La nota de renuncia a su banca presentada por el diputado Orlando Arévalo este sábado, a la presidencia de la Cámara de Diputados, será analizado el próximo miércoles por la Comisión Permanente en su sesión ordinaria. Durante esta sesión se dará entrada oficial al documento.
“Nosotros como Comisión Permanente vamos a esperar la nota de renuncia presentada a la Cámara de Diputados, al presidente Raúl Latorre. Esa nota va ser remitida seguramente el lunes a la Comisión Permanente, y se pondrá en el orden del día del próximo miércoles que tenemos nuestra sesión ordinaria para su tratamiento”, explicó el presidente de la Comisión Permanente, el diputado Miguel Del Puerto para La Nación/Nación Media.
Al darse el ingreso la nota, la Permanente deberá convocar a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, instancia que debe aceptar la renuncia y se debe proceder a la convocatoria del suplente número uno para asumir la banca que dejará Arévalo. “Se debe definir una fecha de sesión extraordinaria para el tratamiento de la renuncia y la convocatoria al suplente”, detalló Del Puerto.
Arévalo presentó su renuncia este sábado, para no afectar a la mencionada institución y tampoco al Partido Colorado y al mismo tiempo, para abocarse en su defensa ante la Justicia, de acuerdo a sus argumentaciones.
“Esta decisión la realizo demostrando mi conducta leal al cuerpo colegiado del cual formo parte como integrante de la Cámara de Diputados, al Partido Colorado, a los cuales no deseo afectar institucionalmente mientras me someta a los mandatos de la Justicia, y para así abocarme enteramente al ejercicio de mi defensa por hechos públicamente conocidos en los últimos días”, expresa el legislador en su nota presentada.
Una vez que el pleno de la Cámara Baja acepte la renuncia de Arévalo asumirá la banca perteneciente al departamento de Central, Saúl González, presidente de la seccional del Partido Colorado, y también actual funcionario de la Cámara de Diputados.
Leé también: Registro Civil: nuevo director apunta a modernizar y agilizar procesos