La titular de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), Salma Agüero, brindó detalles sobre las nuevas becas ofrecidas desde la institución para aportar a la capacitación de los jóvenes a nivel país. Consiste en un diplomado en liderazgo para el desarrollo en talento humano.
“Las únicas condiciones para acceder a las becas es tener el interés por capacitarse, solo se debe llenar un formulario, que se encuentra en las redes sociales de la SNJ y la página web. El diplomado es totalmente gratuito para los jóvenes”, indicó para la 650 AM.
Las clases comenzarían el 27 de agosto y se desarrollarían todos los martes a las 17:00, por cuatro meses; la modalidad de las clases serían híbridas, para facilitar a aquellos jóvenes del interior del país. Las becas son otorgadas con certificación de la Universidad San Ignacio de Loyola.
“Queremos llegar a todos los jóvenes del país. Ayer reventó totalmente el lanzamiento porque solo en dos horas tuvimos 1.500 inscriptos y hoy amanecimos con casi 3.000; seguiremos convocando a más jóvenes porque la intención es seguir contribuyendo con herramientas de capacitación”, señaló.
Lea más: Diputados buscan prohibir importación de vapeadores en Paraguay
Sobre las becas
Agüero indicó que la iniciativa nace tras una serie de recorridos realizados con el equipo de la SNJ, a lo largo de los dos meses de su gestión. En cada una de las mesas de diálogo desarrolladas en diferentes puntos del país, el principal pedido realizado por sectores juveniles fue más oportunidades en capacitación.
“Quieren oportunidades para adquirir competencias en lo que son las habilidades blandas, principalmente el liderazgo. Me hablaron de cómo se necesita que la SNJ cree mayores posibilidades de formación académica, lo cual va acorde con las estrategias del Gobierno nacional”, puntualizó.
Para la modalidad presencial, 40 es el cupo de las becas ofrecidas, mientras que en la modalidad virtual no existe un límite, atendiendo el formato. Además, los jóvenes contarán con un seguimiento constante por parte de la SNJ, para analizar su nivel de aprendizaje.
Lea también: “Cuando no tenés equipo buscas manotazos afuera”, dice Estigarribia a propuesta de Abdo
Dejanos tu comentario
Desafío de empresas es retener talentos y consolidar conexión entre líderes
Cada renuncia representa un golpe tanto a la moral de los equipos laborales como a las finanzas empresariales. En Paraguay, el dinamismo empresarial sigue creciendo mientras las empresas enfrentan un desafío que genera impactos significativos en sus resultados: la fuga de talentos.
Según explicó la consultora y experta en talento humano, Katya Spiridonoff, uno de los desafíos más grandes ante esta realidad es lograr la permanencia de los mejores profesionales, con una buena gestión organizacional, que ya no depende únicamente en ofrecer salarios competitivos, sino de construir una conexión sólida entre los líderes y la cultura de la empresa.
“Lo que más impacta en la fuga de talentos es la falta de alineación entre los valores de los colaboradores y los de la empresa. Es fundamental que las organizaciones no solo prioricen las habilidades técnicas, sino también la compatibilidad cultural”, comentó Spiridonoff.
Leé también: Cultivo de sorgo está cada vez más presente en zonas productivas
La experta indicó que uno de los principales motivos de la rotación laboral es la falta de alineación entre los valores personales de los empleados y los de la organización. Este fenómeno se agrava en Paraguay, donde muchas empresas todavía priorizan las habilidades técnicas sobre la compatibilidad cultural durante los procesos de selección.
De acuerdo con una encuesta reciente, el 60 % de las empresas en Paraguay enfrentan dificultades para retener talento joven, y el 30 % de los jóvenes renuncian en los primeros 12 meses debido a factores como salarios insatisfactorios y la búsqueda de un mejor equilibrio entre vida personal y trabajo.
