Los exrepresentantes de la agrupación política Frente Guasu niegan que hayan firmado un préstamo con la entidad bancaria ueno Bank. A través de un comunicado a la opinión pública, refieren que las firmas que aparecen en los pagarés no les corresponden. De acuerdo con los documentos, figuran como codeudores Carlos Filizzola, Aida Robles y Óscar Rojas.
El abogado Ricardo Preda, representante legal de ueno bank, la semana pasada había indicado que la deuda de la concertación Frente Guasu, es por valor de G. 2.021.219.253 correspondientes al pagaré firmado el 22 de febrero de 2022. Esta deuda se había generado cuando la entidad bancaria era Financiera ueno S.A.E.C.A.
Leé también: Senador catalogó ataque a autoridad argentina en Paraguay como afrenta a la soberanía
“El 23 de junio de 2023, fuimos demandados por la entonces Financiera ueno, hoy ueno Bank, por una supuesta deuda de G. 2.021.219.253. Según la entidad, el monto resulta de la reestructuración de un crédito anterior con la firma Credicentro, absorbida por la primera. Aclaramos que no hemos tramitado con la entidad financiera ueno, hoy ueno Bank”, refiere el texto publicado.
Así mismo, se menciona en el comunicado que, las firmas en el pagaré no les corresponde, que la fecha de certificación de las firmas en el pagaré difiere de la fecha indicada en el mismo. Además, señalan que en la fecha de las supuestas firmas en la solicitud, el pagaré y la liquidación del crédito, Carlos Filizzola ya no ocupaba el cargo de presidente de la concertación Frente Guasu.
También piden a la entidad bancaria el mayor control al momento de otorgar este tipo de créditos. El comunicado está firmado por Carlos Filizzola, Aida Robles y Oscar Dario Rojas.
Te puede interesar: MEC pide al Congreso la aprobación de préstamo para edificar 316 escuelas
Dejanos tu comentario
San Pedro será escenario para homenajear a Fernando Lugo
La concertación Frente Guasu (FG) informó que el departamento de San Pedro será el escenario para homenajear al expresidente de la República, Fernando Lugo. Los partidos y movimientos de izquierda también recordarán 17 años de la llegada del exobispo al Palacio de López, tras imponerse a la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el 2008.
El acto será realizado el próximo 20 de abril en la localidad de Liberación a las 8:00. Aguardan que el evento denominado “victoria popular” contribuya a la reactivación del sector político a nivel nacional mediante reuniones, asambleas y debates, con miras a las elecciones municipales del 2026 y las presidenciales del 2028.
Sus principales referentes agregan que la actividad servirá para establecer un debate amplio entorno a propuestas y alternativas que contribuyan a rencausar el proyecto histórico del Frente Guasu, para acompañar los reclamos populares.
El pasado 20 de marzo la coalición celebró mediante una plenaria los 15 años de su fundación. La ocasión encontró al izquierdismo dividido tras padecer una debacle electoral en las pasadas elecciones generales de 2023. Una de sus principales dirigentes, la senadora Esperanza Martínez, incluso anunció la salida de su nucleación denominada Participación Ciudadana, con el objetivo de construir un “nuevo espacio político y social”.
El bloque político que se posicionó como tercera fuerza a partir de los comicios de 2013 no logró conquistar el respaldo ciudadano en la última puja electoral, obteniendo solamente una banca en la Cámara Alta, ocupada por la senadora Martínez.
Las divisiones internas entre los altos referentes del progresismo paraguayo, y con Lugo fuera de las campañas políticas a raíz de las complicaciones en su estado de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular el 10 de agosto de 2022, contribuyeron a que el exmandatario y sus leales, quienes buscaban la reelección, quedaran fuera del Parlamento.
