“Histórico. ¡Un paso hacia la renovación!”, expresó el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, ante el anuncio realizado este miércoles por la magistrada Alicia Pucheta, actual titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sobre la nominación del ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay, para presidir el siguiente periodo del órgano extrapoder.
“La postulación del Prof. Dr. Garay Zucolillo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados es un cambio inédito. Por primera vez, un miembro del PoderJudicial asume este cargo”, refirió el legislador en una publicación en la red social X. “Felicitamos al presidente de la República, Santiago Peña, por esta iniciativa por proponer por intermedio de su representante Alicia Pucheta, un cambio sin precedentes siempre conlleva expectativas positivas.
Lea más: Gobierno analiza acciones para proteger los recursos naturales
“Como políticos del sector oficialista, debemos estar abiertos a la innovación y la renovación. Esa es la clave del éxito del Partido”, agregó Núñez. “Sabemos que este camino conlleva un gran compromiso y que los ciudadanos tienen alta expectativa. Estamos comprometidos con la transparencia y la justicia”.
El pasado 5 de febrero, César Garay fue ratificado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como su representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, además de ser electo como el vicepresidente segundo. En aquella sesión plenaria ordinaria, César Diésel fue nombrado como nuevo presidente y Carolina Llanes como vicepresidenta primera, cargo que asumirán hasta febrero de 2026.
Lea también: Mitic informa sobre avances en estrategias sobre ciberseguridad y agenda digital
Dejanos tu comentario
JEM recibió antecedentes de juezas suspendidas tras filtración de chats
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión extraordinaria de este miércoles, recibió y tomó conocimiento de los antecedentes remitidos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con relación a las magistradas Carmen Elizabeth Silva Bóveda y Ana Graciela Aguirre Núñez, involucradas en el mediático caso de filtración de chats. Las mismas fueron suspendidas por la Corte en sus funciones, el pasado 7 de febrero.
La presidenta del Jurado, Alicia Pucheta, procedió a dar lectura al procedimiento que deberá adelante la instancia, y explicó que se debe respetar los plazos establecidos, que en este caso son 20 días hábiles para que el JEM pueda expedirse sobre el caso, lapso que va hasta el 13 de marzo.
“Ante dicha situación específica corresponde tomar conocimiento formal de los antecedentes a los efectos de que en el plazo legal establecido en el artículo 18 de la ley 6.814/2021, este Jurado pueda analizar y expedirse sobre tales antecedentes, pues los mismos pueden ser eventualmente encuadrados en causales de enjuiciamiento conforme lo establece la ley”, expresó Pucheta, durante la sesión extraordinaria que tuvo este tema como único punto del orden del día.
Agregó que “se toma conocimiento el día de la fecha los antecedentes de referencia a fin de que en el plazo citado, el pleno pueda expedirse sobre el análisis de la viabilidad del inicio de oficio de una investigación preliminar o de un enjuiciamiento, conforme lo establece el artículo 18″.
Las juezas de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, fueron suspendidas en sus funciones por la Corte Suprema de Justicia tras la publicación de las conversaciones que mantenían con el exdiputado Eulalio Gomes (fallecido en agosto de 2024), donde se confirmaba que las magistradas supuestamente habrían operado a favor de criminales.
Te puede interesar: Comisión Permanente convoca al Fiscal General a una reunión reservada
Dejanos tu comentario
Caso JEM: “A Peña no le temblará el puño para tomar la decisión que corresponda”, aseguran
El mandatario Santiago Peña se mantiene interiorizado sobre el supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia que salpica a políticos, funcionarios judiciales y otras altas autoridades de su gabinete, aseguró este miércoles el vocero presidencial, Guillermo Grance.
“Él quiere que se investigue, que se aclare todo; esa es su postura”, manifestó durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, donde se dio a conocer su respaldo al ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Garay Zuccolillo, para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en el siguiente periodo.
