El secretario general de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, desmintió que desde el Comando Nacional de Honor Colorado se apunte a acallar a las voces críticas al gobierno. Agregó que el posicionamiento contra las difamaciones y calumnias refleja la unidad entre la nucleación tradicional y la administración presidencial del economista Santiago Peña.

La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado y también en el movimiento Honor Colorado. Nosotros estamos de acuerdo que se pueden recibir críticas constructivas, pero no así las que son realizadas a un nivel considerado como injuriosas, difamatorias y calumniosas, que buscan subirse a una clara intención mediática de buscar nuestra división”, sostuvo González, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

González acotó: “Evidentemente existe una agenda mediática y no estamos de acuerdo que quienes se consideran de nuestro movimiento se suban a esto. El comunicado emitido refleja la unidad entre el Ejecutivo y el Partido Colorado, se pueden recibir las críticas, se deben recibir críticas, es normal que esto ocurra, siempre y cuando esto sea dentro del orden del respeto para mejorar la gestión”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Existen grupos mediáticos con muchos intereses económicos detrás que con varios actores de la oposición que buscan que el partido caiga, entonces nosotros debemos ser inteligentes y no caer en sus agendas”, refirió González. El Comando Nacional del oficialismo se encuentra conformado por Horacio Cartes, José Alberto Alderete, Juan Carlos “Calé” Galaverna, Silvio “Beto” Ovelar, Juan Carlos Baruja, Antonio Barrios, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre, entre otros altos dirigentes.

Lea también: Diputado Arévalo pide permiso por tiempo indefinido como miembro del JEM

Caso Orlando Arévalo

Por otra parte, el también director de gabinete de la presidencia del Partido Colorado se refirió sobre el caso del diputado Orlando Arévalo, quien ayer martes pidió permiso por tiempo indefinido como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) hasta tanto se esclarezcan los supuestos hechos de corrupción pública en su contra. “Este es un tema complejo, debemos ver de que se trata. Cada uno tiene que hacerse responsable de sus acciones, es una posición correcta tomada por Arévalo en pedir permiso”, comentó González.

Te puede interesar: TEI fijará el calendario electoral este viernes para las internas del PLRA

Déjanos tus comentarios en Voiz