Hoy lunes 10 de febrero, el exvicepresidente de la República y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Oscar Denis, cumple 79 años y son 4 los años que está secuestrado por el autodenominado grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sus familiares recordaron que la última vez que compartieron con su padre fue en el año 2020, informó el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.
Beatriz Denis, una de las hijas, recordó que a su padre le gustaba compartir esta fecha con sus familiares y personales que colaboraban con él en su estancia, celebrando el día de sus cumpleaños, y ya pasaron cinco años de la última celebración en familia.
Te puede interesar: Audiencia para debatir sobre reducción del horario laboral se hará en marzo
“Es el quinto cumpleaños que pasamos sin él, sin saber de él, para nosotros ya es demasiado. El último cumpleaños que pasamos con él fue en febrero del 2020, desde ahí, después del secuestro ya no supimos más nada, seguimos esperando”, sostuvo en conversación con Nación Media.
Mientras tanto, afirmó que como familia seguirán insistiendo con el Gobierno para tener una respuesta sobre el paradero de Denis. Indicó además que la comunicación con autoridades del Estado es constante.
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
Leé también: Caso JEM: “Necesitamos una Fiscalía que no sea omisa y una justicia imparcial”, afirman
Dejanos tu comentario
MDS prevé incorporar en febrero a mayores de 79 años a pensión universal
A partir de febrero, los adultos mayores de 79 años estarán incluidos en la lista de beneficiarios de la pensión gubernamental, adelantó la directora de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Lourdes Riveros. Desde noviembre pasado, ya son más de 311.000 incorporados con la promulgación de la ley de pensión universal para adultos mayores.
“Estamos analizando incluir ese rango etario a finales de febrero. Todas las personas que cumplen con los requisitos van a estar incluidas en la lista que se publica en la página web del Ministerio de Desarrollo Social”, expresó Riveros, este viernes, en una entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Indicó que serán beneficiados entre 8 a 10 mil adultos mayores, según la disponibilidad presupuestaria, y que se irá analizando hasta qué edad bajar para el acceso a este beneficio. “Eso iremos viendo, no puedo dar todavía este año cuánto vamos a ir bajando, iremos bajando en la medida que dispongamos también de los recursos financieros, pero, en principio sí, con 79 años vamos a arrancar. Después iremos bajando los rangos de acuerdo a la disponibilidad”, comentó la funcionaria.
Podes leer: Comisión Permanente no tiene atribuciones de citar a autoridades, afirma Chase
Para los nuevos beneficiarios, los mismos deben ingresar a la página oficial del MDS para conocer los detalles de cómo y dónde cobrar sus pensiones. “Tiene que entrar en la página a revisar si está en la lista de beneficiario y también para saber dónde ir a cobrar si es nuevo, se le indica la ventanilla, si es el BNF o Dinacopa (Dirección Nacional de Correos del Paraguay) más cercano o si es para retirar tarjeta en la sucursal más cercana a su domicilio”, explicó.
Para las personas que tienen dificultad para trasladarse para retirar su tarjeta o ir a ventanilla se le entrega hasta su domicilio, los familiares avisan que tienen un familiar que no puede trasladarse hasta el lugar, entonces, la Direccion Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) se encarga de llevar las tarjetas, de acuerdo a la directora. El sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Social es: https://www.mds.gov.py.
Leé también: Embajador de Israel planteó cooperación con el Ministerio de Justicia
Dejanos tu comentario
Celebran los 109 años de Canuto González, uno de los tres últimos excombatientes vivos
Este sábado, Canuto González Britos, excombatiente de la Guerra del Chaco, cumple 109 años y las Fuerzas Armadas llegaron hasta Luque con un especial agasajo hasta la casa de uno de los tres últimos soldados paraguayos vivos de dicha contienda, que aún se muestra bastante lúcido y goza de buena salud.
El Ejército paraguayo ofreció una serenata de la banda militar, con la presencia del ministro de Defensa, Óscar González. El veterano soldado, que fue sargento primero, se mostró muy feliz y listo para celebrar una fecha tan importante en su vida.
“Es un merecido homenaje y venimos a rendirle los honores en vida a este heroico excombatiente de la Guerra del Chaco porque es lo que corresponde. Estamos en nombre y representación del Presidente de la República en su carácter de comandante en jefe, que le envió sus felicitaciones, su reconocimiento y admiración”, explicó el ministro González, en entrevista con canal Trece.
Por su parte, el vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, lo saludó a través de un mensaje en redes oficiales: “¡Con profundo orgullo y emoción celebramos los 109 años de vida de don Canuto González Brito! Excombatiente de la gloriosa Guerra del Chaco, símbolo de valentía, entrega y amor por nuestra tierra. El Paraguay te honra, Don Canuto. Honor y gloria eterna a todos nuestros héroes que forjaron nuestra historia”.
Te puede interesar: Tras un sábado muy caluroso anuncian tormentas generalizadas
De buen humor
Resaltó que es muy importante poder participar y formar parte de este encuentro junto a don Canuto, que los recibió con mucha felicidad. “Venimos con todo el cariño que se merece este venerable señor. Cumple 109 años y podemos ver la lucidez que tiene, cuando llegamos nos recibió y entre bromas nos dijo ‘viva don Canuto’”, manifestó González.
