El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes, cuestionó que no se respetó el debido proceso con la filtración de los mensajes extraídos del celular de Gomes en la investigación por parte del juez de garantía Osmar Legal. Tuma insistió en que primeramente esos materiales debieron ser entregados a las partes interesadas, como la defensa, y no a los medios de comunicación.
“Tenemos que entender que se debe respetar el debido proceso, para eso están los jueces de garantía. Cuando se manipula una prueba, lo fundamental es la transparencia y, sobre todo, que todas las partes, en igualdad de condiciones, tengan la posibilidad de generar el control correspondiente”, comentó Tuma, este martes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aseguró que no tiene dudas que fue el propio magistrado habría sido quien otorgó las copias de las conversaciones extraídas del teléfono celular del fallecido legislador a un medio de comunicación, que, a su vez, utiliza esa información para atacar a un cierto sector político.
“Para mí está claro que fue el juez, lo que pasa es que, creo yo, no midió las consecuencias y no dimensionó el escándalo que esto está generando, y ¿por qué estoy seguro que fue él? Porque en la primera entrevista que él hizo con un medio de comunicación, que fue el primer medio que tuvo la información, él, a confesión de parte y relevo de pruebas, como se dice; me pasé toda la feria judicial bajando la información y, de acuerdo a eso, es que hago la denuncia correspondiente”, señaló.
Dilación en la entrega de datos
Tuma indicó que sigue aguardando la notificación del juzgado para informarle que los datos ya están a disposición, que debió realizarse este martes, sin embargo, hasta el momento de la entrevista de esta mañana, el abogado aún no había sido notificado.
“Lo que ocurre es que estamos hablando de un cúmulo de información, se tiene que entregar y se tiene que bajar esa información a varios abogados defensores, incluido el Ministerio Público, entonces, lógicamente, tarda una cierta cantidad de horas, entre diez a quince horas, entonces se puede dar esa situación”, expresó Tuma. Agregó que llama la atención y que le parece “extraño” que se tardó tanto tiempo para realizar la audiencia de entrega, siendo que esos datos ya se encontraban en poder del juez desde el 30 de diciembre.
Copias a directores de medios
El abogado confirmó también que una vez que se acceda a las copias de los mensajes serán entregados a los directores de medios de comunicación, como un pedido de la propia familia. “Ya tengo todos los acuerdos que vamos afirmar con los directores de los medios que accedan a la copia y, apenas yo reciba, vamos a hacer la entrega, esa es una posición tomada por la familia”, refirió.
Indicó que el objetivo es que esta información ya no sea direccionada. “Hoy, evidentemente, se está direccionando la información, y justamente la familia lo que no desea es que se direccione con fines políticos y se termine distorsionando la investigación, sobre todo el día que falleció el diputado”, puntualizó a través de la pantalla de Nación Media.
Leé también: Convocatoria a FGE debe ser mediante una sesión extra, insiste Natalicio Chase