El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la charla presidencial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, donde el tema abordado fue “Mantener el multilateralismo en tiempos de incertidumbre: el papel de las potencias medianas”. Esta es la primera vez que un mandatario latinoamericano realiza una presentación ante el pleno de los 166 Estados miembros de la OMC.

El presidente paraguayo expresó en esta ocasión el compromiso de Paraguay con el multilateralismo y el libre comercio. “Paraguay levanta la voz en la Organización Mundial del Comercio. Reafirmamos nuestro compromiso con el multilateralismo y el libre comercio como motores de desarrollo y prosperidad”, indicó en su cuenta de red social X.

Sostuvo que en esta instancia internacional defendió un sistema de comercio más equitativo y transparente, que genere oportunidades para todas las naciones. Así también expuso sobre las fortalezas del país como un socio potencial de comercio.

“Durante mi presentación destaqué nuestra historia, nuestras fortalezas y el potencial inmenso que tenemos como país: una nación con energía limpia y renovable, con una economía abierta y con la firme convicción de que el comercio debe ser un vehículo de crecimiento para todos. Desde Paraguay, seguimos defendiendo un sistema de comercio más equitativo y transparente porque creemos en un futuro de oportunidades para todos”, remarcó.

Te puede interesar: Garantizar medicamentos oncológicos: una cuestión de voluntad política y patriotismo, dice Leite

Suiza interesado en un acuerdo de libre comercio

La secretaria de Estado de Asuntos Económicos, Helen Budlinger, destacó la visita del presidente paraguayo y habló del interés de Suiza en llegar a un acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) que está integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

“La visita del presidente Peña ha sido un evento importantísimo para Suiza, pero no solo Suiza. Nos hemos reunido con el presidente Peña los países EFTA, porque estamos muy interesados en concluir un acuerdo de libre comercio con el Mercosur y los países EFTA, y me parece que el presidente juega un rol clave representando al Mercosur”, destacó Budlinger.

Leé también: Recortes en viáticos, pasajes y consultorías financiarían proyecto que fortalece al Incan

Dejanos tu comentario