El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, comunicó al Tribunal Electoral Partidario sobre la realización de las elecciones de autoridades, la cual se desarrollará el 17 de agosto de este año. Respecto a este hecho, el diputado Adrián “Billy” Vaesken, manifestó su desacuerdo y señaló que confía en que esto finalmente no se lleve adelante.
”Lo que están haciendo no corresponde y es una pena porque con esta acción él estaría claudicando, porque él tenía el pensamiento principista y de repente valida la convención a la que él no se fue porque era ilegal y no correspondía. Lastimosamente Hugo Fleitas está claudicando terriblemente y esperemos que eso no se lleve a cabo”, afirmó.
En contacto con La Nación/Nación Media, el legislador añadió que con esta convocatoria está violando la Constitución y el estatuto partidario. “Un liberal no puede construir un equipo político por fuera del marco de la ley”, cuestionó. Asimismo, indicó que aún esperan el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respecto a la acción promovida en contra de la convención donde se resolvió adelantar las elecciones.
Lea también: Vox fue un mal negocio y una mala decisión para Copaco, afirma Stark
“Creo que eso no se va a llevar a cabo porque el TSJE todavía no abrió la licitación para el alquiler de las máquinas de votación y es muy difícil que las adquiera para este año y si lo hace, probablemente las van a tener para finales de año”, agregó. No obstante, Vaesken manifestó que respetarán lo que resuelva la Justicia Electoral sobre este punto.
El parlamentario liberal señaló que él y otro grupo de liberales, aún se mantienen en su posición “principista” y consideran que la renovación de autoridades de forma adelantada no corresponde dado que las normas establecen el tiempo que deben estar en el cargo las autoridades, además, no se puede someter a un partido permanentemente a elecciones.
“Me sorprende que haya claudicado (Fleitas), es una pena, pero la gente que actúa así, que no tiene principio, que no tiene moral, que no tiene ética termina borrándose de la historia. Este es un partido que hoy no tiene conducción, que no tiene Directorio y así nos va”, lamentó Vaesken.
Dejanos tu comentario
Fleitas comunica al TEI resolución de la Convención y pide convocar a elecciones internas
La resolución de la mayoría de los convencionales que pide la convocatoria a elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), debe ser respetada y estas se tienen que realizar el próximo domingo 17 de agosto de 2025, dijo el apoderado de la organización política, Agustín Saguier.
El dirigente se refirió al informe de la presidencia del Directorio liberal, en que Hugo Fleitas comunicó oficialmente al Tribunal Electoral Partidario (TEI), sobre el pedido de convocatoria a elecciones internas partidarias, aprobada por mayoría de la Convención el pasado 6 de octubre de 2024. En comunicación con el diario La Nación/Nación Media, Saguier dijo que la convención es la máxima autoridad partidaria.
Le puede interesar: Autoridades acuerdan consolidar construcción del gran Hospital de Coronel Oviedo
En la nota firmada por Fleitas, el directorio azul remite al TEI la resolución n° 1, aprobada por la Convención el año pasado, por la cual solicitan la convocatoria a elecciones internas partidarias, para elegir autoridades partidarias para los cargos de presidente, vicepresidente y miembros del Directorio. Además de presidentes, vicepresidentes y miembros de los Comités y Convencionales de toda la República, así como para el exterior.
Al respecto, Saguier señaló que ahora es responsabilidad del TEI establecer el calendario electoral, como la presentación de las distintas candidaturas. “Hay suficiente tiempo, normalmente el TEI establece el calendario electoral con 6 meses de antelación, por tanto, estamos con tiempo suficiente para que se haga la convocatoria. Una vez que saque la resolución, ahí se inicia el proceso”, precisó.
Respecto a las demandas que habían presentado algunos correligionarios ante el Tribunal Electoral de la Capital, Saguier explicó que ese proceso está siguiendo igualmente su curso, ya que está en manos de las autoridades electorales su resolución.
“Hay correligionarios que no están de acuerdo a que se llame a nuevas elecciones este año. Pero eso está siguiendo su curso, pero mientras no haya una resolución al respecto, se tiene que cumplir con el mandato de la convención y llevar adelante las elecciones”, precisó.
Finalmente, señaló que espera que los correligionarios entiendan sobre la necesidad de las elecciones. “Creo que va a ser muy importante porque va a permitir que se abra el camino hacia la pacificación y solución de la crisis interna. Porque toda elección siempre es la voz del pueblo, y eso va a permitir también que se vaya ordenando las cosas dentro del partido, de manera a que podamos encarar con fuerza las elecciones municipales 2026″, concluyó.