Spiridonoff sostuvo que el costo de la rotación en posiciones clave, es muy alto, y que reemplazar a un líder en una posición estratégica puede costar hasta el 150 % de su salario anual. “Además, este fenómeno no solo afecta las finanzas de las empresas, sino también la moral de los equipos y su capacidad para mantener la competitividad en un mercado regional cada vez más exigente”, señaló.
A su vez, destacó que en nuestro país cada vez más empresas están reconociendo la importancia de un enfoque integral en la selección de talentos. Procesos que profundicen en el perfil de la organización y aseguren un match adecuado entre el líder y la empresa se están posicionando como esenciales para garantizar relaciones laborales sostenibles.
Dejanos tu comentario
“Trabajamos con los jóvenes en nuestros proyectos”, destaca ministra de la Juventud
La ministra Salma Agüero defendió el rol de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) señalando que, desde que asumió el cargo, entendieron que más allá del otorgamiento de becas, esta institución era transversal a todas las políticas de Estado. Indicó que la institución recoge las voces de los jóvenes sobre sus necesidades en áreas de salud pública, educación, salud mental, empleos, transporte y seguridad.
“Yo asumí hace 7 meses y con todo el equipo nos trazamos metas y dijimos que becas no debe ser el único pilar de la gestión de la SNJ. Si bien las becas son un valor invaluable para los jóvenes, no son suficientes. Ahora nosotros fuimos más allá, porque estamos trabajando en un Plan Nacional de Juventud al 2028, donde no solo miramos a políticas de corto plazo, sino ya mirando a mediano y largo plazo”, precisó Agüero durante una charla a la 1020 AM.
Indicó que desde el último semestre del año 2024 y ahora iniciando este año, están trabajando de manera interinstitucional, tal como exhorta el presidente Santiago Peña. Explicó que, si bien cada ministerio cuenta con planes y proyectos dirigidos a la juventud, desde la SNJ orientan esas miradas hacia mejores políticas para los jóvenes en los respectivos ministerios.
Le puede interesar: Preparan en CDE “Memoria y Futuro” por aniversario de la caída de la dictadura
La ministra recordó que la SNJ es una secretaría dependiente de la Presidencia de la República, que forma parte de su gabinete, pero con el menor presupuesto que otras, ya que para este año tiene destinado un valor de 10.000 millones de guaraníes y con apenas 50 funcionarios.
“Somos una institución pequeña, no absorbemos mucho presupuesto del Estado, pero sí tenemos una función muy amplia porque, cuando asumí el cargo, me di cuenta que hacía falta esa perspectiva de juventud en las otras instituciones”, acotó.
Recoge necesidades de los jóvenes
Agüero manifestó que la SNJ recoge esas miradas y necesidades de los jóvenes en el terreno a nivel nacional, logrando visitar los 17 departamentos en 6 meses, durante el último año. Indicó que mantuvieron mesas de trabajo con los jóvenes, ya sea estudiantes del secundario y universitarios, que sirvieron para recoger la información sobre las necesidades que más urgen.
“Si bien, hay una institución encargada de Salud, pero los jóvenes necesitamos ciertas políticas encaminadas hacia nuestra franja etaria. Por ejemplo, en salud mental manejamos datos muy preocupantes, poco conocidos, donde la primera causa de muerte en mujeres jóvenes es el suicidio y es la segunda causa de muerte de jóvenes varones luego de los accidentes de tránsito. Hay una pandemia silenciosa, donde necesariamente debemos darle un soporte al Ministerio de Salud, brindando unas propuestas para que juntos podamos encaminar las políticas”, explicó.
Siga informado con: Santiago Peña anuncia obras de infraestructura en Caazapá
Insistió que si bien, por decreto de creación la SNJ es la institución rectora de las becas para los jóvenes, y por muchos años se limitó a esta gestión. Sin embargo, la ministra Agüero señaló que ahora tienen una visión más ambiciosa que busca romper esquemas, buscando responder a las grandes necesidades que tiene la juventud.
