La embajadora paraguaya María José Argaña Mateu presentó este miércoles 2 de octubre sus cartas credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Italiana. Lo hizo ante el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en la tarde de este miércoles en el Palacio del Quirinal, en Roma.
La embajadora Argaña Mateu transmitió al presidente Mattarella los respetos y el aprecio del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, así como los deseos de fortalecer las relaciones entre el Paraguay e Italia.
La diplomática paraguaya destacó las excelentes relaciones entre ambos gobiernos, con el testimonio de las visitas realizadas por el presidente Mattarella al Paraguay y por el presidente Peña a Roma, en 2023. Estas visitas constituirán el marco para avanzar constructivamente en la amplia agenda que une a ambos Estados y a sus pueblos.
La embajadora Argaña Mateu tiene amplia trayectoria, estuvo como diplomática ante Portugal y Ecuador. También ocupó el cargo de ministra de la Secretaría de la Mujer durante el periodo 2003 – 2008, donde priorizó la transversalidad del enfoque de género de las políticas públicas, promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Siga informado con: Darán tiempo para definir pérdida de investidura de Buzarquis con más pruebas
Dejanos tu comentario
Embajada de Japón presenta avances de proyectos que favorecen al país
Representantes de la Embajada del Japón llevaron adelante, en el Centro Paraguayo-Japonés, una presentación sobre la cooperación japonesa al Paraguay, con el fin de informar sobre los proyectos y trabajos que viene realizando la representación diplomática en territorio nacional.
Durante el evento, el consejero y subjefe de misión de la Embajada del Japón, Katsuhito Miura, se refirió a los ejes de la cooperación japonesa al Paraguay, resaltando la importancia de las relaciones bilaterales entre ambos países que datan de hace 105 años.
El diplomático remarcó que el vínculo entre ambos países se ha visto consolidado con la presencia de la comunidad nikkei en el Paraguay y la estrecha colaboración entre ambos países, como socios que comparten los valores y principios como la libertad, la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho.
Podés Leer: Hambre Cero: destacan buenas condiciones laborales en empresas proveedoras de alimentos
Katsuhito Miura se refirió a la Asistencia Oficial del Japón para el Desarrollo (AOD), señalando que en el presente año se cumplen 71 años de la cooperación japonesa a nivel internacional, destacando que este proyecto tiene como objetivos principales promover e impulsar el crecimiento económico sostenible, estimular la autoayuda y, por sobre todo, promover la seguridad humana.
La contribución de la Cooperación Japonesa al desarrollo del Paraguay abarca diversos ámbitos, entre los que se destacan la educación y la salud, ayudando, por ejemplo, en la provisión de agua potable a varias comunidades, ejecutando obras de gran envergadura como la construcción del Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Proyecto de Dragado del río Paraguay, el Centro Paraguayo Japonés (CPJ) y el mejoramiento de caminos, entre otras iniciativas activas actualmente.
Lea También: Peña destacó la renovación de 430.000 mobiliarios escolares
Dejanos tu comentario
Paraguay presentó candidatura y sedes deportivas para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
En un esfuerzo conjunto encabezado por el presidente Santiago Peña, y con la participación activa del ministro de Deportes, César Ramírez, y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, Paraguay presentó su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 ante el Comité Olímpico Internacional (COI).
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado resaltó que siguen trabajando con un fuerte compromiso para que el Paraguay sea sede de los eventos deportivos de talla internacional. Señaló que cada competencia es una oportunidad para demostrar la capacidad y pasión, llevando el nombre del país a lo más alto.
“Hoy concluimos nuestra presentación ante la Comisión del Comité Olímpico Internacional para Futuros Juegos Olímpicos, liderada por el presidente Peña, acompañados por el Ministro de Deportes, César Ramírez, y otras autoridades”, indicó Camilo Pérez.
Mencionó que actualmente son seis países los que están compitiendo para ser sede de esta competencia internacional: Mongolia, Tailandia, Indonesia, Paraguay, México, y Chile, que se sumó recientemente. “Aunque la competencia es dura, estamos seguros de que lograremos lo mejor posible gracias a la dedicación y esfuerzo de nuestro presidente” destacó el titular del COP.