Siga informado con: Paraguay será sede de reunión de los Ministerios de Trabajo en mayo de 2026
Dejanos tu comentario
Venezuela irá a elecciones legislativas y regionales el 27 de abril
Venezuela fijó para el 27 de abril elecciones legislativas y regionales, anunció la autoridad electoral, mientras la líder opositora María Corina Machado llama a boicotear cualquier votación en el país tras denunciar un fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2024. Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció la fecha de los comicios este lunes al leer un comunicado en la televisión estatal.
Acusado de favorecer al gobernante chavismo, el CNE no ha publicado todavía un escrutinio detallado de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que proclamó a Maduro reelecto para un tercer período consecutivo (2025-2031). La oposición publicó en una web copias de actas de las máquinas de votación con las que reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre el mandatario izquierdista.
Los partidos políticos y los candidatos que postulen en los comicios de abril “deben suscribir un documento comprometiéndose a respetar y a acatar todos los eventos concernientes a la elección” y “los resultados emitidos”, advirtió de antemano Amoroso.
Lea más: Las preguntas delicadas que el chatbot chino DeepSeek no sabe responder
“Venezuela YA decidió. El mandato del 28 de julio SE RESPETA”, publicó este lunes Machado en la red social X, insistiendo en su llamado a boicotear futuros comicios. “O estás con la gente o estás con Maduro”, agregó. “No procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto”, había expresado la exlegisladora en un video que divulgó hace unos días.
Maduro, quien asumió el poder en 2013 tras la muerte del líder socialista Hugo Chávez, se juramentó el 10 de enero entre cuestionamientos en la comunidad internacional. Estados Unidos, la Unión Europea y la mayor parte de América Latina desconocen su reelección. “Hay quienes le tienen miedo a las elecciones, pero los chavistas estamos listos”, expresó este lunes en una rueda de prensa Diosdado Cabello, ministro de Interior y número dos del partido de gobierno.
Protestas poselectorales dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 arrestos. Cerca de 1.800 de los detenidos han sido excarcelados. El 27 de abril se escogerán los 277 diputados de la unicameral Asamblea Nacional, así como gobernadores y alcaldes. Maduro también ha propuesto una reforma constitucional. No se conocen detalles del proyecto.
Lea también: Los Ángeles: recaudan USD 5 millones para víctimas de incendios ya controlados
Escala en Ecuador
González Urrutia, quien se asiló en España en septiembre tras una orden de arresto en su contra, sigue buscando apoyo en una larga gira internacional y llegó este lunes a Ecuador, donde fue recibido con honores de jefe de Estado. La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, calificó de “presidente” al opositor, un diplomático de 75 años que se postuló a las presidenciales venezolanas a última hora con apoyo de la vetada Machado y que reclama que obtuvo 70 % de los votos.
González Urrutia se reunirá el martes con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y recibirá un doctorado honoris causa de la privada Universidad de las Américas. Ecuador expresó en un comunicado publicado el fin de semana “su compromiso con la democracia” y “su rechazo a la dictadura de Nicolás Maduro”. En una siguiente escala, González Urrutia tiene previsto llegar el miércoles a Perú, donde será recibido por la presidenta Dina Boluarte. El gobierno peruano manifestó en un comunicado, en la línea del ecuatoriano, “firme compromiso” con la “recuperación de la democracia en Venezuela”.
Durante su gira, González Urrutia ha visitado también, entre otros países, Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana y Costa Rica, además de Estados Unidos. Después de que el opositor acudiera a la toma de posesión de Donald Trump para un segundo período en la Casa Blanca, el nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lo calificó de “presidente legítimo de Venezuela”.
En su gobierno anterior, Trump tampoco reconoció a Maduro al tildar de fraudulenta su primera reelección y consideró en 2019 al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, “presidente interino” de Venezuela. El republicano impuso a la vez una amplia batería de sanciones, incluido un embargo petrolero, en una fallida estrategia de presión para intentar provocar la caída del gobernante chavista. Maduro se ha referido a González Urrutia como “Guaidó 2.0″.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Senador urge “madurez política” para zanjar crisis en el PLRA
“El Partido Liberal Radical Auténtico sigue siendo la herramienta política que nos va a permitir competir en las próximas elecciones municipales y presidenciales”, dijo el senador Líder Amarilla respaldando el planteamiento de impulsar un “ñemongeta” entre azules, con la finalidad de zanjar los conflictos financieros y políticos que sacuden a la nucleación tradicional.
“Este es el momento de que nosotros tomemos una madurez política, nos sentemos a conversar y buscar soluciones para el PLRA. Esta conversación se debe realizar independientemente a las líneas políticas que uno va a tomar, después veremos que ocurren con las candidaturas, pero ahora estamos hablando de fortalecer al partido y superar la crisis”, sostuvo a los medios de comunicación.
Amarilla detalló que el planteamiento de concretar una gran reunión entre los distintos movimientos internos de la agrupación para el mes de febrero en el directorio liberal cuenta con el respaldo de sus colegas José “Pakova” Ledesma, Enrique Salyn Buzarquis, Ever Villalba y Sergio Rojas.