“Estamos llevando ese trabajo, y buscamos demostrar que este equipo es capaz y que estamos llegando junto a los jóvenes de todos los puntos del país, tanto en la región Oriental como Occidental, y trabajamos con los jóvenes en nuestros proyectos, nuestros programas, y eso forma parte del éxito de este primer semestre de gestión, donde pudimos articular las voces de los estudiantes organizados, las voces de los líderes a nivel departamental, regional, y juntos estamos construyendo este Plan Nacional de la Juventud 2028″, remarcó la ministra.
Dejanos tu comentario
Becas del Gobierno: se registró una participación del 88% de los postulantes inscriptos
Un total de 15.742 postulantes se presentaron a la prueba de competencias básicas con el sueño de acceder a uno de los 5.000 cupos previstos en las Becas del Gobierno del Paraguay 2025, que le permitirá cursar carreras universitarias, de formación docente y tecnicaturas.
De acuerdo a un informe brindado desde la Itaipú Binacional, la jornada de evaluación que se realizó ayer sábado, se desarrolló con total normalidad en las 16 sedes distribuidas en todo el país y el índice de participación de los postulantes fue del 88,17%, de los 17.855 jóvenes que estuvieron habilitados para rendir las pruebas de Matemática, Lengua Castellana y Reglamento General de Becas.
Le puede interesar: Santiago Peña anuncia obras de infraestructura en Caazapá
Las ayudas académicas ofrecidas a los jóvenes paraguayos talentosos en este nuevo llamado, forman parte de un sistema unificado, que incluye las becas de Itaipú, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Al respecto, la ministra secretaria de la Juventud, Salma Agüero, resaltó que las Becas de Gobierno ya suman 10.000 becas entre las que se otorgaron en el año 2024 y la nueva convocatoria de este año. Resaltó que desde la organización de la convocatoria Becas de Gobierno, trabajan para que sea lo más trasparente posible, para brindar lo mejor a los jóvenes.
“Hay que resaltar que este es un nuevo sistema de convocatoria de Becas, que es una reforma al sistema que se tenía anteriormente, que era un sistema totalmente desordenado. Donde el joven deambulaba de institución en institución, buscando becas disponibles. Entonces por orden del presidente Santiago Peña, las cuatro instituciones que contábamos con presupuestos para becas, lideramos la convocatoria y lo que reina es la meritocracia”, enfatizó durante una charla que mantuvo este domingo con la radio 1020Am.
Investigan filtraciones
Respecto a las denuncias de filtraciones de los contenidos de los exámenes que fueron tomados en el turno mañana y que supuestamente facilitaría las cosas a los que se presentaron en las evaluaciones del turno tarde; la ministra Agüero enfatizó que se tomaron todas las medidas, para evitar este tipo de situaciones y justamente una de ellas es que el contenido de las pruebas del turno mañana fue diferente al de la evaluación del turno tarde.
“Se confirmó que se tomaron fotografía a los exámenes, pero pensando que a la tarde iba a ser el mismo examen. Pero el examen que se preparó para la tarde, fue totalmente diferente. Si bien, se controlaron que entregaran todos sus teléfonos, pudo haber alguien que ingresó con un segundo teléfono. Pero ya estaba preparado para que el examen de la mañana sea distinto a los que les tocaba el turno tarde”, indicó.
Mencionó que desde la Secretaría de la Juventud dictaron cursos gratuitos a modo de preparación para esta prueba de evaluación y cuentan con varios grupos de WhatsApp de las aulas, donde muchos jóvenes criticaron igualmente esta actitud, que probablemente propició alguno de los postulantes que se presentaron y tomó la fotografía.
