En el marco de la visita del presidente de la República, Santiago Peña a Suiza, se reunió con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos, Helen Budlinger, con quien habló sobre los vínculos entre su país y Paraguay, y coincidieron en la necesidad de extender el relacionamiento bilateral en varios aspectos, como por ejemplo que Suiza forma parte de un grupo de países que quiere un tratado de libre comercio con el Mercosur ya que no forman parte de la Unión Europea.

En este sentido, Budlinger, expresó interés en fortalecer los lazos comerciales y de inversión con Paraguay y declaró lo siguiente. “La visita del presidente Peña ha sido un evento importantísimo no solo para Suiza, sino también para los países de la EFTA. Nos hemos reunido con el mandatario y representantes de Noruega, Islandia y Liechtenstein, porque estamos muy interesados en concluir un acuerdo de libre comercio con Mercosur y los países de la EFTA”.

Asimismo, añadió que el jefe de Estado de Paraguay, juega un papel clave dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur). La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) está integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, y tal como lo mencionó la secretaria de Estado suizo, el bloque tiene el objetivo de avanzar en un acuerdo de libre comercio con el Mercosur.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Recortes en viáticos, pasajes y consultorías financiarían proyecto que fortalece al Incan

“Después de las conversaciones que hemos tenido gobierno a gobierno, nos hemos reunido con inversionistas suizos y empresas que ya están en Paraguay, y debo decir que todos nos hemos quedado muy impresionados con las oportunidades que presenta Paraguay”, añadió. Al mismo tiempo, elogió la habilidad del Peña para comunicar las oportunidades de inversión, afirmando que “es una persona que posiciona muy bien a su país”.

Budlinger también destacó la importancia de establecer relaciones económicas y comerciales con otros países para las empresas suizas. Pese a que Suiza es un país pequeño, que cuenta con solo el 10 % del territorio de Paraguay, es el vigésimo mercado más grande del mundo. “Suiza tiene muchas empresas que están interesadas en invertir en el mundo entero”, señaló y resaltó el fuerte interés de estas empresas en las propuestas de inversión presentadas por Paraguay.

Le puede interesar: Mades destaca política ambiental que apunta a proteger los recursos naturales

Déjanos tus comentarios en Voiz