El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, aclaró que el despliegue de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Sur en el departamento de Ñeembucú se da en el marco de un trabajo de inteligencia de diferentes instituciones de prevención para la zona. Aseguró que la presencia de esta fuerza no afectará a la ciudadanía en general, como cuestionó el senador Ever Villalba.
“Justamente para que la gente trabajadora y honesta no sea afectada por los integrantes del crimen organizado es que nosotros ya estamos actuando ahí preventivamente, no queremos ser una fuerza que reaccione ante los hechos, sino queremos prever que no ocurra aquellos hechos delictivos”, indicó el ministro en entrevista para La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Varela califica de “oportuna” la convocatoria a la Cumbre de Poderes
Ratificó que este trabajo se desarrollará en el marco del respeto absoluto de los derechos de las personas, y que estarán siendo controlado por el Ministerio Público y el poder jurisdiccional. “No estamos militarizando la frontera, al contrario, estamos con nuestra presencia, garantizando que el ciudadano viva tranquilo, viva seguro y viva en condiciones de realizar todo lo que tenga que realizar para cooperar con el desarrollo nacional”, explicó.
Refirió que los militares que realizarán este trabajo en la zona, tienen una línea clara de actuar de manera amistosa y amable con la población honesta y trabajadora, pero sí serán implacables con el crimen organizado y el terrorismo.
Convenio de Clorinda
Aclaró que este despliegue se da en el marco del convenio firmado entre los ministerios de Defensa entre Paraguay y Argentina. “Estamos cumpliendo nada más los preceptos del convenio bilateral que hemos firmado con la República Argentina para trabajar coordinadamente, ellos en su territorio y nosotros en el nuestro, pero coordinando, sobre todo, las informaciones de inteligencia que tengamos cada uno, para que las operaciones que realicemos sean realmente exitosas”, afirmó.
Expresó que el crimen organizado es transnacional y las fuerzas de seguridad de los países también deben estar operando coordinadamente desde las naciones para que podamos hacer frente a estos criminales que no respetan la frontera. Se desarrollarán trabajos de inteligencia que puedan servir a la parte operativa para realizar las intervenciones, esa es la tarea que estarán realizando.
“Nosotros no vamos a actuar de manera indiscriminada, molestando a la población trabajadora, no estamos para eso, pero sí tenemos al batallón de inteligencia militar que coordinadamente con los organismos de inteligencia, la Secretaría Nacional Antidrogas, la Policía Nacional y la Dnit, vamos a estar recabando información y en base a eso vamos a estar operando”, aclaró.
Leé también: Cartes desea pronta recuperación al papa Francisco