El Ministerio de Justicia analiza la posibilidad de contar con un centro de formación judicial en la Triple Frontera, luego que su titular, el ministro Rodrigo Nicora, mantuviera una reunión con autoridades del Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (Certal), su presidente ejecutivo Pablo Scotellaro y el vicepresidente José Reinoso.
El plan consistiría en un centro de formación judicial, para capacitar a actores del mencionado sector, con el objetivo de fortalecer el trabajo y desempeño de los representantes de justicia de la región. Esto bajo el componente del uso de la tecnología en las actividades a ser desempeñadas.
El ministro Nicora señaló que, en el contexto de la cooperación entre naciones para el mejoramiento del sistema judicial y penitenciario, así como la lucha conjunta contra el crimen organizado, es fundamental capacitar, a través de un centro especializado, a todos los actores de justicia.
Dicha formación se centraría particularmente en el uso de la tecnología, para jueces, fiscales, defensores públicos y funcionarios de los ministerios de Justicia, Defensa e Interior, en busca de optimizar y mejorar la gestión de cada uno de los representantes del sector.
Lea también: “Al final somos más de lo mismo”, dice Yolanda Paredes sobre el caso Buzarquis
Más sobre el encuentro
En la reunión llevada adelante, también participaron el viceministro de Justicia, Rafael Caballero Campos, y el director general de la Unidad Especializada de Tecnologías de la Información y Comunicación (Uetic), Hernán Vera Filippi.
El encuentro desarrollado entre los representantes de Justicia y Certal fue la continuidad del seminario que tuvo lugar el pasado lunes, en la “Casa de la Integración CAF” del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
En el pasado encuentro, ya se había abordado la importancia de la implementación de la tecnología en el área de la Justicia, por lo cual se hace énfasis en dicho factor. El seminario fue propiciado por Certal, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la CAF.
Lea más: Ley de armas aprobada en el Senado endurece controles, afirma Rojas
Dejanos tu comentario
Tras fuga de reos, designan nuevo equipo interventor para el penal de Minga Guazú
Este viernes, desde el Ministerio de Justicia designaron un nuevo equipo para el trabajo de intervención dentro de la penitenciaría de Minga Guazú, que estará encabezado por Jesús Emmanuel Pérez Guerrero. La medida fue tomada luego de confirmarse que ocho personas privadas de su libertad lograron escapar del centro de reclusión.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, nombró a Pérez Guerrero al frente del equipo interventor del penal. Esta decisión fue tomada ante la renuncia de Blas Antonio Martínez, quien estuvo al mando de la intervención por unas horas tras la fuga de los ocho reos de alta peligrosidad. Estos lograron saltar el cercado perimetral de la cárcel y huyeron del sitio. Hasta el momento, solo uno fue recapturado.
Este 28 de marzo, el Ministerio de Justicia emitió la resolución n.° 261, por la cual se designa a Pérez Guerrero como titular del equipo interventor del establecimiento penitenciario, por un periodo de 30 días, durante el cual se llevarán a cabo los trabajos para esclarecer el hecho.
El nuevo interventor es miembro del plantel de instructores y capacitadores del Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciaria (Itsfep), donde desempeñó un rol clave en la formación del personal penitenciario. También, hizo cursos de especialización en la sede de la Policía Penal del Estado de Paraná, a través de la Oficina de las NNUU contra la Droga y el Delito - UNODC.
Imputación
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios por haber supuestamente facilitado la liberación de ocho personas privadas de libertad. Estas son de alta peligrosidad y estaban en el pabellón de máxima seguridad del Centro Penitenciario de Minga Guazú. Los imputados son Pedro Arnaldo López Martínez, Benicio de Jesús Romero Aguilar, Ariel Gustavo Mareco Benítez, José Carlos Alfonso Torres y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro.
Puede interesarle: Investigan supuesto abuso sexual de niña autista de 12 años
Dejanos tu comentario
Fuga en Minga Guazú: senador defiende la gestión de Nicora y exige castigo ejemplar
El líder de la bancada del movimiento Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, se refirió acerca de la fuga de 8 reclusos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Para el legislador, es evidente la existencia de complicidad por parte de las autoridades del penal de máxima seguridad, razón por la cual exige un castigo ejemplar.
“Hay que definir las responsabilidades y tiene que haber un castigo ejemplar, esto no puede quedar así. La fuga es complicidad de los funcionarios penitenciarios porque no hay otra forma de que se haya realizado”, sostuvo a los medios de comunicación.