“Entonces, sí se está investigando y sí creemos también que debe haber alguna intervención ejemplar, pero son cuestiones que se puede suscitar. Pero desde la organización de las Becas realmente, desde la convocatoria anterior y la actual, tratamos de que sea lo más excelente posible, lo más transparente posible. Que por lo menos desde nuestra parte, Itaipú Binacional, Yacyretá, MEC y la SNJ buscamos brindar lo mejor a los jóvenes”, acotó.
Impacto de las becas
El impacto de esta iniciativa se reflejó en las historias personales de los participantes. Marco Daniel Acosta González, quien aspira a estudiar Ingeniería en Electricidad, vivió un momento especial al encontrarse con el presidente Santiago Peña, dado que el jefe de Estado le transmitió su apoyo antes de rendir el examen.
Renato Alcaraz, otro aspirante a la misma carrera, resaltó la importancia de estas becas para estudiantes de familias con recursos limitados. “Esta ayuda nos permite acceder a una educación que de otro modo sería inalcanzable”, manifestó.
La organización contempló todos los detalles para el bienestar de los participantes, incluyendo servicios de paramédicos y refrigerios. Además, se habilitaron espacios especiales para que los padres pudieran esperar a sus hijos durante el desarrollo de la prueba.
El equipo académico de la FIUNA tuvo a su cargo la elaboración, aplicación y corrección del examen. Los resultados de la evaluación se publicarán este lunes 27 de enero.
Posteriormente, se habilitará un plazo para la revisión de exámenes a solicitud de los estudiantes. Los postulantes que alcancen el puntaje requerido pasarán a la etapa de visita socioeconómica, que será implementada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Siga informado con: “Kattya no volverá en este periodo”, afirma Amarilla
Dejanos tu comentario
Mirada política de la SNJ: coordinar acciones con instituciones para el beneficio de la juventud
La ministra Salma Agüero sostuvo que, desde la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), la mirada política y la misión institucional es coordinar los trabajos con las demás instituciones del Estado para brindar beneficios al sector juvenil. Indicó que este es el trabajo que se realiza desde esta administración.
“Principalmente, ese es nuestro rol como Secretaría Nacional de la Juventud: ser el ente rector de las políticas públicas de juventud y poder ser esa institución que está de la mano con los jóvenes, que interactúa constantemente, como lo hemos hecho estos meses”, expresó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podes leer: Trump arrancó segundo mandato con visión clara de lo que quiere hacer, destaca Latorre
Destacó que este trabajo coordinado tiene buenos resultados, cumpliendo con las directrices del propio presidente de la República, Santiago Peña. “Somos el ente que debe coordinar las acciones de todas las demás instituciones en materia de juventud. En ese sentido, el trabajo en equipo tuvo muy buenos resultados, a la manera de trabajar que tenemos con las directrices del presidente de la República”, apuntó.
Uno de estos resultados se refleja en el sistema de becas otorgadas por el Gobierno nacional, que actualmente se ha unificado y denomina Becas del Gobierno del Paraguay. Resaltó que este es un sistema totalmente renovado y que esta reforma forma parte de un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), y la Secretaría de la Juventud.
“Anteriormente cada institución tenía su propio presupuesto de becas, cada institución manejaba sus propios lineamientos, su propio sistema de entrega de becas, y eso hacía que esas becas estén supeditadas al arbitrio de la autoridad de turno, no ayudaba mucho a la consecución de transparencia. También hacía que los jóvenes estén deambulando de institución a institución”, explicó.
Mirada a la salud mental
Por otra parte, la ministra señaló que también se está trabajando fuertemente con el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de dar atención a la salud mental de los jóvenes, como uno de los pilares de la gestión.
“Estamos trabajando con el Ministerio de Salud en diferentes iniciativas; principalmente, en lo que respecta a la convocatoria para el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud este año, que será salud mental. A este tema daremos bastante enfoque, ya que será uno de los pilares de esta gestión, pues tenemos datos alarmantes en materia de salud mental”, mencionó.
Leé también: Leite afirma que Trump está comenzando a desmantelar un Estado progresista