El director Ejecutivo del Rally, César Marsal, indicó a La Nación/Nación Media, que uno de los objetivos trazados en torno al desarrollo de este deporte motor que tendrá a Paraguay como sede por primera vez, es lograr que el aeropuerto de Encarnación, Itapúa, pueda ser objeto de las inversiones necesarias para recibir todo el flujo de personas que se trasladarán a este departamento en el marco de este evento.

“Lo más importante y necesario es que la intendencia del señor Luis Yd en Encarnación realice la transferencia del aeropuerto a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) para que pueda ser operado y se pueda invertir el monto que es exigido por la Federación Internacional de Automovilismo”, expresó Marsal.

El ejecutivo explicó que el aeródromo necesita de inversión, de modo que quede en las condiciones necesarias en cuanto a infraestructura para poder estar a la altura a la cantidad de vuelos y personas que se van a movilizar en esta zona del país. El Gobierno está imposibilitado a financiar las obras si este espacio continúa en poder de la municipalidad, detalló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Familia de Lalo Gomes accederá a los datos de la pericia la próxima semana

“No se puede invertir un centavo ahí si eso no es transferido al Gobierno central y ese es un punto clave, si no se hacen las inversiones necesarias, vamos a tener muchos problemas con los vuelos internos. Es importante recordar que se van a tener que transportar aproximadamente 1.000 personas en aviones y eso va a ser casi imposible porque el aeropuerto hoy no tiene la capacidad para recibir a esa cantidad de personas sin que se hagan las inversiones necesarias”, aseveró.

Asimismo, advirtió que la falta de condiciones óptimas del aeropuerto, podría motivar a que la Federación Internacional de Automovilismo considera a Itapúa como un lugar no apto para recibir un Mundial de Rally. “Si nos guiamos por los caprichos de algunas personas, creo que eso puede terminar así y deberíamos buscar otro lugar”, sentenció.

Le puede interesar: Gobierno reivindica a comunidades indígenas mediante entrega de viviendas

Déjanos tus comentarios en Voiz