Exhibición sedes deportivas
Por su parte, el ministro de Deportes, César Ramírez agradeció al mandatario por su apoyo constante al deporte paraguayo. “Esta presentación demuestra que Paraguay está preparado para grandes eventos deportivos, como los Juegos Panamericanos 2025 y el World Rally Championship. Con esta candidatura, Paraguay se posiciona no solo en la región, sino a nivel mundial” aseveró.
La presentación incluyó la exhibición de las principales sedes deportivas, como el Parque de la Secretaría Nacional de Deportes y el Parque Olímpico, listos para ser utilizados en los Juegos Panamericanos 2025. También se destacó la futura Villa Olímpica de la Juventud.
“Estamos listos para recibir este evento, y seguir el proceso, dentro de lo que respecta a esta Comisión de Futuros Juegos del Comité Olímpico Internacional”, expresó la gerente general del COP, Larissa Schaerer.
Dejanos tu comentario
Embajadora paraguaya: “Estamos expectantes”
La embajadora de Paraguay en la Santa Sede, Romina Taboada, expresó que desde la embajada están expectantes sobre el estado de salud del papa Francisco y su pronta recuperación. Indicó que, al igual que todas las embajadas que se encuentran en la Santa Sede, están pendientes de esta situación. “Nosotros, los miembros de la embajada, estamos muy pendientes, como todo el mundo. Yo creo que el papa es una persona muy, muy querida por la mayoría de los católicos y también por otras personas, independientemente de su credo”, expresó en entrevista a la 1020 AM.
La representante diplomática destacó la calidad y carisma como líder religioso, desde todos los sectores. “Él ha hablado mucho del diálogo interreligioso, creo que hay gente atea, agnóstica, cristiana, católica, que todos coinciden en que es un hombre de bien, un hombre de Dios y se lo quiere mucho”, destacó la diplomática.
Comentó, además, que las informaciones a las que acceden el público e incluso las representaciones diplomáticas son a través de los canales oficiales del Vaticano que dan un reporte dos veces al día sobre la situación médica. “Estamos expectantes, por supuesto, todos los colegas embajadores también. Nosotros realmente nos nutrimos de los informes de la prensa del Vaticano; no tengo yo, así como otros colegas, otras fuentes de conocer la salud del papa, todo se canaliza a través de la oficina de prensa que dan dos veces al día”, señaló.
Dejanos tu comentario
Del Puerto presentó informe de gestión de la Comisión Permanente del Congreso
Durante la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el legislador colorado Miguel Del Puerto presentó ante el plenario un informe de gestión acerca del accionar de la Comisión Permanente del Congreso, cuya presidencia estuvo a su cargo, durante el receso parlamentario entre el 21 de diciembre del pasado año y el 1 de marzo de 2025.
Del Puerto agradeció a sus colegas por el acompañamiento en los proyectos estudiados y extendió el reconocimiento a todos los funcionarios que, permanentemente, coadyuvaron para que las diferentes actividades se lleven a cabo de manera óptima. En ese sentido, se mostró satisfecho por la capacidad de respuesta demostrada en cada situación y por haber cerrado el ciclo de trabajo exitosamente.
En un breve resumen sobre las actividades desarrolladas, indicó que han realizado 4 sesiones ordinarias de la Comisión Permanente. Igualmente indicó que se llevaron a cabo 4 sesiones extraordinarias. Durante su periodo de vigencia, el plenario de la permanente aprobó dos convocatorias a sesiones extraordinarias, de la Cámara de Diputados.
“Se han otorgado permisos al presidente de la República, así como a varios legisladores, conforme lo indican la Constitución y los reglamentos. Aprovecho para agradecer a los legisladores miembros de la comisión permanente que me han dado el voto de confianza para presidir esta comisión”, expresó.
Indicó igualmente, que ha presentado ante cada legislador un informe detallado sobre sobre cada una de las gestiones que llevó adelante la Comisión Permanente. “También quiero agradecer a cada uno de los colegas miembros de la comisión permanente que han participado activamente en cada una de las sesiones, y que creo que han generado debates muy importantes para el Congreso y para la República”, concluyó.
Siga informado con: Latorre ratifica compromiso de trabajar en reformas a favor de los paraguayos