Representantes de la Asociación de Campesinos de San Pedro y Canindeyú se reunieron con el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Francisco Ruiz Díaz, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, a fin de solicitar una gestión del Gobierno para la regularización de tierras.

La audiencia pública se realizó en la localidad de Choré, departamento de San Pedro, donde las autoridades nacionales sentaron el compromiso de tomar acciones en consecuencia a pedido de la agrupación campesina.

Leé también: No hay proceso fiscal contra Arévalo, afirma abogado

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Antonio Cabrera, presidente de dicha asociación, expuso la problemática que afecta a los productores campesinos de estas regiones, como el abuso en la utilización de la figura jurídica denominada interdicto de recobrar la posesión, a la cual se recurre para el desalojo de los campesinos de las tierras del Indert.

El titular de la asociación acercó el pedido dirigido al Poder Ejecutivo para que pueda interceder ante el Poder Judicial a fin de encontrar una solución a estas problemáticas, que afectan a numerosos campesinos que se encuentran en diferentes asentamientos de la zona. Así también, para evitar imputaciones, detenciones y prisión en los casos de ocupación de las tierras del ente rural, “donde los jueces y fiscales actúan sin participación del Indert”, de acuerdo al reclamo presentado.

A su vez, ambos ministros, del Indert y de Agricultura se comprometieron a realizar una gestión ante el Ministerio del Interior y el Poder Judicial para evitar perjuicios a este sector, y acelerar la formalización y titulación de tierras, “que es la solución para cortar estas prácticas denunciadas por los campesinos”, de acuerdo al informe de las instituciones del Estado.

Te puede interesar: Senadores de Honor Colorado dan su voto de confianza a ministro de Inteligencia

Déjanos tus comentarios en Voiz