En el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional, el despliegue de personal de inteligencia, fuerzas especiales y recursos de la Fuerza de Tarea Sur y el Comando de Operaciones de Defensa Interna, se realizará a partir de mañana, sábado, en el departamento de Ñeembucú.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de la Nación, reafirma el compromiso en esta lucha y el fortalecimiento de la seguridad interna. Estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico Seguridad para el Desarrollo 2023-2028 y la Declaración de Clorinda firmada días atrás entre los ministros de Defensa de Paraguay y Argentina.

Podes leer: Alliana y Latorre exponen en Emiratos Árabes sobre oportunidades de inversión en Paraguay

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El informe del Ministerio de Defensa de Paraguay, señala que entre los recursos desplegados se encuentran vehículos tácticos, camiones, vehículos livianos, ambulancias, minibuses y un helicóptero UH1H, que estarán a disposición de las fuerzas que estarán operando en la zona, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva y coordinada en el ámbito de la seguridad.

La nueva Sub Área de Pacificación se instalará en el Regimiento de Caballería N° 2 “Felipe Toledo” ubicado en la Ciudad de Pilar, que cuenta con todos los requerimientos necesarios para una reacción inmediata en caso de ser necesario. Igualmente, se llevarán a cabo tareas preventivas para identificar posibles puntos sensibles en el departamento, asegurando un trabajo más eficiente.

Con la finalidad de impulsar un fuerte combate al contrabando y el narcotráfico, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, se reunió este viernes con su homólogo argentino, Luis Petri, para la firma de un convenio bilateral que consiste en el despliegue de militares en los más de 1.600 Km de zona fronteriza.

Te puede interesar: Con financiación de la UE crearán la Red de Inteligencia Migratoria, pionera en el Cono Sur


Déjanos tus comentarios en Voiz