El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, adelantó que en la reunión con la Cámara de Diputados, presentarán oficialmente la propuesta de modificar la ley vigente desde diciembre del año pasado de patente vehicular y no así su derogación. Este martes se desarrollará una reunión entre representantes de la Opaci e intendentes con los diputados para tratar el tema.
Indicó que se debe tener en cuenta es que, si deroga la ley 7.447, la normativa actual queda vigente la 6020/76 y su modificatoria la 135/91, que en el artículo 22 dice que se deberá pagar el 0,50 % sobre el valor imponible, y “el problema de esta ley es que muchos de los intendentes no estaban cumpliendo como corresponde y eso sí va quedar vigente”, explicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Becas del Gobierno: evaluación socioeconómica inicia en Central y Asunción
“Yo creo que lo mejor es modificar, no derogar, o sea derogar el artículo 1 de la ley 7.447, modificarlo y adecuarlo a la realidad de lo que hoy se está pagando. Nosotros vamos a proponer eso hoy en la reunión, y presentamos una alternativa a una realidad de la ciudadanía de hoy día”, mencionó.
Esta misma postura mantienen los intendentes, que también exponen a los diputados. “Hoy nosotros estamos por la modificación, y el bajo costo, no por la derogación. Nosotros vamos a pelear por la modificación”, dijo la intendente de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda.
Por su parte, el diputado Marcelo Salinas indicó que el proyecto de derogación se tratará mañana en sesión extraordinaria de la Cámara Baja, y todo dependerá de lo que se resuelva en esta reunión. “Mañana se va a estudiar la ley y yo creo que se puede derogar, como se puede modificar, o postergar”, dijo el legislador antes del inicio de la reunión.
Leé también: Fuga de narco en operativo de la Senad de Abdo fue un “fiasco total”, afirmó Rachid