Asimismo, el funcionario de Estado acotó: “Al presidente Peña no le va a temblar el puño para tomar la medida que tenga que tomar por el bien de todos los paraguayos”. El caso guarda relación con los chats filtrados a medios de comunicación correspondiente al fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que desnudaron una supuesta corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Lea también: Aprueban sesión extra para tratar renuncia del diputado Arévalo
El hecho motivo a la dimisión de uno de sus integrantes, el diputado Orlando Arévalo, quien se desempeñaba como vicepresidente primero del órgano extrapoder. A la vez, lo obligó a presentar su renuncia como parlamentario para evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
Igualmente, en el caso se encuentran salpicadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López. Los chats fueron extraídos en el peritaje realizado al teléfono de Lalo Gómez en el marco de la acusación presentada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche.
Entre los mensajes también se revelaron conversaciones entre el exdirigente de Amambay con el actual ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). “Ellos darán su versión, explicarán y la intención es que se investigue”, manifestó Grance.
Te puede interesar: “Es una extracción selectiva”, Acevedo cuestiona veracidad de supuestos chats
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de febrero
Por primera vez un ministro de la corte presidirá el JEM
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, manifestó este miércoles que el mandatario Santiago Peña expresó su respaldo hacia el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Garay Zuccolillo, para liderar el órgano extrapoder para el periodo 2025-2026. De acuerdo a la normativa, el JEM deberá renovar en febrero a sus autoridades.
“Hablé con el presidente sobre la postulación del ministro, quien es una persona confiable y honesta. Todos los miembros estamos interesados en que Garay Zuccolillo ocupe la presidencia. Peña dio su aprobación de que el parece correcto que un representante de la Corte Suprema de Justicia, luego de muchos años pueda presidir el jurado”, dijo Pucheta, en una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, luego de presentar su informe de gestión ante el jefe de Estado.
De concretarse su elección, será la primera vez que un ministro de la máxima instancia judicial encabece la institución que tiene como finalidad enjuiciar a magistrados judiciales, agentes fiscales y defensores públicos por mal desempeño en sus funciones.
Expo empleo de gastronómicos: ofrecen más de 400 oportunidades con salarios de hasta G. 5 millones
La cita es mañana miércoles en el salón auditorio del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). La Expo Empleo suma 406 vacancias laborales en 15 empresas del sector gastronómico. Los salarios van desde el mínimo hasta G. 5 millones.
Entre los puestos disponibles figuran el de cocinero, subjefe de cocina, ayudante de barra, preparación de pasta, anfitriona, mesero, panadero, confitero, mucama, crew multifunción, delivery, auxiliar de operaciones, limpieza, auxiliar administrativo, cajero, vendedor, jefe de mantenimiento, atención al cliente y otros. Los puestos son para Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Areguá y Ciudad del Este.
Los interesados podrán acercarse a la sede del SNPP, ubicada en avenida Molas López N° 480, Asunción. Las entrevistas se desarrollarán de 08:00 a 12:00. La organización está a cargo del Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Empleo y el SNPP, en alianza en alianza con la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY).
IPS lidera cantidad de trabajadores cotizantes y de jubilados en el país
El Instituto de Previsión Social (IPS) lidera la cantidad de trabajadores cotizantes y de jubilados y pensionados en el país. Es el boletín estadístico de Seguridad Social 2024 que publica el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), elaborado por la Dirección del Observatorio Laboral.
Es así que la previsional cuenta con 726.972 trabajadores cotizantes, seguido de 233.893 en la Caja Fiscal; 12.988 en la Caja Bancaria, 5.862 cotizantes en la Caja Municipal, según los datos correspondientes al año 2023. (Ver cuadro).
Si se considera el haber jubilatorio, la Caja de Jubilados Bancarios de Itaipú (Cajubi) se ubica en la cúspide, seguida de la Caja Bancaria. Si verificamos el monto total de beneficios desembolsados en favor de sus asegurados en un año, figura en primer lugar la Caja Fiscal. En el caso de la cantidad total de jubilados/pensionados, se destaca que IPS cuenta con 76.105 jubilados; la Caja Fiscal con 74.330 jubilados; Caja Bancaria con 3.104.