Te puede interesar: Conmebol urge impulsar causas judiciales para recuperar dinero lavado en Atlas
Dejanos tu comentario
ueno bank se une a la feria que apuesta a la educación
Con el propósito de impulsar la innovación y el crecimiento en el ámbito educativo, ueno bank se suma como aliado estratégico a la ueno Expo Educación 2025, la feria de las tendencias educativas globales que tendrá lugar el 6 y 7 de mayo, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, de 9:00 a 18:00. La entrada es libre y gratuita, aunque se sugiere realizar un prerregistro en https://www.expoeducacion.com.py. En esta cuarta edición, la feria contará con la destacada participación de Julio Profe (@julioprofe) y Matemáticas Profe Alex (@matematicasprofealex), referentes latinoamericanos de la enseñanza de Matemática, quienes suman millones de seguidores en Youtube y plataformas digitales. Ambos ofrecerán dos conferencias, firmarán autógrafos e interactuarán con sus seguidores en espacios especiales, brindando un aporte significativo al fortalecimiento de las competencias en el área de ciencias exactas.
Organizada por el grupo IDT y EduTec Soluciones, la ueno Expo Educación 2025 va más allá de ser una simple exposición: propone una experiencia inmersiva, que realza el talento educativo nacional y conecta a toda la comunidad en un mismo lugar, cumpliendo así la visión de ueno bank de invertir en iniciativas que fortalezcan el desarrollo y la calidad educativa en Paraguay. “Creemos que iniciativas como la ueno Expo Educación 2025 no solo impulsan el talento educativo nacional, sino también conectan a toda la comunidad en una visión de futuro compartida. Para nosotros, apoyar este tipo de eventos forma parte de nuestro compromiso, ya que potencia la innovación, el desarrollo y la motivación de los jóvenes a seguir creciendo”, señaló Diana Mongelós, directora de ueno bank.
Por su parte, Christian Alvarenga, director ejecutivo del grupo IDT, dijo que la “ueno Expo Educación es un espacio único diseñado para impulsar la transformación educativa, promoviendo la colaboración entre estudiantes, docentes y líderes de la industria, conectando las aulas con lo que la sociedad requiere profesionalmente. Nuestro compromiso es construir una comunidad unida por la innovación y la calidad de formación, para asegurar el futuro de nuestros jóvenes estudiantes”.
Dirigida a estudiantes, docentes, directivos, emprendedores, desarrolladores, universidades, instituciones educativas, padres de familia y autoridades, que buscan actualizarse, innovar y conectar con las tendencias educativas globales, esta feria ofrece 1840 m² de exposición educativa y tecnológica con más de 40 expositores del país y la región. Entre los atractivos de este año, además de la presencia de los profes Julio y Alex, figuran 8 conferencias con expertos en innovación educativa, una zona de proyectos con más de 50 propuestas estudiantiles, desafío de cálculos, exposiciones de espacios para pequeños científicos, desafío de ajedrez y de cubos rubik, experiencias inmersivas, competencia de FutBot (fútbol de robots) y el lanzamiento de la competencia internacional de robótica educativa MakeX, capítulo Paraguay. Se incluyen espacios de exhibición de productos y servicios educativos para todas las edades: desde niños hasta profesionales.
Dejanos tu comentario
ueno bank apuesta a la educación y se une a la Expo Educación 2025
Con el propósito de impulsar la innovación y el crecimiento en el ámbito educativo, ueno bank se suma como aliado estratégico a la ueno Expo Educación 2025, la feria de las tendencias educativas globales que tendrá lugar el 6 y 7 de mayo, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, de 09:00 a 18:00 h. La entrada es libre y gratuita, aunque se sugiere realizar un preregistro en https://www.expoeducacion.com.py.
En esta cuarta edición, la feria contará con la destacada participación de Julio Profe (@julioprofe) y Matemáticas Profe Alex (@matematicasprofealex), referentes latinoamericanos de la enseñanza de Matemática, quienes suman millones de seguidores en YouTube y plataformas digitales. Ambos ofrecerán dos conferencias, firmarán autógrafos e interactuarán con sus seguidores en espacios especiales, brindando un aporte significativo al fortalecimiento de las competencias en el área de ciencias exactas.
