El Consejo de Gobernadores mantuvo una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, oportunidad en la que garantizaron toda la logística necesaria para prestar un servicio de calidad y beneficiar a un millón de niños a través del programa “Hambre Cero”, que a su vez beneficiará a más de 400.000 familias, que entrará en vigencia desde el próximo 24 de febrero, fecha en que arrancará el año lectivo.

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, comentó que a la reunión asistieron los 15 gobernadores colorados. Mencionó que también estuvo presente el vicepresidente Pedro Alliana, que, junto con el jefe de Estado, exhortaron a redoblar los esfuerzos para garantizar transparencia en el proceso.

Mencionó que el mandatario les dio instrucciones precisas de trabajar en equipo con los intendentes, concejales y ministerios, a los efectos de mejorar la calidad de vida de los paraguayos y paraguayas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El principal encargo fue que todas las acciones de las gobernaciones vayan en sintonía con los proyectos que viene priorizando e impulsando el Poder Ejecutivo. Creemos que este es el tipo de trabajo que va a dar beneficios al bien común de la gente”, remarcó.

Informó, además, que con la implementación del programa Hambre Cero, se estará generando empleo directo a más de 40.000 personas a lo largo y ancho del país. “Realmente estamos muy orgullosos de este programa que va a satisfacer a muchos estudiantes, y va a aplacar mucha preocupación de muchas madres en el paraguayas”, acotó.

Sosa señaló que en todas las gobernaciones concluyeron el proceso de licitación, ya están con las adjudicaciones y están listas para arrancar el programa en todas las gobernaciones del país con el inicio de las clases el próximo 24 de febrero.

Comprometidos a honrar la confianza

La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges, resaltó que las gobernaciones son los brazos ejecutores en los que el Ejecutivo ha depositado mucha confianza.

“Sobre todo con el programa Hambre Cero, donde estamos comprometidos en honrar esa confianza en nombre del presidente de la República, en nombre del pueblo paraguayo y en nombre de nuestros niños, niñas y adolescentes”, expresó.

A continuación ratificó el respaldo pleno al presidente de la República y su gobierno. “Nos sentimos muy orgullosos por el presidente de la República, en nombre de los 15 gobernadores colorados, que llegamos hasta Mburuvicha Róga para brindarle nuestro respaldo y asegurando que vamos a seguir trabajando con la misma intensidad”, remarcó.

La jefa departamental aseguró que este año se podrán ver grandes logros en los que se notará mejor la gestión del presidente de la República y de los gobernadores, comenzando con el programa Hambre Cero, que beneficiará con el desayuno, almuerzo y merienda a más de un millón de alumnos en las escuelas públicas del país.

“Este programa beneficiará a más de miles de madres de familia, que estarán trabajando en la elaboración de los alimentos; productores que estarán vendiendo sus productos en sus casas, en sus fincas. Un antes y un después habrá con la implementación del Hambre Cero. Estamos muy contentos y orgullosos de ser parte de esto”, enfatizó.

Durante la reunión, los gobernadores resaltaron la asistencia a los adultos mayores, la asistencia a los productores, con maquinarias agrícolas que a lo largo y ancho del país ya están trabajando, así como también la entrega de patrulleras para mejorar la seguridad en los diferentes distritos del país.

Informaron además que desde el Consejo de Gobernadores y el gobierno Central ya están trabajando en la planificación para la provisión de ambulancias. “Las gobernaciones somos el brazo ejecutor del Gobierno, que muchas veces con todo el trajín diario y con todo lo que estamos haciendo a favor de nuestro pueblo, se nos pasa mencionar”, explicó César Sosa.

Siga informado con: Embajadores de Japón, España y Costa Rica presentaron cartas credenciales

Déjanos tus comentarios en Voiz