El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, sostuvo que la cooperación y la participación de las autoridades de las escuelas será fundamental para el control de la implementación del programa Hambre cero en las escuelas. El ministro instó a los directores a realizar las denuncias y reclamos correspondientes para mejorar la entrega de los alimentos, si así se requiere.

Necesitamos la cooperación de todos los actores, autoridades locales, pero más las autoridades educativas para que esto sea un éxito, puedan denunciar si hay irregularidades, puedan pedir aclaraciones, y reclamos”, expresó Rojas.

Leé también: Permanente convoca a sesión extraordinaria para debatir sobre filtración de chats

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La distribución de los alimentos escolares, desayuno, almuerzo y merienda, se iniciarán a partir del primer día de clases, el 24 de febrero. Al respecto el secretario de Estado afirmó que la ejecución del programa al 100 % de las instituciones educativas tendrá un gran impacto de diferentes aspectos de la sociedad. “Este programa va a tener un impacto social, económico y fundamentalmente en lo educativo”, apuntó.

Así también, indicó que se trata de una importante inversión que está realizando el Gobierno nacional, por lo que se debe trabajar en conjunto para su buena ejecución. “La inversión que se a va hacer es muy grande y esperemos que se dé los resultados, fundamentalmente que llegue a los niños en la etapa de aprendizaje, en la etapa de crecimiento, para que puedan recibir esa alimentación”, expresó el ministro.

Así también, instó a las empresas adjudicadas para la provisión de alimentos cumplan con en tiempo y forma con la distribución de los mismos. “Algo no menos importante es la dinamización de la economía, porque va a mover muchísimos recursos, así es que las empresas tienen que cumplir con calidad en tiempo y forma, innegociable tiene que ser eso, los contratos firmados con los mismos para que puedan servir el programa de alimentación escolar”, sentenció.

Te puede interesar: Nuevo Hospital Materno Infantil de Pilar aumentará 200 % las camas en Ñeembucú

Déjanos tus comentarios en Voiz