Organizada por el Grupo IDT y EduTec Soluciones, la ueno Expo Educación 2025 va más allá de ser una simple exposición: propone una experiencia inmersiva, que realza el talento educativo nacional y conecta a toda la comunidad en un mismo lugar, cumpliendo así la visión de ueno bank de invertir en iniciativas que fortalezcan el desarrollo y la calidad educativa en Paraguay.
Leé más: Banco Basa, el primero en otorgar el crédito Procampo Verde de la AFD
“Creemos que iniciativas como la ueno Expo Educación 2025 no sólo impulsan el talento educativo nacional, sino también conectan a toda la comunidad en una visión de futuro compartida. Para nosotros, apoyar este tipo de eventos forma parte de nuestro compromiso, ya que potencia la innovación, el desarrollo y la motivación de los jóvenes a seguir creciendo”, señaló Diana Mongelós, directora de ueno bank.
Por su parte, Christian Alvarenga, director Ejecutivo del Grupo IDT, dijo que la “ueno Expo Educación es un espacio único diseñado para impulsar la transformación educativa, promoviendo la colaboración entre estudiantes, docentes y líderes de la industria, conectando las aulas con lo que la sociedad requiere profesionalmente. Nuestro compromiso es construir una comunidad unida por la innovación y la calidad de formación, para asegurar el futuro de nuestros jóvenes estudiantes”.
Dirigida a estudiantes, docentes, directivos, emprendedores, desarrolladores, universidades, instituciones educativas, padres de familia y autoridades, que buscan actualizarse, innovar y conectar con las tendencias educativas globales, esta feria ofrece 1840 m² de exposición educativa y tecnológica con más de 40 expositores del país y la región.
Entre los atractivos de este año, además de la presencia de los profes Julio y Alex, figuran 8 conferencias con expertos en innovación educativa, una zona de proyectos con más de 50 propuestas estudiantiles, desafío de cálculos, exposiciones de espacios para pequeños científicos, desafío de ajedrez y de cubos rubik, experiencias inmersivas, competencia de FutBot (fútbol de robots) y el lanzamiento de la competencia internacional de robótica educativa MakeX, capítulo PAraguay. Se incluyen espacios de exhibición de productos y servicios educativos para todas las edades: desde niños hasta profesionales.
Te puede interesar: Invitan a feria de productos orgánicos y artesanales de comunidades indígenas
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que ha declarado el evento de Interés Educativo por Resolución n.° 366/25; el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Cámara de Diputados y la Gobernación Central.
Para más información, contactar con 0994 881 822 info@expoeducacion.com.py; o seguir las cuentas en Facebook @expoeducacionpy; Instagram @expoeducacionpy; X @expoeducacionpy; TikTok @expoeducacionpy
Dejanos tu comentario
ueno bank tendrá espacio especial
La euforia ya se vive Encarnación para recibir al histórico primer Ironman 51.50 a Paraguay, una competencia internacional de alto rendimiento que aterriza por primera vez en la Perla del Sur.
Una de las atracciones será el Parque ueno, una apuesta principal de ueno bank, en un espacio donde se ofrecerá experiencias, actividades, esparcimiento y networking.
Durante el evento, ueno bank activará una serie de espacios, diseñados para brindar comodidad, integración y entretenimiento tanto a competidores como al público general. La propuesta incluirá accesos inteligentes, activaciones tecnológicas, áreas de hospitalidad y contenido en vivo.
La competencia será sobre la distancia total de 51.50 kilómetros, distribuidos en 1,5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie. Esta modalidad combina intensidad, estrategia y resistencia, ofreciendo una experiencia profesional, motivadora y cargada de energía para deportistas de distintos niveles.