Arranca la segunda jornada de la 54° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para finalizar el encuentro entre los Estados miembros de la entidad, con las sesiones plenarias pendientes para elegir a los representantes de cada uno de los organismos descentralizados de la organización.

Este viernes, está previsto que la asamblea arranque a las 10:00. Se proseguirá con la intervención de algunos representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de los diversos Estados, pendientes de la segunda sesión plenaria del jueves, para continuar con los debates necesarios de la organización internacional.

La agenda inicia con algunos análisis sobre la cuestión de las Islas Malvinas y posteriormente se procederá a la elección de los miembros de diferentes entidades de la organización: tres miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), tres miembros del Comité Jurídico Interamericano (CJI) y un miembro del Tribunal Administrativo (Tribad).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: “Paraguay cree en la relevancia del multilateralismo”, expresó Peña en sesión de la OEA

También se elegirá un miembro del Comité de Auditoría y dos miembros del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA). Posteriormente, la última entidad elaborará una presentación, al igual que el CJI, la CorteIDH, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente.

Además, se prevé la presentación de la Comisión Interamericana de Mujeres, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, la Organización Panamericana de la Salud y, finalmente, un informe de la Comisión General, sobre la aprobación de los proyectos de declaración y resolución.

La sesión de clausura de la Asamblea General estará prevista entre las 19:00 y 19:30, para culminar la jornada con una conferencia de prensa que será ofrecida a las 20:00, donde se abordará un resumen final del desarrollo del encuentro, así como también los acuerdos en vigencia que apuntan a un organismo más activo y resolutivo en el hemisferio.

Lea también: OEA: la primera jornada dejó pronunciamiento de El Salvador y llamado de atención de Brasil

Déjanos tus comentarios en Voiz