por el presidente del IPS, el doctor Jorge Brítez.