Tras destaparse un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que convocó a una cumbre de poderes para el próximo lunes.
“Yo, como ciudadano y cabeza de un poder del Estado, pido que la Justicia haga su trabajo; le doy mi total apoyo para que pueda llevar adelante las acciones. Quiero que se aclare absolutamente todo, que la justicia haga su trabajo y tendrá toda la colaboración del Poder Ejecutivo”, sostuvo el mandatario.
El encuentro está fijado para las 8:00 en el Palacio de López. Se encuentran convocados los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre; el titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; y el contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez.
“La invitación es para evaluar el camino transcurrido y pensar juntos qué acciones podemos llevar adelante. Debemos dialogar todos sobre esta problemática y luchar todos juntos en contra de la corrupción que es un flagelo que nos afecta a todos los paraguayos. Estoy preocupado, pero me estoy ocupando de estos temas, tomando acciones”, sentenció.
Sus afirmaciones surgieron durante la verificación que realizó este viernes en la zona de obras de la avenida Mariscal López, en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central, en la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Lea también: Alliana admite chats con Lalo Gomes y rechaza haber cometido tráfico de influencias
El supuesto esquema de corrupción salpica a políticos, funcionarios judiciales y autoridades de su gabinete. El caso guarda relación con la filtración selectiva de mensajes a los medios de comunicación correspondiente al fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
“Hace algunos días nos enteramos de estas filtraciones de mensajes y entrega de audios. No sabemos realmente la magnitud de todo esto. Esto no forma parte de una investigación del Ministerio Público, no hay informaciones proporcionadas por fuentes oficiales. A pesar de que mucha gente quiere tener mi opinión, yo no soy un comentarista, soy el presidente de la República del Paraguay, tengo una responsabilidad y una investidura y lo trato de honrar”, comentó.
El hecho motivo a la dimisión de uno de sus integrantes, el diputado Orlando Arévalo, quien se desempeñaba como vicepresidente primero del órgano extrapoder. A la vez, lo obligó a presentar su renuncia como parlamentario para evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
Igualmente, en el caso se encuentran salpicadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López. Los chats fueron extraídos en el peritaje realizado al teléfono de Lalo Gómez en el marco de la acusación presentada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche.
Te puede interesar: Fiscalía inicia investigación contra Orlando Arévalo