Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) manifestaron que la propuesta acordada este martes durante la reunión con los legisladores tiene el objetivo de cobrar un importe justo para la ciudadanía, pero a la vez, poner fin a los montos extremadamente bajos que se cobraban en ciertos municipios.

Solicitamos que se legisle de acuerdo a la realidad, se le preguntó a los intendentes cuánto estaban cobrando a través de los años y hay municipios que cobran muy poco y es eso lo que se quiere evitar”, explicó el director de la Opaci, Nelson Peralta en contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.

Peralta explicó que durante la reunión abordaron el proyecto que se estudiará el miércoles 5 en el Congreso y se determinó que se cobrará teniendo en cuenta el valor impositivo del rodado, de modo que el monto que paguen los ciudadanos sea “justo”. Además de esto, se estableció un tope para los vehículos del 2025.

Lea también: Diputado Arévalo pide permiso por tiempo indefinido como miembro del JEM

Algunos vehículos podrían pagar más de G. 4.000.000 la patente y establecimos que en el 2025 no deberá superar el 80 % del salario mínimo vigente, es decir, estaría en torno G. 2.300.000 no más que eso. Los vehículos más económicos, que es nuestro gran parque automotor, con 10 años de antigüedad en adelante deberá pagarse 0,7% sobre el jornal mínimo diario”, expuso.

Asimismo, las camionetas pagarán el 0,8% sobre el jornal diario y para el resto de los vehículos, la tasa será de un jornal mínimo diario. En cuanto a las motocicletas, las que tengan más de 10 años van a abonar sobre el 0,4% sobre el jornal diario. “Estamos debatiendo para cobrar lo justo”, manifestó Peralta.

La reunión de este martes, se llevó adelante en compañía de los diputados Marcelo Salinas, Néstor Castellano y Rocío Vallejos, además estuvo presente el senador Ever Villalba. En este encuentro, también se habló de la necesidad de que los intendentes cumplan con la normativa respecto a las patentes, puesto que anteriormente no se cumplía la ley. “Vamos a estar pendientes de la sesión de la Cámara de Diputados y esperamos que se resuelva esto”, concluyó.

Le puede interesar: Honor Colorado se desmarca de críticas internas y respalda a gobierno de Peña y sus autoridades

Dejanos tu comentario