Chats y audios intercambiados entre el exvicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el fallecido diputado de Eulalio “Lalo” Gomes exponen la sumisión del abdismo ante su principal financista de Amambay. El dirigente político demostraba su poderío en el gobierno de Mario Abdo Benítez requiriendo nombramientos dentro de la alta cúpula policial.
Las charlas develadas este jueves en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, exponen no solo una gran confianza, sino una rotunda obediencia de Velázquez a Lalo Gomes, quien se desempeñaba como jefe de campaña del movimiento Fuerza Republicana liderado por el exmandatario, tras un presunto aporte de más de un millón de dólares, pese a los informes estatales que lo vinculaban con el narcotráfico.
El 9 de agosto del 2021, vía WhatsApp, Gomes pidió a Velázquez la designación del comisario Baldomero Jorgge Benítez para el cargo de Director General de Investigación Criminal. Según las conversaciones este pedido fue tramitado personalmente por el entonces segundo del Ejecutivo ante el excomandante Luis Arias. Casi un mes después, la solicitud fue concretada el 7 de setiembre de 2021, por el Ministerio del Interior, que entonces encabezaba Arnaldo Giuzzio.
En su requerimiento, Lalo Gomes escribió al exvicepresidente de la República: “Te quería explicar lo siguiente... si podes pedir al Comandante de la Policía, Arias, para el nombramiento como Director General de Investigación Criminal para ascenso a 3 estrellas al comisario Baldomero Jorgge. Él es nuestro amigo”. La solicitud fue respondida por Velázquez mediante un audio: “Cuando esté con el comandante le voy a hablar. Esto se habla mano a mano, Lalo, saludos”.
A un mes de la conversación, el recomendado Baldomero Jorgge ascendió de director de Investigación de Hechos Punibles a director general de Inteligencia Policial, sustituyendo a Gilberto Fleitas, quien pasó a ser subcomandante de la Policía Nacional. Aunque pasarían solo 5 meses para que Baldomero Jorgge desplazara a Gilberto Fleitas en el alto cargo de la cúpula policial, por decreto de Abdo del 15 de febrero de 2022, debido a que Fleitas pasó a ser el comandante.
Te puede interesar: Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Denuncias
En mayo de 2022, el senador Enrique Riera (actual ministro del Interior) había denunciado ante el pleno de la Cámara de Senadores el prontuario de Jorgge, solicitando que Fleitas explique las circunstancias de este nombramiento. Según las investigaciones, Baldomero Jorgge estuvo implicado en una incautación de droga en agosto del 2014, en la que supuestamente robó 2.300 kilos de marihuana a un narco en Presidente Franco. Los jefes policiales habrían extorsionado con uno del grupo narco y comercializaron con otro personaje.
En setiembre del 2014, un mes después de ese procedimiento, apareció la denuncia de un inspector policial contra altos jefes policiales, entre ellos Jorgge Benítez, por supuestamente apropiarse de 22 kilos de cocaína y 3 fusiles AK 47, incautados en medio de un procedimiento en poder de efectivos policiales. A raíz de esta situación, el entonces ministro del Interior, Francisco De Vargas, ordenó la “barrida” de la cúpula policial del Alto Paraná, además de un sumario interno.
En setiembre del 2020, el comisario Baldomero fue nombrado como director del Departamento de Policía de Amambay pese a que ya estaba condenado en tres instancias por violación de derechos humanos, resarcimiento de daños y perjuicios por un ciudadano al que habían sindicado culpable por un caso, pero al final resultó ser inocente.