Chase defendió la gestión del titular del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, quien asumió el cargo tras la renuncia de Ángel Ramón Barchini. El legislador argumentó que el gobierno del presidente Santiago Peña está impulsando una verdadera transformación del sistema penitenciario.
“Se debe ordenar cambios en la administración de ese lugar, además de establecer la complicidad y esto tendrá una consecuencia penal seguramente. El ministro Nicora es el coordinador de toda la administración de justicia en el país, pero está establecido una cadena de responsabilidades. El no puede ser omnipresente, estar presente hasta en el más bajo nivel de administración, pero sí será su responsabilidad tomar las decisiones a tiempo que corrija los errores”, remarcó.
Leé también: ANR organiza feria de empleo con 100 vacancias en el sector de salud
Chase siguió argumentando que “como nunca se está haciendo una transformación del sistema penitenciario y eso puede verse en las intervenciones que se hacen, a partir del gran operativo Veneratio en la penitenciaría de Tacumbú, situación que no se hizo en otros gobiernos. Está en camino una restructuración penitenciaria, esto tiene su tiempo”.
Lista de fugados
De acuerdo con los datos proporcionados, cuatro de los fugados pertenecen al Primer Comando Capital, uno al clan Rotela y los tres restantes no responden a ninguna facción criminal. En el transcurso de la madrugada de este jueves, los efectivos policiales lograron la recaptura de uno de los internos de nombre Fredy González Delvalle.
Según información de inteligencia los demás fugados estarían en la misma zona boscosa y se intensifica la búsqueda de Pablo Melgarejo Benítez, alias Chapolé, Wilson Dario Rotela Coronel, Derlis Ramón Giménez Oliveilla, Marcio Quadra Caetano, Anderson Queiros De Freitas, Fernando José Aquino Salinas y Juan Valentín Insfrán Espínola.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 27 de marzo
Cartes expuso en Conferencia sobre Antisemitismo en Jerusalén
El expresidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes, expuso durante la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, Israel, donde fue invitado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
“El antisemitismo es el síntoma de una sociedad enferma y es la señal de alerta de que los valores que sostienen la convivencia y la civilización están en peligro. Por eso, cuando vemos que en universidades, parlamentos y redes sociales se repiten discursos que deshumanizan a los judíos, cuando se normalizan ataques contra ellos en las calles de Europa y América, cuando se justifica el terrorismo que asesina a civiles inocentes en Israel, no estamos viendo un problema aislado, estamos viendo el avance de la intolerancia y el colapso de la moralidad internacional”, señaló Cartes ante el auditorio.
Ministerio de Justicia interviene penal de máxima seguridad de Minga Guazú
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ordenó la noche de este miércoles la intervención de la Penitenciaría Regional de Minga Guazú, por 30 días, tras la fuga de ocho personas privadas de libertad. De acuerdo al reporte policial de la comisaría 8a. de Minga Guazú, el escape de los reos se registró a las 19:18, cuando los mismos, en la parte trasera del recinto penitenciario, utilizaron unas cinco sábanas como sogas para ganar la calle desde la garita (torre tipo militar) que no estaba bajo vigilancia de los guardiacárceles.
La institución penitenciaria, considerada de máxima seguridad, está ubicada en el Km 20 Acaray a 2.500 metros aproximadamente de la ruta PY02. A estas horas se está trabajando en un amplio rastrillaje en la zona con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de asegurar la tranquilidad a la ciudadanía.
Investigan presunta filtración de datos
El viceministro de TIC, Klaus Pistilli, habló acerca de presunta filtración de datos de 7,2 millones de paraguayos que se está ofertando. Explicó que se inició una investigación. “No tenemos certeza de que esa base de datos sea una información fidedigna de lo que se está vendiendo”, señaló.
“Tenemos contacto con la fuente de donde podría hacer surgido la información, que es el TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral). Hemos verificado lo que se está tratando de vender versus la información que tiene el TSJE y no coinciden los números, si es que ocurrió de dónde salió porque los números no coinciden”, expresó.
Cumbre en Israel: congresistas paraguayos condenaron el antisemitismo
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, junto con los senadores Antonio Barrios y Gustavo Leite, participaron este jueves en la segunda y última jornada de la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo, organizada por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén, en Israel. El evento reúne a diversos líderes mundiales pertenecientes al sector político, empresarial y periodístico quienes expondrán su visión sobre el flagelo.
“Para nosotros es muy importante que se entienda que en Paraguay no tenemos el antisemitismo que se vivió en otros países, tenemos nuestro embajador de la comunidad judía que está con nosotros y puede testimoniarlo, es importante entender que el antisemitismo cambia, muta como un virus”, sostuvo Latorre.
