El senador Natalicio Chase sostuvo que la Comisión Permanente no cuenta con la potestad de convocar al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández para dar explicaciones sobre las investigaciones a funcionarios judiciales salpicados por actos de corrupción y manipulación de la justicia. Agregó que el titular del Ministerio Público debe comparecer ante el Senado mediante el pedido de una sesión extraordinaria.

“Todo debe ser analizado con mucho cuidado. Estamos en medio de una crispación y es muy oportuno analizar con calma los hechos, caso contrario podemos caer en desaciertos y errores, todos los casos deben ser analizados. La corrupción que viene del narcotráfico es transversal y afecta casi a gran parte de la clase política”, comentó a la 1020 AM.

El planteamiento es realizado por sus colegas de la oposición. La propuesta será analizada en la sesión ordinaria de la Comisión Permanente prevista para mañana miércoles. “Yo creo que el camino correcto para hacer una convocatoria a una autoridad y sobretodo al fiscal general del Estado es llamar a una extraordinaria para que el Congreso, con todas sus atribuciones, pueda solicitar la información que corresponda, pero hacerlo ante Permanente no sé si es lo correcto”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo el legislador acotó: “Las atribuciones que tiene la Comisión Permanente están perfectamente definidas en la Constitución Nacional y si vamos a violar la ley o los procedimientos para ciertos fines políticos es peligroso. Once firmas nomas se necesitan para convocar a una extraordinaria para asegurar que cualquier procedimiento realizado se encuentre dentro de la ley”.

Lea también: Senador busca sumar fuerzas contra el adelanto de comicios en el PLRA

El pedido de los opositores surge tras destaparse un supuesto esquema de corrupción en el órgano extrapoder, que salpica al exdiputado Orlando Arévalo, quien ejercía la vicepresidencia primera del JEM; a las fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y a la jueza Sadi López.

La acusación fue impulsada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche, y surge tras el peritaje realizado al teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista.

“Nunca fue un aportante en mi campaña”

Por otra parte, Chase explicó su relacionamiento con Lalo Gomes y aseguró que no recibió dinero de su parte para costear su campaña política a la senaduría. “Yo hice un acuerdo político con Juancho Acosta que era candidato en ese entonces para el cargo de gobernador de Amambay, y durante la campaña le conocí al diputado. Yo no le conocía a Lalo hasta que me fui a trabajar en ese departamento. Nunca fue un aportante en mi campaña”, manifestó.

Te puede interesar: Reforma dentro del JEM no requería modificaciones en la Constitución, sostiene Riera

Déjanos tus comentarios en Voiz