Lea también: Juventud Liberal exige a la dirigencia deponer las peleas y un mayor espacio en listas
También acompañan la iniciativa el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia y el intendente de Fernando de la Mora y aspirante a presidente del PLRA, Alcides Riveros, ambos pertenecientes al movimiento Nuevo Liberalismo. “Todos estamos en una misma sintonía y mantenemos una buena conversación para ver que salida le podemos dar al partido. Celebro esta decisión de buscar un diálogo lo antes posible, nosotros estamos muy debilitados como institución y esto tenemos que corregirlo”, comentó.
Asimismo el parlamentario acotó: “Debemos ver una solución para las deudas que tenemos y debatir sobre propuestas que son impulsadas como por ejemplo que no se utilice el padrón nacional en unas elecciones internas, esto es totalmente inconstitucional porque el padrón nacional es un patrimonio del Estado y no de un partido. Debemos tener posiciones como partido, hay muchos temas electorales que hoy se están discutiendo”.
Dejanos tu comentario
Juventud Liberal exige a la dirigencia deponer las peleas y un mayor espacio en listas
- Por Juan Marcelo Pereira, juan.pereira@nacionmedia.com.
El titular de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA), Carlos María Aquino, sostuvo que desde el espacio político aguardan que, en febrero próximo, el Partido Liberal defina sus propuestas y línea discursiva rumbo a los futuros comicios municipales y presidenciales. El abogado manifestó que también requerirán a las altas autoridades y dirigentes abandonar sus intereses personales con el fin de sanear a la nucleación.
“Se debe dar una discusión real de cuáles serán nuestras propuestas, nuestra línea discursiva de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Nosotros exigimos que depongan todos sus intereses personales y las acusaciones infundadas”, sostuvo Aquino al diario La Nación/Nación Media.
“Hasta ahora a muchos se los acusa de colaboracionistas con el Partido Colorado, pero justamente los acusados fueron autores fundamentales para que se haya tenido una alternancia con Fernando Lugo o que hayamos tenido un espacio muy importante con Julio César ‘Yoyito’ Franco”, comentó.
Las afirmaciones del joven dirigente surgen ante la propuesta impulsada por algunas altas autoridades del Partido Liberal de concretar en febrero un ñemongeta en el directorio azul entre todos los movimientos internos en la búsqueda de superar la crisis financiera y política.
“Las acusaciones infundadas se deben dejar de lado. Por otra parte también debemos decir las verdades sobre la situación del partido, por ejemplo existen muchas personas que son funcionarios del PLRA que no tienen una ocupación real y están cobrando el dinero del partido en detrimento de muchos otros funcionarios antiguos a quienes ni siquiera se le puede pagar el IPS (Instituto de Previsión Social)”, lamentó.
Entre los puntos principales que serán debatidos en el gran encuentro de dirigentes a nivel nacional será la situación financiera de la nucleación, de acuerdo a las declaraciones de uno de los impulsores, el senador José “Pakova” Ledesma.
“Esto es evidentemente uno de los puntos más urgentes que tenemos. No puede ser que un partido político que busca el poder no tenga transparencia. Estamos en miras de las municipales y todos los candidatos ya oficiales para cargos de intendentes o concejales, cuando pasen las internas partidarias tienen que recibir un apoyo no solo económico, sino también logístico”, comentó Aquino a LN.
Por otra parte, indicó que la Juventud Liberal exigirá a las altas autoridades y dirigentes de base, mayores espacios en las listas de futuros candidatos para las elecciones municipales previstas para el 2026.
“A nivel institucional y como primer punto, para nosotros son muy importante los espacios en las listas a las candidaturas para las próximas municipales. Necesitamos que se le asegure a toda la juventud liberal espacios en las listas. A la vez vamos a reiterar el reclamo de que la juventud debe recibir un aporte para la realización de sus distintas actividades, ya que solemos tener campamentos de formación en distintos puntos del país”, reclamó.
Situación general de la oposición
Por otra parte, Aquino calificó como prematuro las discusiones que surgen en la oposición sobre posibles candidaturas municipales y presidenciales. Agregó que los partidos y movimientos del sector político, primeramente debe definir un esquema de trabajo serio.
“Veo que en diversas reuniones se están conversando de nombres, de listas, alianzas. Esto es muy precipitado, si vamos a establecer un esquema de trabajo serio conjunto en la oposición debemos establecer proyectos, es decir las bases y condiciones para un trabajo conjunto y luego ver quien mide electoralmente mejor. La ciudadanía hoy en día es más crítica, no solo nos exigirá candidatos potables, sino una plataforma de trabajo”, sentenció.
Te puede interesar: Patria Querida reforzará filtro contra tránsfugas rumbo a los comicios del 2026