Guaraní abre la fecha 11 con el objetivo de acercarse a Libertad
Guaraní, único escolta de Libertad en el torneo Apertura 2025, abrirá este jueves la última fecha de la primera rueda cuando reciba al siempre peligroso Sportivo Trinidense, desde las 19:30 en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa.
El Legendario viene de ganar frente al Sportivo Luqueño y actualmente está a 7 puntos del conjunto repollero, que es cómodo líder del campeonato. No obstante, un nuevo triunfo colocaría al Cacique mucho más cerca y lo mantendría fuera del alcance de Olimpia y Cerro Porteño, los equipos más populares del país que están con problemas de regularidad.
La marcha campesina se desarrolló con normalidad esta mañana
Este jueves se realiza la tradicional marcha anual de la Federación Nacional Campesina. Los manifestantes salieron del ex Seminario Metropolitano para ir al microcentro. La actividad principal se realiza en la Plaza de la Democracia y de desarrolla de manera pacífica. La actividad se extenderá hasta el mediodía.
Dejanos tu comentario
Ministerio de Justicia interviene penal de máxima seguridad de Minga Guazú
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ordenó la noche de este miércoles la intervención de la Penitenciaría Regional de Minga Guazú, por 30 días, tras la fuga de ocho personas privadas de libertad. De acuerdo al reporte policial de la comisaría 8a. de Minga Guazú, el escape de los reos se registró a las 19:18, cuando los mismos, en la parte trasera del recinto penitenciario, utilizaron unas cinco sábanas como sogas para ganar la calle desde la garita (torre tipo militar) que no estaba bajo vigilancia de los guardiacárceles.
La institución penitenciaria, considerada de máxima seguridad, está ubicada en el Km 20 Acaray a 2.500 metros aproximadamente de la Ruta Nacional N° 02 Py.
A estas horas se está trabajando en un amplio rastrillaje en la zona con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de asegurar la tranquilidad a la ciudadanía.
Ni bien tomó conocimiento de la situación, el ministro Nicora dispuso inmediata reacción y activación de los protocolos de seguridad.
Lea más: Tras juicio oral condenan a médico por brutal golpiza a su pareja
De acuerdo a datos preliminares, los fugados fueron identificados como Pablo Melgarejo Benítez (alias Chapolé), Wilson Darío Rotela Coronel, Derlis Ramon Giménez Oliveilla, Marcio Quadra Caetano, Anderson Queiros De Freitas, Freddy González Delvalle, Fernando José Aquino Salinas y Juan Valentín Insfrán Espínola. Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en las próximas horas se puedan brindar más detalles sobre el hecho.
Chapolé es un temido líder de una banda de asaltantes en Alto Paraná, en donde había robado celulares de alta gama, específicamente en Ciudad del Este. El mismo fue condenado a ocho años de cárcel y antes de su detención contaba con 10 órdenes de captura por casos de asalto.
Derlis Ramón Giménez es un presunto autor de la muerte de una mujer en Caaguazú, quien fue degollada para el robo de joyas y dinero.
Otro de los reportados como fugitivo es Fredy González Delvalle, condenado a 10 años de cárcel por un robo agravado. El mimo sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
ACCIONES INMEDIATAS
Dentro de las acciones, el Ministerio ordenó la inmediata intervención del centro penitenciario, la separación del cargo del director y agentes penitenciarios; el inicio de las diligencias investigativas en el sector interno; la auditoría y peritaje del sistema de seguridad del lugar; la remisión de antecedentes al Ministerio Público sobre los funcionarios responsables de la vigilancia.
Igualmente, dentro de las acciones, se procedió al contacto permanente con el fiscal interviniente y el fiscal adjunto de la zona, para proveer información necesaria; el refuerzo, custodia y rastrillaje en la zona del centro penitenciario, y la coordinación con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad de todos los centros penitenciarios.
Por de pronto, hay tres guardiacárceles detenidos, quienes serían sospechosos de tener vínculo con la fuga de los reos privados de libertad. Estos tres guardiacárceles habrían ordenado la elaboración de copias de las llaves y les habrían entregado a los hoy considerados fugitivos. Los mismos fueron derivados al Hospital Regional de Ciudad del Este para la verificación médica antes de ser sometido a un eventual proceso penal. No se descarta igualmente que los detenidos puedan prestar declaración respectiva ante la Fiscalía zonal.
Te puede interesar: Riera confirma fuga de reclusos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú