El canciller Rubén Ramírez Lezcano, candidato a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), expuso los principales puntos a los que brindará atención especial si es electo para el cargo durante el encuentro con la sociedad civil. El actual ministro habló de la importancia de que se impulsen políticas globales a partir de esta institución.

Debemos recuperar la relevancia política de la OEA. La ciudadanía de las Américas espera que este foro de diálogo político y social contribuya en mayor medida con su sociedad, que muestre un rostro más humano y trabaje más cerca con la gente”, expresó Ramírez en su presentación de este martes 11 de febrero.

En este sentido, manifestó que desde la Secretaría se redoblarán esfuerzos para que la OEA esté aún más atenta al mantenimiento de la democracia en el hemisferio y que no se retroceda en la vigencia de los derechos humanos. Asimismo, se debe reconocer que el combate al crimen organizado transnacional, el tráfico de drogas, el lavado de activos y la corrupción, no han tenido los resultados esperados, enfatizó.

Lea también: Rubén Ramírez Lezcano asegura que cuenta con los votos suficientes para liderar la OEA

“Mi idea es establecer programas para cada región y país, definiendo conjuntamente con los gobiernos nacionales temas y prioridades para cada uno. No podemos desconocer que en el hemisferio coexisten Estados miembros con diferencias y pensamientos divergentes. No obstante, somos una región pacífica en la que no existen conflictos bélicos, constituyéndonos en un continente que promueve la paz”, sostuvo.

Ramírez afirmó que desde su posición se instará a la solución pacífica de las controversias, creando espacios de diálogos de modo a generar consensos y también trabajará en un proceso de modernización que permita a la OEA responder de manera eficiente a las demandas, para lo cual se requiere de gestión, gerenciamiento y alianzas con otras organizaciones multilaterales.

“Estoy convencido de que la OEA debe liderar iniciativas que signifiquen avances importantes para la seguridad, el desarrollo integral sostenible y el bienestar de las Américas. Merecen especial atención los temas relacionados con los desafíos climáticos y desastres naturales, que en los últimos años han tenido gran impacto en regiones importantes del hemisferio”, refirió.

Le puede interesar: Hambre Cero está listo para iniciar el año escolar, afirma ministro

Dejanos tu comentario