El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, cuestionó que no se haya avanzado en la investigación de quienes habrían permitido la fuga del narcotraficante Lindomar Reges Furtado, en el fallido operativo Turf, el 15 de febrero del 2022, durante el allanamiento del Paraná Country Club de Hernandarias, a cargo de las autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez, entre ellos, Arnaldo Giuzzio, entonces ministro del Interior. El prófugo fue capturado ayer en Brasil, en un lujoso barrio de Río de Janeiro.

“Es una persona de alto valor estratégico para la Policía Federal de Brasil, es uno de los mayores narcotraficantes de la zona, principalmente de Brasil, un objetivo que era buscado por ellos, en un comienzo acá en Paraguay, y ya después posteriormente activaron su servicio de inteligencia en Brasil, es así que pudieron dar con él después de dos años aproximadamente de haberse fugado muy llamativamente acá en Paraguay. Es una persona que jugaba en las grandes ligas”, explicó Rachid, este martes, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

“Por donde uno mire ese procedimiento, ese operativo fue un fiasco total, fue totalmente vergonzoso desde lo operativo a lo jurídico. La fiscalía tiene las atribuciones legales, hablando de términos concretos de romper candados, de echar puertas, de sacar del lugar, todo lo que obstruya o pueda obstruir su cometido final que en este caso es la aprehensión de esta persona”, cuestionó Rachid.

Podes leer: Fleitas claudicó en su pensamiento principista al convocar a elecciones, critica Vaesken

Causa contra Giuzzio

Por otra parte, el ministro también cuestionó que hasta el momento no avanzan las investigaciones en la causa contra el exministro de la Senad y del Interior, Arnaldo Giuzzio, del gobierno de Mario Abdo Benítez, por supuestas conexiones en actividades que favorecieron al crimen organizado.

“Yo desconozco, creo que la mayoría desconocemos totalmente el estado actual de las investigaciones, sé que el exministro del Interior está imputado en una causa, evidentemente hay chicanas de por medio, porque no puede ser que eso no avance. Esto hay que analizar desde el punto de vista judicial, desde el punto de vista de las eventuales sanciones a los abogados que dilatan el proceso injustificadamente o de manera muy alevosa, hay demasiados factores a tener en cuenta”, comentó.

“Lo más peligroso de esto es que eso está calladito, nadie se acuerda de la causa y, lo peor de todo, como si fuese una broma de mal gusto, hay medios de comunicación que lo llaman gran constructor de la lucha contra el narcotráfico en materia de seguridad, es una vergüenza”, sentenció.

Te puede interesar: “Memoria y Futuro” evocó en CDE caída de la dictadura e inicio democrático

Dejanos tu comentario