La cuarta sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) fue adelantada para esta mañana, con el objetivo de tratar las designaciones de los miembros representantes en cada una de las organizaciones e instituciones pertenecientes a la OEA.

De este modo, tras las votaciones, el candidato de Paraguay Diego Moreno fue electo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Moreno obtuvo 16 votos y fue seguido por Alberto Borea Odría, de Perú, con 15 votos; el tercer miembro designado es Ricardo Pérez Manrique, de Uruguay.

Así, el último representante fue reelecto con 11 votos a favor, tras una ronda de desempate realizada tras la elección inicial de Moreno y Borea Odría. El representante paraguayo en la CorteIDH marca un hito con su elección, teniendo en cuenta que es la primera vez que un paraguayo es designado como juez del organismo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: OEA: la primera jornada dejó pronunciamiento de El Salvador y llamado de atención de Brasil

La elección de Diego Moreno como juez de la Corte Interamericana se desarrolló en la cuarta sesión plenaria de la Asamblea General de la OEA, la cual fue adelantada por el pleno. Foto: Gentileza

“Agradecido con ese voto de confianza que hace que el Paraguay, por primera vez en toda la historia de la Corte, pueda tener un juez allí presente. Estamos convencidos de que Moreno tiene las cualidades profesionales y la experiencia necesaria para dejar al país en alto”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, tras la elección.

El vocero nacional puntualizó que este hito, posiciona con una confianza importante a Paraguay en el plano de la Corte Interamericana. Verdún también se refirió sobre la designación de los demás representantes, deseando éxitos en sus funciones a los magistrados.

Sobre Diego Moreno

El magistrado representante de Paraguay es abogado, docente e investigador, con más de 20 años de experiencia en la academia, la función pública internacional y en el ejercicio de la profesión. Posee una amplia experiencia en temas vinculados al sistema interamericano.

De este modo, trabajó en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría General de la OEA por más de seis años. Realizó sus estudios de especialización en derecho constitucional y derechos fundamentales en la Universidad de Columbia de Nueva York, EE. UU., y la Universidad de Salamanca, España.

Moreno también tiene experiencia como profesor de grado y posgrado en Paraguay y el extranjero, donde imparte asignaturas sobre teoría constitucional, derechos fundamentales, interpretación y argumentación jurídica, además de temas del sistema interamericano.

Lea también: Fuerte apoyo a postulación de Diego Moreno a la CIDH

Déjanos tus comentarios en Voiz