El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Miguel Del Puerto, resaltó que el Gobierno decidió ejecutar las adecuaciones necesarias en la infraestructura de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (Essap), ubicada en la zona Pindoty de Coronel Oviedo (Caaguazú), para la disposición de aguas residuales del Gran Hospital de Coronel Oviedo, que está próximo a ser inaugurado.

Con esto se da respuesta a una preocupación de la población sobre el destino de los efluentes tratados en la planta de tratamiento que incluye la nueva infraestructura sanitaria”, comentó Del Puerto, diputado por Caaguazú, tras una reunión interinstitucional junto al vicepresidente Pedro Alliana y otras autoridades nacionales, departamentales y municipales, el pasado 30 de enero, en la Vicepresidencia de la República.

El Gran Hospital de Coronel Oviedo cuenta con una planta de tratamiento de última generación, equipada con tecnología avanzada para un adecuado procesamiento de sus aguas residuales. La alternativa inicialmente propuesta, que contemplaba el vertido en el río Tebicuary, era técnicamente válido y ambientalmente sostenible, según informó el legislador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Derlis Maidana compartió experiencia de desarrollo del Mercosur y de Paraguay ante el Parlatino

“Sin embargo, ante la preocupación de la ciudadanía, el Gobierno decidió reforzar la solución trasladando los efluentes a la planta de tratamiento de Essap, una solución sumamente pertinente que hoy todos celebramos”, manifestó. Para concretar esta medida, se construirán 6.000 metros de colectores y una estación de bombeo, conectando el hospital a la red de alcantarillado de la ciudad, según datos provenientes de Essap.

En el encuentro, también estuvieron presentes los ministros Claudia Centurión (Obras Públicas), Rolando de Barros (Ambiente), María Teresa Barán (Salud); el titular de la Essap, Luis Fernando Bernal y sus respectivos equipos técnicos. Además, el gobernador Marcelo Soto, los diputados Édgar Olmedo y Alejandro Aguilera, entre otras autoridades locales.

Siga informado con: Diputados: analizan la creación de juzgados especializados en familia

Déjanos tus comentarios en Voiz