El presidente de la República, Santiago Peña, realizó una visita a la ciudad de Itá, departamento Central, junto con miembros de su gabinete, donde reafirmó su compromiso con el país y el trabajo para mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos. El mandatario destacó el avance del proyecto central, con obras viales para el departamento Central.
“Es el departamento de mayor población a nivel nacional, para lo cual también tiene que ser el departamento en donde más tenemos que invertir, y esto que estamos haciendo, parte de las obras hoy terminando el plan central 2, pero ya iniciando el trabajo para el plan central 3 para que podamos llegar a todos los distritos”, expresó el mandatario.
Podes leer: El Gobierno cerró contrato para pavimentar 130 km de calles en 6 distritos de Central
Peña citó algunos de los principales proyectos que está llevado adelante en estos 19 meses de gestión de gobierno, y nuevamente insistió en que todavía no está satisfecho con los resultados.
“Yo miro para atrás y ha sido un camino importante el transcurrido en estos 19 meses que llevamos de gestión, pero yo miro para adelante y todavía tengo muchísimo trabajo por hacer y yo lo que les puedo decir es que no voy a descansar para que cada uno de los paraguayos, principalmente para que los paraguayos más humildes tengan una mejora en su calidad de vida”, expresó.
El mandatario destacó la ejecución de Hambre Cero en las Escuelas, tanto en el departamento Central como en todo el país. “Para mí esta es una obligación, es un compromiso, y no voy a descansar. Tenemos enormes esperanzas de poder ayudarle a los centralinos, a cada uno de los centralinos, pero principalmente a aquellos más necesitados, aquellos jóvenes que, desde agosto, y ahora faltando unos pocos días para el inicio de las clases, van a tener el almuerzo escolar todos los días”, indicó.
Argumentó que este programa no solo es un apoyo para los niños y para los padres, sino también es un apoyo para la agricultura familiar campesina. “Sea cada uno de los distritos encontramos trabajadores de la fruticultura que son los que permiten que podamos llevar estos alimentos y que por supuesto también, llegue el dinero a las fincas de las familias campesinas del Paraguay”, apuntó Peña.
Mejorar la seguridad y programas de pensiones
También habló de la responsabilidad del Gobierno se mejorar la seguridad, por lo que resaltó la entrega de 500 patrulleras a la Policía Nacional, “la mayor entrega de la historia”, y la graduación de más de 5.000 efectivos en las filas policiales, “para que cada una de las familias paraguayas se sientan cada vez más seguras”.
Citó además el programa de pensiones para adultos mayores, a partir de los 65 años, que está en marcha, y que tiene el objetivo de la universalidad de este programa. “Estamos trabajando decididamente para eso, para que ya no quede ninguna persona adulta mayor más de 65 años con ese apoyo. Nosotros queremos cuidar a los más vulnerables, principalmente a nuestros niños y a nuestros adultos mayores”, sentenció.
Leé también: “La oposición tiene que cambiar de rumbo si quiere crecer”, dice diputado