ANDE reporta nuevo récord de consumo eléctrico en medio de ola de calor
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que el sistema eléctrico alcanzó un nuevo pico de demanda, llegando a 5.054 megavatios (MW) a las 13:45 horas del martes. Este registro supera el récord anterior de 5.027 MW, establecido en marzo del año pasado.
El ingeniero Víctor Ali, coordinador de la Gerencia Técnica de la ANDE, explicó al canal GEN que el incremento del consumo estuvo impulsado por las altas temperaturas, que alcanzaron los 39°C, con una sensación térmica de 42°C. Destacó que, a pesar del elevado consumo, el sistema respondió de manera eficiente, asegurando la calidad del servicio.
El funcionario mencionó que la ANDE realiza mediciones anuales sobre los cortes de energía y trabaja en estrategias para minimizarlos. Entre las acciones implementadas se encuentran: ampliación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica; instalación de nuevos transformadores en zonas críticas, y construcción de nuevas estaciones y líneas de transmisión.
Se espera un ambiente cálido y húmedo, con posibilidad de lluvias y tormentas
En los últimos días, las condiciones meteorológicas favorecieron la persistencia de una masa de aire cálido y húmedo sobre el país, ocasionando temperaturas elevadas e incluso el cumplimiento de los criterios de ola de calor en algunas localidades del sur y suroeste.
Se espera que las altas temperaturas continúen hoy, miércoles 12, con valores entre 37 y 40 °C. La sensación térmica podría ser de 3 a 4 °C superior debido a la alta humedad.
Además, persiste la probabilidad de chaparrones con tormentas eléctricas en el centro, norte y este del país. Estos eventos se caracterizan por su rápido desarrollo, corta duración y posibilidad de actividad eléctrica puntual, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Dejanos tu comentario
Por primera vez un ministro de la corte presidirá el JEM
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, manifestó este miércoles que el mandatario Santiago Peña expresó su respaldo hacia el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Garay Zuccolillo, para liderar el órgano extrapoder para el periodo 2025-2026. De acuerdo a la normativa, el JEM deberá renovar en febrero a sus autoridades.
“Hablé con el presidente sobre la postulación del ministro, quien es una persona confiable y honesta. Todos los miembros estamos interesados en que Garay Zuccolillo ocupe la presidencia. Peña dio su aprobación de que el parece correcto que un representante de la Corte Suprema de Justicia, luego de muchos años pueda presidir el jurado”, dijo Pucheta, en una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, luego de presentar su informe de gestión ante el jefe de Estado.
De concretarse su elección, será la primera vez que un ministro de la máxima instancia judicial encabece la institución que tiene como finalidad enjuiciar a magistrados judiciales, agentes fiscales y defensores públicos por mal desempeño en sus funciones.
Lea también: Titular del Congreso aplaude la postulación de Garay para presidir el JEM
Investigación exhaustiva
Por otra parte, Pucheta dijo que el mandatario se encuentra sumamente interesado en que sea impulsada una investigación exhaustiva en torno al supuesto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a partir de la filtración de supuestos chats extraídos del teléfono del fallecido diputado Eulalio Gomes.
“El señor presidente de la República es quien están más interesado que todo se investigue y se realice una investigación acabada. Santiago Peña está con todo el ánimo y la conducta de que se aclare esto definitivamente. Él está sumamente interesado. Yo como representante del Poder Ejecutivo ante el JEM y también como una exmagistrada sostengo que se debe hacer una investigación como corresponde”, manifestó.
El caso salpica al exdiputado Orlando Arévalo, quien ejercía la vicepresidencia primera del JEM; a las fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y a la jueza Sadi López. La acusación fue impulsada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche.
Te puede interesar: Paraguay denuncia filtración de unidad antilavado de Argentina en caso Kueider