Agregó que desde el Estado acompañan siempre a la familia y destacaron el heroico trabajo que desarrolló don Canuto durante la guerra. “Esto se hace cada año, además, estamos en contacto con la familia todo el año. Es una reliquia viviente porque gracias a este señor el Chaco Paraguayo es un emporio de riqueza y prácticamente sostiene la economía del Paraguay”, puntualizó.
Cabe destacar que aún quedan tres excombatientes de la Guerra del Chaco a nivel país, uno de ellos es Canuto González Britos de la ciudad de Luque, así también, Virgilio Dávalos de Coronel Oviedo y Juan Bautista Cantero del departamento de Alto Paraná. El pasado 1 de agosto falleció Anselmo Zayas Garcete, a los 106 años; vivía en Espinillo de Formosa (Argentina).
Lea más: Bebé necesita respirador portátil y apelan a solidaridad ciudadana para comprarlo
Dejanos tu comentario
Denuncian robo de recién nacida en el Hospital de Barrio Obrero
La abuela de una recién nacida de nombre Amira denunció que su nieta fue secuestrada por una mujer. El hecho se registró en el Hospital de Barrio Obrero y se apela a la ciudadanía para que pueda brindar más datos a fin de lograr la detención de la persona que secuestró a la criatura que nació ayer 15 de enero.
El secuestro ocurrió a las 14:00, de acuerdo a la denuncia realizada por la señora Mirian Barrios, abuela de la recién nacida. La fiscala Laura Finestra ya intervino en el caso.
De acuerdo a las imágenes de circuito cerrado del Hospital de Barrio Obrero, la mujer ingresó a la sala donde estaba la recién nacida y en un momento dado se hizo pasar como enfermera, lo que le sirvió para poder secuestrar a la criatura.
Te puede interesar: Detienen a presunto autor de robo a un minimercado en Luque
La Policía Nacional de la Unidad Antisecuestro ya tomó intervención en el hecho y ya se están realizando las averiguaciones iniciales para poder lograr la detención de la mujer quien se llevó a la criatura.
Investigaciones preliminares dan cuenta que la mujer ya habría estado frecuentando por varios hospitales de Asunción y Central, entre ellos el de Mariano Roque Alonso, Hospital Materno Infantil del Barrio San Pablo de la capital, entre otros.
Director pide que devuelvan a la bebé
El director del Hospital de Barrio Obrero, Adán Godoy, señaló que la mujer que se llevó a la recién nacida se identificó como personal de blanco. “Debido a la vestimenta de la mujer, la madre de la recién nacida pudo haberse confundida con alguna enfermera o alguna obstetra y habrá pensado que vino para asistirle a la bebé”, dijo.
El directivo sanitario manifestó: “Señora vos que te llevaste a la recién nacida devolvé a la bebé que no es tuya, porque eso es lo que te conviene porque todo el país sabes quién sos y si no devolvés voluntariamente vas a pasar varios años privada de libertad”.
Dejanos tu comentario
Volvió a prisión uno de los acusados por secuestro de brasileña
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Hernán Barreto González, uno de los acusados por el secuestro de la brasileña Sandra Cristina Maceda, volvió a prisión después que la medida de arresto domiciliario, dictada en los últimos días de diciembre de 2024, haya sido revocada por un tribunal de apelación de Alto Paraná, siendo firmante de la resolución la jueza Alba García de Zúñiga.
Un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Diego Duarte, Gloria Vera y Teresita Martínez le había otorgado el arresto domiciliario para ser cumplido en la comunidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, municipio donde ocurrió el secuestro.
La medida fue apelada por la fiscal de la unidad Antisecuestro, Zunilda Ocampos y por el abogado de la querella, Derlis Martínez, el 30 de diciembre de 2024. Se argumentó peligro de fuga, peligrosidad latente para la víctima y fianza insuficiente, sin reunir las condiciones requeridas, según informó a La Nación/Nación Media, el abogado querellante.
La revocatoria fue firmada el 7 de enero pasado, ayer fue emitida la orden de detención y esta tarde fue aprehendido el hombre en la vía pública de Puerto Indio, según dijo Martínez. Mencionó que, supuestamente, el hombre dijo al personal policial que estaba en la calle porque se dirigía a la comisaría para presentarse.
Puede interesarle: Ordenan prisión de concejal de Natalicio Talavera, imputado por narcotráfico
“El arresto domiciliario otorgado a un acusado como uno de los autores del secuestro, podía haber desencadenado medidas similares a otros acusados y teníamos el peligro de que todos queden libres en poco tiempo”, expresó.
El secuestro ocurrió en agosto de 2021 en la colonia General Díaz, del distrito de Mbaracayu, sur de Alto Paraná. Los captores habían pedido 250 mil dólares por la liberación, pero agentes del Departamento Antisecuestro rescataron a la mujer, tres días después de su secuestro.
Están acusados por extorsión agravada, secuestro, privación de libertad, coacción grave y asociación criminal: Germán Barreto Ocampos; su concubina, Blanca González; su hijo, Hernán Barreto González; Pablo González Flores; Joel Andrés Gaona Ferreira y Alan Schuster Pfeifer, según la fiscal Zunilda Ocampos.
Puede interesarle: Fiscal apelará hoy “libertad” de uno de los acusados por secuestro de brasileña